Ambato - Tungurahua - Ecuador
Tenemos 3 proveedores registrados en esta Ciudad..!
Proveedores de servicios y productos turísticos en Ambato - Tungurahua - Ecuador
Encuentra lo que estás buscando en esta ciudad, tenemos toda la información necesaria para que puedas tomar contacto directo con la empresa que oferta los servicios o productos turísticos que tú requieres..!

Orquesta Sambayé ex vocalistas de Los Dukes
El mejor grupo musical del Ecuador. Repertorio actualizado y también las Cumbias de Los Dukes. Excelente coreografía, animación e interpretación de los temas. Su fiesta con Orquesta Sambayé será inolvidable, además para su evento tenemos pirotecnia
Ambato - Tungurahua- Grupos Musicales - Musicos
- Bien14347 Visitas4

Hostal Runa Huasi
Hostal Runa Huasi ofrece experiencias indígenas auténticas en una ambiente andina muy cómodo. Deténgase por esta zona y aprende de la familia Pilla especialmente sobre la cultura de Salasaca.
Ambato - Tungurahua- Hostales
- Bien1698 Visitas4

PIZZERÍA MUSARE.LA
Producto ARTESANAL con todas las medidas de Sanidad necesarias para entrega a domicilio
Ambato - Tungurahua- Pizzerías
- Bien1725 Visitas4
Atractivos Turísticos en Ambato - Tungurahua - Ecuador
En esta bella y hermosa ciudad podrás encontrar lugares mágicos e increíbles que tal vez aún no conozcas, así que tenemos el listado de los mejores lugares turísticos para visitar entre amigos, familia o tu pareja ideal..!
Servicios turísticos y comerciales en Ambato, Provincia de Tungurahua - Ecuador
Tenemos diferentes proveedores de servicios y productos turísticos en la ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua, encuentra todo lo que necesites..!
- Acabados en Ambato
- Agencias de Viajes en Ambato
- Almacenes en Ambato
- Artículos de Belleza en Ambato
- Artesanías en Ambato
- Bares en Ambato
- Bienes Raíces en Ambato
- Boutiques en Ambato
- Buffets en Ambato
- Cabañas en Ambato
- Cafeterías en Ambato
- Calzado en Ambato
- Camionetas en Ambato
- Camping en Ambato
- Canopy en Ambato
- Casas de Alquiler en Ambato
- Casas de Campo en Ambato
- Centros Culturales en Ambato
- Centros de Idiomas en Ambato
- Clínicas en Ambato
- Comida Internacional en Ambato
- Comida Nacional en Ambato
- Comida Rápida en Ambato
- Comida Tipica en Ambato
- Comida Vegetariana en Ambato
- Complejos Deportivos en Ambato
- Construcción en Ambato
- Contabilidad en Ambato
- Departamentos en Ambato
- Discotecas en Ambato
- Encomiendas en Ambato
- Especialistas en Ambato
- Estética en Ambato
- Farmacias en Ambato
- Fisioterapia en Ambato
- Floristerías en Ambato
- Funerarias en Ambato
- Gimnasio en Ambato
- Grúas en Ambato
- Grupos Musicales - Musicos en Ambato
- Guías de Turismo en Ambato
- Heladerías en Ambato
- Hospedaje en Turismo Comunitario en Ambato
- Hostales en Ambato
- Hosterías en Ambato
- Hoteles en Ambato
- Huecas en Ambato
- Internacionales en Ambato
- Joyerías en Ambato
- Jugueterías en Ambato
- Karaokes en Ambato
- Laboratorios en Ambato
- Librerías en Ambato
- Limpieza en Ambato
- Lodge en Ambato
- Médico General en Ambato
- Marisquerías en Ambato
- Mayorista en Ambato
- Mecánica en Ambato
- Moteles en Ambato
- Museos en Ambato
- Odontólogos en Ambato
- Organización de Eventos en Ambato
- Panaderías en Ambato
- Pensiones en Ambato
- Pesca Deportiva en Ambato
- Piscinas en Ambato
- Piscinas en Ambato
- Pizzerías en Ambato
- Productos Artesanales en Ambato
- Profesionales en Ambato
- Refugios en Ambato
- Renta Car en Ambato
- Repuestos en Ambato
- Residenciales en Ambato
- Salón de Belleza en Ambato
- Seguros en Ambato
- Servicios VIP en Ambato
- Spa y Masajes en Ambato
- Suites en Ambato
- Tatuajes y Piercings en Ambato
- Taxis en Ambato
- Tranporte Público en Ambato
- Transporte Pesado en Ambato
- Transporte Turístico en Ambato
- Turismo Comunitario en Ambato
- Zoologico en Ambato
Habitaciones disponibles en Ambato, Provincia de Tungurahua - Ecuador
Tenemos un extenso listado de habitaciones que puedes reservar al mejor precio sin pagar comisiones por reserva en la ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua..!
