Chilla - El Oro - Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados en esta Ciudad. Pero te mostramos proveedores de servicios o productos turísticos cerca de..!
Proveedores de servicios y productos turísticos en Chilla - El Oro - Ecuador
Encuentra lo que estás buscando en esta ciudad, tenemos toda la información necesaria para que puedas tomar contacto directo con la empresa que oferta los servicios o productos turísticos que tú requieres..!

Corporación Integral de Fisioterapia y Salud Bulldog Gym
◁ Somos una empresa que se enfoca en la salud y la terapia de nuestros clientes prestando un servicio de calidad
Riobamba - Chimborazo- Fisioterapia
- Bien9928 Visitas4

Hickory Hamburguesas
Disfruta de las mejores hamburguesas, hot dogs y papas fritas, en Baños de Agua Santa nuestros años de experiencia nos han permitido siempre ser los mejores.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Rápida
- Bien9850 Visitas4

Duendes Riobamba
✅ Realizamos Duendes y hadas hechos a mano en porcelana fría, en Riobamba Ecuador
Riobamba - Chimborazo- Artesanías
- Bien9775 Visitas4

🍝La Parrilla D´ Antonio
▷Ofrecemos de un lugar donde disfrutar en familia o con amigos ⇨de una extensa variedad de asados y platos típicos de Baños de Agua Santa.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Nacional
- Bien9752 Visitas4

Funeraria Mendoza
Somos una Funeraria con muchos años de servicio, ofrecemos nuestros Afiliados y sus familias la tranquilidad de acceder a un servicio funerario digno, de excelente calidad y a un precio justo
Riobamba - Chimborazo- Funerarias
- Bien9720 Visitas4

Hostal Ile
ostal Ile en la ciudad de Baños de Agua Santa ofrece habitaciones cómodas con un estilo único, ideal para quienes quieran disfrutar de la singular belleza de la ciudad
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hostales
- Bien9552 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

Restaurante El Leñador en Papallacta
Nuestro restaurante El Leñador está ubicado a 50 metros de las famosas Termas de Papallacta en la Provincia de Napo Ecuador
Papallacta - Napo- Comida Nacional
- Bien9499 Visitas4
Atractivos Turísticos en Chilla - El Oro - Ecuador
En esta bella y hermosa ciudad podrás encontrar lugares mágicos e increíbles que tal vez aún no conozcas, así que tenemos el listado de los mejores lugares turísticos para visitar entre amigos, familia o tu pareja ideal..!
Ciudades cercanas a Chilla, Provincia de El Oro - Ecuador
Descubre ciudades cercanas a Chilla en la Provincia de El Oro y encuentra algún producto o servicio turístico que necesite..!
Servicios turísticos y comerciales en Chilla, Provincia de El Oro - Ecuador
Tenemos diferentes proveedores de servicios y productos turísticos en la ciudad de Chilla, Provincia de El Oro, encuentra todo lo que necesites..!
- Acabados en Chilla
- Agencias de Viajes en Chilla
- Almacenes en Chilla
- Artículos de Belleza en Chilla
- Artesanías en Chilla
- Bares en Chilla
- Bienes Raíces en Chilla
- Boutiques en Chilla
- Buffets en Chilla
- Cabañas en Chilla
- Cafeterías en Chilla
- Calzado en Chilla
- Camionetas en Chilla
- Camping en Chilla
- Canopy en Chilla
- Casas de Alquiler en Chilla
- Casas de Campo en Chilla
- Centros Culturales en Chilla
- Centros de Idiomas en Chilla
- Clínicas en Chilla
- Comida Internacional en Chilla
- Comida Nacional en Chilla
- Comida Rápida en Chilla
- Comida Tipica en Chilla
- Comida Vegetariana en Chilla
- Complejos Deportivos en Chilla
- Construcción en Chilla
- Contabilidad en Chilla
- Departamentos en Chilla
- Discotecas en Chilla
- Encomiendas en Chilla
- Especialistas en Chilla
- Estética en Chilla
- Farmacias en Chilla
- Fisioterapia en Chilla
- Floristerías en Chilla
- Funerarias en Chilla
- Gimnasio en Chilla
- Grúas en Chilla
- Grupos Musicales - Musicos en Chilla
- Guías de Turismo en Chilla
- Heladerías en Chilla
- Hospedaje en Turismo Comunitario en Chilla
- Hostales en Chilla
- Hosterías en Chilla
- Hoteles en Chilla
- Huecas en Chilla
- Internacionales en Chilla
- Joyerías en Chilla
- Jugueterías en Chilla
- Karaokes en Chilla
- Laboratorios en Chilla
- Librerías en Chilla
- Limpieza en Chilla
- Lodge en Chilla
- Médico General en Chilla
- Marisquerías en Chilla
- Mayorista en Chilla
- Mecánica en Chilla
- Moteles en Chilla
- Museos en Chilla
- Odontólogos en Chilla
- Organización de Eventos en Chilla
- Panaderías en Chilla
- Pensiones en Chilla
- Pesca Deportiva en Chilla
- Piscinas en Chilla
- Piscinas en Chilla
- Pizzerías en Chilla
- Productos Artesanales en Chilla
- Profesionales en Chilla
- Refugios en Chilla
- Renta Car en Chilla
- Repuestos en Chilla
- Residenciales en Chilla
- Salón de Belleza en Chilla
- Seguros en Chilla
- Servicios VIP en Chilla
- Spa y Masajes en Chilla
- Suites en Chilla
- Tatuajes y Piercings en Chilla
- Taxis en Chilla
- Tranporte Público en Chilla
- Transporte Pesado en Chilla
- Transporte Turístico en Chilla
- Turismo Comunitario en Chilla
- Zoologico en Chilla
Habitaciones disponibles en Chilla, Provincia de El Oro - Ecuador
Tenemos un extenso listado de habitaciones que puedes reservar al mejor precio sin pagar comisiones por reserva en la ciudad de Chilla, Provincia de El Oro..!
Chilla - El Oro - Ecuador
Información relevante de la ciudad de Chilla en la Provincia de El Oro - Ecuador...!

