Misahualli es una típica ciudad amazónica. Es el lugar donde uno espera encontrarse de frente con Indiana Jones comprando provisiones antes de salir en busca de la ciudad perdida. No olvide esta imagen porque si usted llega a Misahualli, ese Indiana Jones será usted mismo que se alista para su propia aventura.
Puerto Misahuallí es una demostración de lo que te puede ofrecer la amazonia ecuatoriana, tiene un balneario junto al río Misahuallí y Napo, y cuenta con una buena plataforma turística tanto en hostales, restaurantes y atractivos turísticos.
La playa está decorada por decenas de árboles que son el hábitat de un grupo de monos capuchinos. Ellos están acostumbrados a los turistas y no siente ningún temor para tomar lo que necesite de las personas; son uno de los atractivos del pueblo.
Cómo llegar a Misahualli desde Quito..?
Para llegar desde Quito hasta la ciudad de Misahualli usted puede hacerlo mediante transporte privado, buse interprovinciales o tours en las mejores agencias de todo el Ecuador.
En Quito usted puede dirigirse hasta el Terminal Terrestre de Quitumbe y comprar un boleto a la ciudad de Tena con un valor referencial de 10.00 dólares americanos, y recorrer en bus por un lapso de 5 horas.
Al llegar al Terminal Terrestre de la ciudad de Tena y dirigirse hasta la parada de Buses de la Cooperativa Centinela desde donde salen los buses hasta la ciudad de Misahualli el valor del boleto es de 1.00 dólar amerciano y debera viajar durante un periodo de 45 minutos aproximandamente.
Cómo llegar a Misahualli desde Baños de Agua Santa..?
Baños de Agua Santa, destino turístico principal del Ecuador, desde la ciudad usted puede ingresar al Terminal Terrestre y comprar un boleto hasta la ciudad de Tena con un valor de 6.00 dólares americanos.
Porque esta ciudad que queda a sólo 5 horas de Quito es el punto de partida perfecto para una caminata en la selva, una expedición espeleológica, o para lanzarse en kayak o balsa aguas abajo por uno de los muchos ríos que pasan cerca de la ciudad.
Al llegar al Terminal Terrestre de la ciudad de Tena y dirigirse hasta la parada de Buses de la Cooperativa Centinela desde donde salen los buses hasta la ciudad de Misahualli el valor del boleto es de 1.00 dólar amerciano y debera viajar durante un periodo de 45 minutos aproximandamente.
Qué llevar en tu viaje a Misahualli..!?
Como todo clima en la región de amazónica, siempre hay sol, lluvias e insectos que pican. Tengan cuidado de las hormigas Conga, pican muy duro y causan malestar y fiebre por algunos días. Por eso recomiendo llevar ropa liviana, traje de baño, repelente de insectos, protector solar, gafas, una gorra para protegerse del sol, zapatos para entrar y salir de los ríos.
EN la ciudad existen una variedad de restaurnates que ofrecen comida típica de la región, platos caracterizados por mantener la escencia de la comida ancestral, puedes disfrutar de el Maito de tilapia que es preparado en carbón, es un pescado envuelto en hojas de bijao, viene acompañado con yuca y ensalada.
Si deseas algo más extremo estan los Chontacuro que son gusanos de palmas que se lo puede comer vivos o asados a la parrilla como pincho o chuzo.
La bebida tradicional ancestral es la Guayusa que se prepara en rituales de los comuneros de la región y que ahora son preparados trambien en los restaurantes d ela ciudad, es una bebeida deliciosa que puedes ponerle zumo de limón y le dará un sabor muy muy agradable.
En la ciudad de Misahualli puedes disfrutar de muchas actividades que son para todo tipo de edades y con todas las seguridades necesarias para realizarlas.
Recorridos en Canoa.
A través del Rió Misahualli o Río Napo puedes alquilar una embarcacion con motor y disfrutar de un recorrido por un lapso de 2 a 3 horas visitando comunidades indígenas de la región acentadas en la rivera de los ríos.
Visitar zoológicos de la región
En el recorrido que se hace en las canoas a motor se puede visitar tambíen zoológicos con animales salajes d ela región y tambien museos de actividades y artesanias que elaboran los moradores del sector.
Flora y fauna exhuberante
Mientras visitas Misahualli puedes apreciar un sinumero de aves, animales y plantas exóticas de la región.
Monos capuchinos libres en Misahualli
Es normal ver monos capuchino recorriendo la ciudad en armonía con los moradores y turistas nacionales y extranjeros que visitan Misahualli.
Hay que tener mucho cuidado con sus pertenencias porque tienden a robarlas, carteras, bolsos, cámaras fotograficas son preferidas por estos animalitos.
Que esperas para armar tu viaje hasta este rincón que te ofrece una aventura inolvidable.