Ambato - Tungurahua - Ecuador
Información relevante de la ciudad de Ambato en la Provincia de Tungurahua - Ecuador...!

Ambato, también conocida como San Juan Bautista de Ambato, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Ambato y capital de la Provincia de Tungurahua, es llamada "Ciudad de las Flores y las Frutas", o también "Cuna de los Tres Juanes".
La ciudad es el núcleo del área metropolitana de Ambato, la cual está constituida además por ciudades y parroquias rurales cercanas.
La ciudad fue destruida varias veces por terremotos y erupciones volcánicas. El último de estos terremotos se dió el 5 de agosto de 1949, un terremoto con epicentro en la ciudad de Pelileo, en el sector conocido como Chacauco; afectó a Ambato en casi su totalidad, pero gracias a la tenacidad de sus habitantes, logró levantarse nuevamente en menos de dos años.
Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales del Ecuador. Las actividades principales de la ciudad son el comercio, la industria y la agricultura.
Qué visitar en Ambato?
Catedral de Ambato
La capilla original se construyó en 1698 cuando luego del terremoto la ciudad se asentó en ese lugar, fue un chozón grande con cubierta de paja y que poco a poco fue creciendo con las contribuciones de los priostes y las fiestas, hasta ser reemplazada por otra iglesia en el mismo sitio.
Fue una edificación grande de tres naves, con arcos atrevidos y cúpula aurora. Como consecuencia de un terrible terremoto en 1797 la iglesia se destruyó por completo. De inmediato se emprendió en la construcción de una nueva iglesia, la misma que fue estructurada a base de piedra y con un hermoso diseño, recibiendo la denominación de iglesia Matriz, que fue destruida el 5 de agosto de 1949 por un fuerte sismo. En 1954 se inauguró la majestuosa edificación que hoy constituye la Catedral de Ambato con un corte totalmente moderno.
Casa de Montalvo
Es la institución más representativa de la ciudad localizada en la esquina norte de la plaza mayor y edificada en un solar que perteneció a la señora María López Naranjo, que fue vendido a Don Marcos Montalvo Oviedo, un progresista comerciante casado con Doña Josefa Fiallos, padres de Don Juan Montalvo.
La casa que se edificó es la hoy existente en la esquina de las calles Bolívar y Montalvo, en ella desde 1927 hasta 1984 funcionó la biblioteca de Autores Nacionales y desde 1988 hasta la actualidad funciona el Museo Montalvino, en el cual se exhiben valiosas piezas museables que dan fe de la vida y obra del ilustre escritor ambateño.
La Casa de Montalvo contiene el Mausoleo del más destacado escritor que ha tenido la ciudad, que fue edificado en 1932 por el arquitecto Jorge Mideros, quien utilizó el estilo monumental griego para el Mausoleo. El cadáver de Don Juan Montalvo reposa en su interior y puede ser observado por el público. El 13 de abril de cada año es homenajeado por la labor educativa de este Ilustre ambateño.
Quinta de Juan Montalvo
Con una extensión de una hectárea y con más de 200 años de antigüedad, esta quinta fue uno de los lugares más queridos por Don Juan Montalvo, donde se inspiró para escribir algunas de sus grandes obras.
Dentro de este sitio se encuentra la casa que perteneció a este ilustre escritor. En su interior se han adecuado tres salas que exhiben los mobiliarios de la época, así como los objetos importantes, entre los que se destaca un piano, la cama y cuadros.
Quinta de Juan León Mera
Esta edificación tiene un típico estilo español, la construcción data del año 1874, con una extensión de cinco hectáreas fue declarada Patrimonio Histórico Nacional.
Tiene como atractivo no solamente la estructura arquitectónica, sino también el maravilloso entorno botánico con 200 especies vegetales entre nativas e introducidas y otras endémicas, únicas en Latinoamérica. Entre los gruesos muros de adobe y bahareque se conservan los recuerdos, manuscritos, pinturas y fotografías del insigne novelista Juan León Mera que hablan de su gran amor por el arte y la patria al legarnos para la posteridad el símbolo de nacionalidad ecuatoriana, el Himno Nacional.
