El Chaco - Napo - Ecuador
Tenemos 1 proveedores registrados en esta Ciudad..!
Proveedores de servicios y productos turísticos en El Chaco - Napo - Ecuador
Encuentra lo que estás buscando en esta ciudad, tenemos toda la información necesaria para que puedas tomar contacto directo con la empresa que oferta los servicios o productos turísticos que tú requieres..!

La Guarida del Coyote
Disfruta de un lugar lleno de paz y armonia, con vista panoramica de el Chaco con ambiente natural y servicio único.
El Chaco - Napo- Hosterías
- Bien7785 Visitas4
Atractivos Turísticos en El Chaco - Napo - Ecuador
En esta bella y hermosa ciudad podrás encontrar lugares mágicos e increíbles que tal vez aún no conozcas, así que tenemos el listado de los mejores lugares turísticos para visitar entre amigos, familia o tu pareja ideal..!
Ciudades cercanas a El Chaco, Provincia de Napo - Ecuador
Descubre ciudades cercanas a El Chaco en la Provincia de Napo y encuentra algún producto o servicio turístico que necesite..!
Servicios turísticos y comerciales en El Chaco, Provincia de Napo - Ecuador
Tenemos diferentes proveedores de servicios y productos turísticos en la ciudad de El Chaco, Provincia de Napo, encuentra todo lo que necesites..!
- Acabados en El Chaco
- Agencias de Viajes en El Chaco
- Almacenes en El Chaco
- Artículos de Belleza en El Chaco
- Artesanías en El Chaco
- Bares en El Chaco
- Bienes Raíces en El Chaco
- Boutiques en El Chaco
- Buffets en El Chaco
- Cabañas en El Chaco
- Cafeterías en El Chaco
- Calzado en El Chaco
- Camionetas en El Chaco
- Camping en El Chaco
- Canopy en El Chaco
- Casas de Alquiler en El Chaco
- Casas de Campo en El Chaco
- Centros Culturales en El Chaco
- Centros de Idiomas en El Chaco
- Clínicas en El Chaco
- Comida Internacional en El Chaco
- Comida Nacional en El Chaco
- Comida Rápida en El Chaco
- Comida Tipica en El Chaco
- Comida Vegetariana en El Chaco
- Complejos Deportivos en El Chaco
- Construcción en El Chaco
- Contabilidad en El Chaco
- Departamentos en El Chaco
- Discotecas en El Chaco
- Encomiendas en El Chaco
- Especialistas en El Chaco
- Estética en El Chaco
- Farmacias en El Chaco
- Fisioterapia en El Chaco
- Floristerías en El Chaco
- Funerarias en El Chaco
- Gimnasio en El Chaco
- Grúas en El Chaco
- Grupos Musicales - Musicos en El Chaco
- Guías de Turismo en El Chaco
- Heladerías en El Chaco
- Hospedaje en Turismo Comunitario en El Chaco
- Hostales en El Chaco
- Hosterías en El Chaco
- Hoteles en El Chaco
- Huecas en El Chaco
- Internacionales en El Chaco
- Joyerías en El Chaco
- Jugueterías en El Chaco
- Karaokes en El Chaco
- Laboratorios en El Chaco
- Librerías en El Chaco
- Limpieza en El Chaco
- Lodge en El Chaco
- Médico General en El Chaco
- Marisquerías en El Chaco
- Mayorista en El Chaco
- Mecánica en El Chaco
- Moteles en El Chaco
- Museos en El Chaco
- Odontólogos en El Chaco
- Organización de Eventos en El Chaco
- Panaderías en El Chaco
- Pensiones en El Chaco
- Pesca Deportiva en El Chaco
- Piscinas en El Chaco
- Piscinas en El Chaco
- Pizzerías en El Chaco
- Productos Artesanales en El Chaco
- Profesionales en El Chaco
- Refugios en El Chaco
- Renta Car en El Chaco
- Repuestos en El Chaco
- Residenciales en El Chaco
- Salón de Belleza en El Chaco
- Seguros en El Chaco
- Servicios VIP en El Chaco
- Spa y Masajes en El Chaco
- Suites en El Chaco
- Tatuajes y Piercings en El Chaco
- Taxis en El Chaco
- Tranporte Público en El Chaco
- Transporte Pesado en El Chaco
- Transporte Turístico en El Chaco
- Turismo Comunitario en El Chaco
- Zoologico en El Chaco
Habitaciones disponibles en El Chaco, Provincia de Napo - Ecuador
Tenemos un extenso listado de habitaciones que puedes reservar al mejor precio sin pagar comisiones por reserva en la ciudad de El Chaco, Provincia de Napo..!
El Chaco - Napo - Ecuador
Información relevante de la ciudad de El Chaco en la Provincia de Napo - Ecuador...!

Cantón El Chaco. Es un cantón de la Provincia de Napo, Ecuador. Su cabecera cantonal es la ciudad de El Chaco.
En el Chaco se puede realizar actividades importantes como: el rafting en el río Quijos, prácticas de kayak en espacios muy tranquilos de agua o en piscinas, disfrutar de un refrescante baño en aguas blancas de los ríos Quijos, Oyacachi, Sardinas; realizar rappel o descenso en cuerda en el sector mirador al río Quijos, cabalgatas, paseos en bicicletas. En la ciudad de El Chaco, muy cerca tú puedes hacer un recorrido para observar el procesamiento de los ricos quesos con tecnología Suiza, el cultivo de hongos tropicales comestibles, la crianza de cuyes, las montañas y su impresionante geografía.
