Transporte Turístico en Santa Lucía Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados para tu búsqueda.
Pero te mostramos proveedores que te pueden interesar..!

Centro Kichwa Tamia Yura
Tamia Yura o Arbol de la lluvia, somos una comunidad que tiene leyenda y uso medicinal.
Tena - Napo- Turismo Comunitario
- Bien9880 Visitas4

Cabañas y Restaurante Taita Pacho
Ofrecemos nuestros servicios de restaurant y hospedaje en un lugar privilegiado con vista directa al volcán Tungurahua.
Penipe - Chimborazo- Casas de Campo
- Bien9866 Visitas5

GeoTours Adventure and Fun en Baños Ecuador
Nuestros estándares de seguridad para todas las actividades están por encima y más alla de los requisitos que exige la industria.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Agencias de Viajes
- Bien9767 Visitas4

Aventure Ecoturismo Agoyan
Disfruta de la aventura y diversion para ti y toda tu familia
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Canopy
- Bien9745 Visitas4

Hostería Hachacaspi
✔ Hostería Hachacaspi, el Paraíso Perdido en la Amazonia, les ofrece diversidad de servicios, permitiéndole que su estancia sea agradable y duradera, brindándole comodidad, y distracción.
Puyo - Pastaza- Hosterías
- Bien9651 Visitas4

Canopy Doble Adán y Eva
Siente la emoción de volar a través del Río Pastaza y la Cascada Manto de la Novia
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Canopy
- Bien9563 Visitas4

Luna Runtun, Adventure Spa
Luna Runtún ofrece la mejor opción de hospedaje en Baños Ecuador
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hosterías
- Bien9559 Visitas4

Swiss Bistro Baños
Desde 2008 ofrecemos en nuestro ambiente único y cálido una excelente cocina suiza y europea con la atención personalizada que nos caracteriza.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Internacional
- Bien9484 Visitas4
Transporte Turístico en Santa Lucía
Esta es una hermosa ciudad del Ecuador que debes visitar

Cantón Santa Lucía. Es un cantón de la Provincia del Guayas, Ecuador. Su cabecera cantonal es la ciudad de Santa Lucía.
Está asentada a 6 m.s.n.m., su temperatura promedio es de 25°C y su precipitación promedio anual está entre 1500 y 2500 mm. En general, el terreno es plano. Cerca de la cabecera cantonal están las lomas de Santa Lucía, que son de poca altura. El río Daule atraviesa el territorio. Pasando por la cabecera cantonal, el río Perdido que es un pequeño afluente del Daule y riega una parte del cantón.
Clima Cantón Santa Lucía
El clima es de tipo tropical sabana y tropical monzón, con elevadas temperaturas en buena parte del año.
Fauna Cantón Santa Lucía
Están habitados por tigrillos, saínos, guantas, venados, jaguares, osos hormigueros, monos aulladores, monos carablanca (micos) y monos cabeza de mate.
Desarrollo económico Cantón Santa Lucía
Sus terrenos son muy fértiles y permiten el cultivo de gran variedad de productos tropicales. Es una zona de gran producción arrocera, especialmente. En el cantón se cosecha café, cacao, tabaco, los cigarros o puros de tabaco Luciano, tienen aceptación internacional, caña de azúcar, arroz, banano, yuca, maíz, paja de escoba, mango, papaya, melón, sandía y cítricos. En las prósperas haciendas del cantón se cría ganado vacuno, porcino y caballar de excelente calidad. Algunos habitantes se dedican también a la apicultura (cría de abejas) la producción e industrialización de miel y cera de abejas ha tenido una magnifica connotación como fuente de ingreso. En el cantón se han instalado grandes piladoras de arroz, muchos de sus habitantes mantienen la elaboración de artículos artesanales como muebles, escobas de paja y bejuco montañero.
Lugares turísticos Cantón Santa Lucía
Balneario de agua dulce La Gabarra del malecón y la Playa del Islote. Ubicadas en la zona urbana del cantón Santa Lucía, posee dos tranquilas playas de río que pueden disfrutarse durante los meses de la estación seca, entre junio y diciembre. De enero a mayo se puede realizar observación de aves que anidan entre la vegetación ribereña.
Malecón escénico y la iglesia de Santa Lucía. La iglesia está ubicada frente a la plaza central y guarda un estilo arquitectónico moderno; atesora entre sus preciados bienes importantes reliquias como una campana del año 1888 y las actas de bautismo locales, que datan de 1822.
El Balneario “El Mate”, está ubicado a mano izquierda de la carretera Guayaquil - Santa Lucía a 1 km. en el Recinto El Mate, a las orillas del río Daule, está dotado de canchas deportivas, vestidores, juegos infantiles, cabañas, parasoles.
Existen complejos turísticos como La Primavera y La Cabaña, donde se puede disfrutar de facilidades como pistas de baile, piscinas, restaurantes.
Comidas Típicas Cantón Santa Lucía
Se la puede adquirir en la Carretera Guayaquil- Quevedo, la especialidad es el pescado de río en diversas preparaciones, como el sudado de pescado o el pescado con maní, tortillas de pescado, sancocho de boca chico, caldo de polvo de arveja, caldo de niño envuelto, caldo de pata, caldo de gallina criolla.