Jardín Botánico La Liria
Esta área comprende las propiedades que pertenecían a las familias de Luis A Martínez (La Liria) y Juan León Mera (Atocha), posee una extensión de 14 hectáreas, en las cuales se conservan 200 especies de plantas vasculares y ocho especies de flora endémica de Tungurahua y del país.
Estas áreas poseen un contenido histórico, además, de ser la formación de un gran ecosistema, convirtiéndose así en el pulmón de la ciudad.
Parque Juan Benigno Vela
Este es otro de los atractivos turísticos que tiene Ambato. Aquí podrán realizar diferentes deportes, también tiene varias atracciones para niños, al igual que se puede admirar el monumento que se realizó en honor a Juan Benigno Vela, construido en bronce sobre un pedestal de piedra.
El parque está ubicado en la avenida Quis Quis en las calles Pacha y Molletambo en la parroquia Celiano Monge al sur de la ciudad.
Parque de La Familia
Este es el parque más grande de la ciudad y el que tiene más visitas durante el año. Está construido en base a la recreación ecológica.
Aquí se podrá divisar jardines, huertos frutales, senderos ecológicos, entre muchas cosas más. Además, cuenta con un área de picnic, parqueadero exclusivo para 150 vehículos, juegos infantiles, un área de ciclismo, estanques.
El parque está ubicado en el sector de Palama, en la vía Ambato -Quisapincha en la parroquia de Ambatillo.
Gastronomía en Ambato
Mote: Una de las maravillas gastronómicas son los motes del mercado Central y Modelo, los cuales son de agrado para propios y extraños.
Gallinas de Pinllo: Las gallinas de Pinllo, las cuales son visitadas especialmente por turistas de las diferentes ciudades del Ecuador, la zona encierra una historia llena de encantos y costumbres.
“La salsa, las papas y la preparación de la gallina criolla en un horno de leña son el sabor especial que dan a este plato muy apetecido por todos”.
Llapingacho ambateño: Sin duda alguna muchos de los turistas que visitan la provincia de Tungurahua, acuden a deleitarse de los tradicionales y especiales llapingachos, los cuales están elaborados a base de una masa densa de papa, queso y un refrito de cebolla, que son esenciales en su preparación.
Además los pocos pero sabrosos chorizos que son el atractivo de este plato junto con la ensalada y el aguacate.
Estos generalmente se los encuentra en cualquier restaurante o mercado de la ciudad.
Sabores y colores: Los jugos de mora, frutilla, guayaba, coco, plátano, aguacate, malta, naranjilla, guanábana, apio, entre otros son los más saboreados por los ambateños y turistas.
Según expresiones de aquellos que generalmente acuden al mercado Modelo a deleitarse de estos batidos, mencionan que una de las mezclas preferidas son aquellos son llevan apio, aguacate, malta, huevos de codorniz y un jugo de coco, los cuales dan una fuerza muscular fenomenal.
La Fiesta de las Flores y las Frutas
La Fiesta de las Flores y las Frutas es denominada como una de las más hermosas celebraciones alrededor del país. Esta gran celebración nace como respuesta a la situación en la que quedaron la ciudad y sus habitantes luego del terremoto del 5 de agosto de 1949.
La Fiesta fue entonces una manifestación de la voluntad de los ambateños, que aceptando el precio propuesto por la naturaleza a la belleza y fecundidad concedida a estas tierras, se levantaron con fervor y entusiasmo en búsqueda de respuestas tangibles al daño sufrido. Los socios del Centro Agrícola Cantonal fueron el eje principal de la organización de la primera fiesta que se llevó a cabo el 17 de febrero de 1951.
La FFF es celebrada 40 días antes de la Semana Santa. La Fiesta consiste en El Pregón de Fiestas donde cientos de niños de diversas escuelas participan en un colorido desfile.
La Elección de la Reina de Ambato, La Elección de la Reina Interparroquial.
La Bendición del Pan y de las frutas, el Desfile de la Fruta y de las Flores
El Festival del Folclore, Festivales Gastronómicos
Festivales de Música, Conciertos, y por último la Ronda nocturnal. Debe el nombre de la fiesta a la gran producción local frutícola y de pan que coincide con los primeros meses del año.