Chilla es un cantón de la provincia de El Oro en Ecuador, estuvo situada inicialmente en lo que hoy se conoce por Pueblo Viejo, recinto cercano al actual poblado de Chilla.
Según datos históricos, aseguran que la imagen de la Virgen de Chilla fue encontrada por unos campesinos de Pueblo Viejo, sobre un ciénego o zona pantanosa (área donde está construido actualmente el edificio del Gobierno Municipal).
La imagen de la Virgen fue trasladada hasta Pueblo Viejo, pero inexplicablemente, ésta regresaba al lugar de origen, hecho que sucedió en varias ocasiones, por lo que los pobladores entendieron que el lugar de avistamiento era donde debían permanecer y construir el templo. He aquí el origen del nombre de Chilla proviene del lenguaje quichua “Chaylla” que significa allá está refiriéndose a la Virgen.
Festividades Religiosas
Fiesta Religiosa de la Santísima Virgen de Chilla
Se ha caracterizado por acoger año tras año a más de 50 mil peregrinos que cada 08 de septiembre vienen en romería desde diferentes lugares del Ecuador hasta este santuario, en el cual, la imagen de la Virgen es venerada como la patrona de la provincia de El Oro. (Iñaguazo, William. Información turística 2010. Unidad de Turismo. Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Chilla).
Estas fiestas patronales en honor a la Virgen de Chilla inician desde los últimos días de agosto, dando la bienvenida a los peregrinos que visitan ya desde estas fechas, con el pregón de fiestas. El día de celebración inicia con el rezo del santo rosario de la aurora, en la madrugada, la novena a la virgen por cada barriada del cantón.
Fiesta de la Interculturalidad
A partir de junio de 2010, con la finalidad de incrementar el turismo interno y promocionar los diferentes atractivos turísticos del cantón, la administración actual del cantón emprendió esta celebración de Elección de la Reina de la Interculturalidad, una de las festividades en la cual participan candidatas de los 14 cantones, con sus características propias de su localidad a quien representan con su vestimenta, raza, música; entre ellas afro ecuatorianas, montubias, indígenas y más.
Atractivos Turísticos en el Cantón Chilla
Santuario Mariano Nuestra Señora de la Natividad de Chilla.
El Santuario Mariano, uno de los más grandes atractivos del cantón, considerado como templo sagrado, centro de veneración a la Virgen de la Natividad de Chilla Patrona de la Provincia de El Oro, por miles de orenses, ecuatorianos y extranjeros. este templo es resultado de un gran esfuerzo, trabajo mancomunado a base de mingas organizadas por el padre Juan Lecuona, con el apoyo de habitantes del pueblo chillano y demás voluntarios que acudían de las parroquias aledañas. (Miranda, 10). En 1941, inician los trabajos para la construcción del primer templo de madera y adobe, ubicado en el área que corresponde actualmente al establecimiento municipal, en las calles Simón Bolívar y 26 de marzo, permaneció con sus instalaciones hasta el año 1969.
Pueblo Viejo o Nueva Fátima
Es el lugar de asentamiento de los primeros pobladores chillanos, la zona de Pueblo Viejo conocido actualmente como sector de Nueva Fátima, lleno de historia sobre el cual está asentado este montículo de tierra, o también llamado cerro en de forma piramidal, contiene construcciones semejantes a terrazas, a su alrededor observamos abundante vegetación, es un lugar apropiado para realizar caminatas, fotografías, descanso. La temporada recomendable para visitar este poblado es en época de verano de preferencia a inicios de julio, para ser partícipe de la fiesta popular como es la Fiesta de la Interculturalidad, en donde los turistas pueden recrearse con las manifestaciones culturales como música, grupos folklóricos, gastronomía local.
Pirámide de Pueblo Viejo
En la pirámide observamos terrazas desde la falda hasta llegar a la cima, en los bordes de la terrazas se aprecia las estructuras de piedra. Cuyo atractivo natural encontramos en proceso de deterioro porque ha sido afectada por la erosión del suelo, está rodeada de cerros dedicados a la agricultura y ganadería, la vegetación circundante son matorrales bajos y pajonales; en dirección a La Pirámide se encuentra un muro de piedra que conduce hacia ella y a sus costados se localiza una pequeña explanada. Ubicada en el sector Pueblo Viejo, antigua cabecera cantonal de Chilla. Se cree que pertenece a la cultura Cañari - Puca, del periodo de Integración (800 d. C.)