Si te animas a conocer cualquiera de sus comunidades está cerca aproximadamente entre 20 y 45 minutos de la ciudad las parroquias: Sardinas, Gonzalo Días de Pineda, Linares, Santa Rosa, donde se puede ver: ríos limpios, granjas de cultivos orgánicos, cultivos de peces, ganaderías de leche, cultivos de naranjilla, caña de azúcar, entre otros.
Clima de El Chaco
Posee clima templado con temperatura promedio 16.5 ºC. Predominan dos estaciones: invierno de noviembre a febrero y verano de marzo a octubre. Se caracteriza por ser húmedo, con precipitaciones que van desde los 1200 mm hasta 3000 mm, con temperaturas que van desde bajo cero en la región del páramo lluvioso que se localiza sobre los 3800 msnm.
Flora de El Chaco
Se puede observar la exuberancia de los bosques, alrededor de la cascada encontramos vegetación primaria y secundaria. Las especies de flora que se pueden encontrar en este lugar son sacha motilon, tacuta, aliso, ahuano, guarango de tierra, guarumo, amarillo, cedro, nogal, canelo, chontaduro, olivo, yagual, entre muchas otras especies.
Fauna de El Chaco
Mientras recorre el sendero hasta el sitio mismo de la cascada se puede apreciar la gran variedad de mariposas, aves, el gallito de la peña que es un ave de color rojo con negro con un copete muy llamativo, entre otras especies de animales. En los alrededores existen puerco saíno, chichico, equis, boa, oso de anteojos, venado, cervicabra, monomachin, puma y otros animales.
Lugares que visitar en El Chaco
Cascada San Rafael
La cascada de San Rafael se encuentra justo en el límite de Napo con Sucumbíos, es, donde el caudal del Quijos da dos brincos sobrecogedores. La fuerza de la cascada se escucha quince minutos antes de observarla y se manifiesta por un sonido que lentamente toma fuerza y se siente en el cuerpo de los caminantes. El espectáculo se complementa en los momentos de sol cuando un arco iris brillante aparece.
La impresionante cascada de San Rafael de 160 m de altura presenta doble caída rápida, posee vegetación primaria, se observa una geografía bastante irregular con montañas y pequeños riachuelos de bajo caudal. Las riberas son rocosas, agua que desciende con una caída rápida formándose una gran neblina espesa debido a la bruma.
Es una espectacular caída de agua del río Quijos-Coca que incluye tres saltos menores y un pequeño rápido.
Cascada Río Malo
A orillas del río Malo puede disfrutar de una vegetación primaria de los bosques, algunos acantilados rocosos, ver el agua blanca del río, algunas rocas de varios colores, mariposas que posan en lagunas ramas y la más impresionante caída de agua de un color tan blanco que irradia, paz y tranquilidad. Se encuentra a 1 hora y 30 minutos de viaje desde el Chaco, en el río Malopureza.
Se puede hacer descensos en boyas desde la cascada hasta el puente del río, tomando un refrescante baño, se puede tomar una siesta sobre una roca o caminar en silencio disfrutando del sonido de la naturaleza en este impresionante sitio tomando fotografías de mariposas y paisaje.
Mientras recorre el sendero hasta el sitio mismo de la cascada se puede apreciar la gran variedad de mariposas, aves, el gallito de la peña que es un ave de color rojo con negro con un copete muy llamativo.
Termas de Oyacachi
Oyacachi es una comunidad de indígenas quichuas que ancestralmente han ocupado un territorio muy rico en biodiversidad, ubicado en los flancos orientales de la Cordillera de los Andes.
La comunidad de Oyacachi ofrece una imagen, una infraestructura y unos servicios turísticos de calidad, dentro de un entorno cuidado y sano, donde la gente conozca y comparta con los visitantes su historia, su cultura y los esfuerzos que se realizan por conservar la naturaleza.
Los turistas acuden a Oyacachi básicamente atraídos por las aguas termales y su visitación tiene una modalidad de un día. Inclusive, muchas veces los visitantes acuden a la comunidad con su propia alimentación.
Además, en esta localidad se puede realizar turismo histórico-cultural entendido como una modalidad de turismo que muestra y explica la comunidad local indígena, sus manifestaciones culturales, sitios culturales, históricos, arqueológicos, entre otros.
Volcán Reventador
Es uno de los más activos del país, está ubicado en la zona baja de la Reserva Cayambe - Coca. La ascensión toma dos días, por ser una zona retirada y de difícil acceso, pero rica en vida silvestre. En su base está una de tantas "cueva de los tayos", llamada así porque allí habitan unas aves nocturnas ciegas que se caracterizan por orientarse en base a ecolocación. Cuenta con un sendero de interpretación de 6 kilómetros de extensión.
El Reventador es uno de los volcanes con mayor frecuencia de actividad en el Ecuador y se encuentra en las selvas vírgenes de la Amazonía.
La última actividad del volcán se registró en noviembre de 2004, se ha caracterizado por la emisión de tres distintos flujos de lava y actividad explosiva moderada la misma que continúa hasta el momento.
Durante el trayecto desde Quito hacia El Reventador se observan atractivos paisajes de páramos, pajonales, se puede distinguir el volcán Antisana, la Laguna de Papallacta, ríos y un sinnúmero de atractivos turísticos hasta el destino final.
Gastronomía de El Chaco
Ceviche de hongos: Se prepara con champiñones o hongos hervidos, salsa de tomate, jugo de limón, cilantro, perejil, cebolla paiteña y ajo. Se acompaña con chifles y canguil.
Patacones: Se realizan dos frituras, la primera con trozos para ablandarlos, y la segunda luego de aplastarlos y dejarlos planos para darles una consistencia crocante. El aceite debe estar bien caliente para que queden en su punto.
Queso de hoja: El queso de hoja debe su nombre a la hoja de achira, el reposo del queso en la hoja le da un sabor único