Gimnasio en Centinela del Cóndor Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados para tu búsqueda.
Pero te mostramos proveedores que te pueden interesar..!

Mishky Mikuy Wasi
Disfruta de la mejor gastronomía amazonica preparada con productos de la zona
Archidona - Napo- Comida Tipica
- Bien7827 Visitas4

Restaurant Bijao de Misahualli
Bijao Restuarant, ofrece a su distinguida clientela, nacional e internacional, de una selecta gastronomía que fusionada con un ambiente amazónico y podrás descansar del ruido y el caos de la vida cotidiana mientras disfrutas de tus vacaciones en esta c
Misahualli - Napo- Comida Nacional
- Bien7818 Visitas4

Añanku Wasi
Ofrecemos comida típica en la zona amazónica de Napo, todo preparado con productos de la zona
Archidona - Napo- Comida Tipica
- Bien7806 Visitas4

- Comida Tipica
- Bien7803 Visitas4

Explor Sierra Travel Tour Operator
Nuestra Agencia se destaca por la seriedad y el profesionalismo con que tratamos a nuestros clientes.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Guías de Turismo
- Bien7794 Visitas4

Mocambo Rock And Roll en Baños
Mocambo Rock And Roll Where the music is on fire and the drinks are on ice
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Bares
- Bien7789 Visitas4

- Comida Tipica
- Bien7760 Visitas4

Cabañas Comunitarias Pakcha Urku
Somos una pequeña comunidad donde podrás encontrar paz y tranquilidad, al estar en contacto con la naturaleza o darte un refrescante baño en la cascada de agua cristalina.
Archidona - Napo- Turismo Comunitario
- Bien7755 Visitas4
Gimnasio en Centinela del Cóndor
Esta es una hermosa ciudad del Ecuador que debes visitar

Centinela del Cóndor está en el ombligo de la provincia de Zamora Chinchipe, también se lo conoce como “Jardín Ecológico de la Amazonía”. El origen de su nombre se debe porque es una de las entradas hacia la Cordillera del Cóndor.
Este cantón goza de una exquisita variedad de etnias pues en el cantón a más de la población hispana podemos encontrar dignos representantes de las etnias Shuar y Saraguro, quienes contrastan con la diversidad y encantos de la región amazónica. La mayoría de la población se dedica a la agricultura y gastronomía.
Centinela del Cóndor es un paraíso tangible de la amazonia ecuatoriana, su gente es amable, y reciben a los turistas con los brazos abiertos y gustosos a poner a su disposición su bella y exuberante naturaleza. Sus habitantes celebran su cantonización cada 21 de Marzo.
Atractivos Culturales en el Cantón Centinela del Cóndor
Los recursos culturales de un pueblo son de gran valor histórico, puesto que contribuyen a la conservación de tradiciones y costumbres, es así que nuestro Cantón no es la excepción ya que poseemos dos grupos étnicos como son: Etnia Shuar, Etnia Saraguro
Etnia Shuar.- Esta comunidad aún mantiene algunas de sus costumbres y tradiciones como la elaboración de: chicha, medicina tradicional con plantas extraídas de la naturaleza, el idioma, vestimenta, baile, artesanías como: elaboración de changuinas, collares, lanzas, coronas de plumas entre otros y sus instrumentos, herramientas de caza y pesca.
Etnia Saraguro.- Aun ellos utilizan su vestimenta tradicional, su danza, música gastronomía, también ellos se dedican a la elaboración de artesanías como: collares en distintos modelos, ropa de su etnia y sombreros.
Atractivos Turísticos en el Cantón Centinela del Cóndor
Cascada Las Lianas
Ubicada en el barrio Panguintza Alto, para llegar a ella se debe recorrer 1.040 metros; atravesando un sendero, desde el que se puede apreciar una variedad de orquídeas y aves. Esta cascada se encuentra en medio de varias lianas que sirven de entretenimiento para los turistas y es famosa por su caída de 37 m.; se constituye en un lugar preferido para quienes prefieren disfrutar de los hidromasajes naturales.
Balneario Playas de Zumbi
Ubicado a 1 Km de la ciudad, lugar donde se puede realizar caminatas y camping.
Cascada San Francisco
Se ubica en el barrio San Francisco barrio la Wintza, a 40 minutos de caminata desde el centro poblado. Tiene una altura aproximada de 25 m., también es conocida como Bulliciosa y en el trascurso hacia la cascada se puede observar una variedad de flora y fauna. Además, es un lugar ideal para la fotografía.
Laguna de Tuntiak
Esta laguna se encuentra ubicada en el barrio Tuntiak, a 20 kilómetros de la ciudad de Zumbi; sitio rodeado por vegetación propia de la región y habitado por nativos de la etnia Shuar, en donde una de las actividades que se practica es la pesca deportiva.
Monasterio de Santa Clara
Localizado en el Barrio Central, en el Monasterio se puede observar y adquirir los productos elaborados por las religiosas como: bordados a mano y a máquina, repostería, hostias y vinos elaborados con: uva, membrillo, limón, maracuyá, naranjilla y mora.