Balneario de Pejeyacu
Un sitio natural, preferido por los turistas para la temporada de carnavales, reuniones en fines de semana, debido a su clima cálido por encontrarse en la zona baja del cantón, en cuyo lugar también disfrutaremos de atractivos naturales flora, fauna, el río Pejeyacu que atraviesa por este mismo sector. Desde la cabecera cantonal nos trasladaremos por la carretera de segundo orden que dirige hasta Quera, de preferencia en un vehículo 4x4, que nos tomará aproximadamente dos horas de viaje. A pesar de que no cuenta con una infraestructura básica para realizar turismo, posee características que lo constituyen como atractivo único y privilegiado del cantón, por la producción de sus frutos tropicales, el fácil acceso hacia el balneario y la calidez de sus pobladores locales.
Cascada de Río Lecher
Cascada Lecher considerada como uno de los atractivos naturales, ubicada cerca de la vía que conduce desde Chilla hacia la parroquia Guanazán, a una altura de 2500 m.s.n.m aproximadamente. El nombre del sitio se debe a sus aguas cristalinas, lugar apto para realizar descensos o escaladas. Su altura aproximada es de 100 metros. Para llegar al lugar señalado, nos dirigimos en un vehículo por la carretera de segundo orden de Chilla a Guanazán, hasta llegar a un determinado sitio donde observaremos la cascada desde la vía, posteriormente hacemos una parada y ascendimos por un sendero, caminamos veinte minutos desde la carretera hasta la cascada. En el trayecto observaremos flora propia de la zona como la planta de salapa (fruto comestible, similar a la uvilla). Cuando arribamos al sitio notamos que está compuesta por dos capas rocosas por donde se desliza el agua fría.
Jardines del Río Pivir
Una piscina natural formada sobre el Río Pivir; ubicada a 5 minutos de la cabecera cantonal vía Guanazán. Contiene agua fría cristalina proveniente de los cerros. Este atractivo se encuentra dentro de un complejo de propiedad municipal, alrededor existen cabañas, áreas verdes, semejante a un amplio jardín natural, que contiene flores endémicas y plantadas.
Cerro Ventanas
Sitio natural ubicado a 2808 m.s.n.m, desde la cabecera cantonal avanzamos cabalgando por la carretera lastrada de segundo orden hasta la entrada del sector Shiquil, en donde continuamos por el camino de herradura con dirección al cerro Ventanas, finalmente arribamos en el cerro para tomar un descanso, aprovechamos para tomar fotografías y disfrutar del paisaje, si avanzamos media hora más adelante llegaremos al cerro Yayurco . Al observar la construcción del cerro, está compuesto por rocas gigantes que asemejan a unas ventanas entre las piedras de donde se origina su nombre.
Cerro Yayurco
Este atractivo natural, está ubicado a 2800 metros. Para llegar a este lugar, al igual que describimos anteriormente recorremos el mismo camino hasta Ventanas, luego arribamos en el cerro para tomar un descanso, media hora más adelante se encuentra Yayurco. Esta zona es apropiada para quienes gustan del Ecoturismo o Turismo de Aventura, en donde podrán disfrutar de la naturaleza que ofrece el sitio. Al observar el lugar usted se quedará fascinado, pues está lleno de encantos, como diversidad de flora, fauna. Así también observaremos cerca del sitio a tan solo 30 minutos, un espacio de petroglifos tallados en dos rocas gigantes, según investigaciones realizadas al Sargento Vicente Rivadeneira y el arqueólogo MagnerTunner, señalan que estas figuras son expresiones de nuestros antiguos pobladores, mediante las cuales manifestaban sus situaciones, estados de ánimos, adoraciones, agradecimientos al Dios Sol, al dios Luna, entre otras creencias que conservaban en aquel entonces.
Cerro de Portete
Este cerro puede formar parte del recorrido dentro de una ruta turístico debido a las características físicas que lo constituyen y por ende las que lo rodean, según las visitas realizadas podemos señalar como un lugar propicio para realizar actividades como fotografía, caminatas, ascensos, agradable para quienes gustan del ecoturismo. También es importante señalar que al momento de ascender a la cima del cerro, si tenemos un día despejado, podemos observar a lo lejos los cantones de Machala, Pasaje.