Ibarra - Imbabura - Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados en esta Ciudad. Pero te mostramos proveedores de servicios o productos turísticos cerca de..!
Proveedores de servicios y productos turísticos en Ibarra - Imbabura - Ecuador
Encuentra lo que estás buscando en esta ciudad, tenemos toda la información necesaria para que puedas tomar contacto directo con la empresa que oferta los servicios o productos turísticos que tú requieres..!

Duendes Riobamba
✅ Realizamos Duendes y hadas hechos a mano en porcelana fría, en Riobamba Ecuador
Riobamba - Chimborazo- Artesanías
- Bien9990 Visitas4

Funeraria Mendoza
Somos una Funeraria con muchos años de servicio, ofrecemos nuestros Afiliados y sus familias la tranquilidad de acceder a un servicio funerario digno, de excelente calidad y a un precio justo
Riobamba - Chimborazo- Funerarias
- Bien9951 Visitas4

Hostal Ile
ostal Ile en la ciudad de Baños de Agua Santa ofrece habitaciones cómodas con un estilo único, ideal para quienes quieran disfrutar de la singular belleza de la ciudad
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hostales
- Bien9902 Visitas4

Centro Turistico Ayllu Awarina
Somos un centro turistico comunitario, donde podrás conocer nuestra cultura ancestral y disfrutar de todas nuestras actividades.
Misahualli - Napo- Turismo Comunitario
- Bien9853 Visitas4

- Zoologico
- Bien9802 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

Cavernas y Cascadas Miraflores en Misahualli
En nuestra comunidad podrás disfrutar de dos grandes atractivos cavernas y cascadas de agua natural.
Misahualli - Napo- Turismo Comunitario
- Bien9546 Visitas4

Kawsay Native Restaurant
Kawsay Native Restaurant es uno de los mejores restaurantes de Baños de Agua Santa, ofrecemos productos locales con todos internacionales.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Vegetariana
- Bien9526 Visitas4
Atractivos Turísticos en Ibarra - Imbabura - Ecuador
En esta bella y hermosa ciudad podrás encontrar lugares mágicos e increíbles que tal vez aún no conozcas, así que tenemos el listado de los mejores lugares turísticos para visitar entre amigos, familia o tu pareja ideal..!
Ciudades cercanas a Ibarra, Provincia de Imbabura - Ecuador
Descubre ciudades cercanas a Ibarra en la Provincia de Imbabura y encuentra algún producto o servicio turístico que necesite..!
Servicios turísticos y comerciales en Ibarra, Provincia de Imbabura - Ecuador
Tenemos diferentes proveedores de servicios y productos turísticos en la ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura, encuentra todo lo que necesites..!
- Acabados en Ibarra
- Agencias de Viajes en Ibarra
- Almacenes en Ibarra
- Artículos de Belleza en Ibarra
- Artesanías en Ibarra
- Bares en Ibarra
- Bienes Raíces en Ibarra
- Boutiques en Ibarra
- Buffets en Ibarra
- Cabañas en Ibarra
- Cafeterías en Ibarra
- Calzado en Ibarra
- Camionetas en Ibarra
- Camping en Ibarra
- Canopy en Ibarra
- Casas de Alquiler en Ibarra
- Casas de Campo en Ibarra
- Centros Culturales en Ibarra
- Centros de Idiomas en Ibarra
- Clínicas en Ibarra
- Comida Internacional en Ibarra
- Comida Nacional en Ibarra
- Comida Rápida en Ibarra
- Comida Tipica en Ibarra
- Comida Vegetariana en Ibarra
- Complejos Deportivos en Ibarra
- Construcción en Ibarra
- Contabilidad en Ibarra
- Departamentos en Ibarra
- Discotecas en Ibarra
- Encomiendas en Ibarra
- Especialistas en Ibarra
- Estética en Ibarra
- Farmacias en Ibarra
- Fisioterapia en Ibarra
- Floristerías en Ibarra
- Funerarias en Ibarra
- Gimnasio en Ibarra
- Grúas en Ibarra
- Grupos Musicales - Musicos en Ibarra
- Guías de Turismo en Ibarra
- Heladerías en Ibarra
- Hospedaje en Turismo Comunitario en Ibarra
- Hostales en Ibarra
- Hosterías en Ibarra
- Hoteles en Ibarra
- Huecas en Ibarra
- Internacionales en Ibarra
- Joyerías en Ibarra
- Jugueterías en Ibarra
- Karaokes en Ibarra
- Laboratorios en Ibarra
- Librerías en Ibarra
- Limpieza en Ibarra
- Lodge en Ibarra
- Médico General en Ibarra
- Marisquerías en Ibarra
- Mayorista en Ibarra
- Mecánica en Ibarra
- Moteles en Ibarra
- Museos en Ibarra
- Odontólogos en Ibarra
- Organización de Eventos en Ibarra
- Panaderías en Ibarra
- Pensiones en Ibarra
- Pesca Deportiva en Ibarra
- Piscinas en Ibarra
- Piscinas en Ibarra
- Pizzerías en Ibarra
- Productos Artesanales en Ibarra
- Profesionales en Ibarra
- Refugios en Ibarra
- Renta Car en Ibarra
- Repuestos en Ibarra
- Residenciales en Ibarra
- Salón de Belleza en Ibarra
- Seguros en Ibarra
- Servicios VIP en Ibarra
- Spa y Masajes en Ibarra
- Suites en Ibarra
- Tatuajes y Piercings en Ibarra
- Taxis en Ibarra
- Tranporte Público en Ibarra
- Transporte Pesado en Ibarra
- Transporte Turístico en Ibarra
- Turismo Comunitario en Ibarra
- Zoologico en Ibarra
Habitaciones disponibles en Ibarra, Provincia de Imbabura - Ecuador
Tenemos un extenso listado de habitaciones que puedes reservar al mejor precio sin pagar comisiones por reserva en la ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura..!
Ibarra - Imbabura - Ecuador
Información relevante de la ciudad de Ibarra en la Provincia de Imbabura - Ecuador...!

Cantón Ibarra. Es un cantón de Ecuador, localizado en la Provincia de Imbabura. Su cabecera cantonal es la ciudad de Ibarra, lugar donde se agrupa gran parte de su población total.
El cantón tiene una belleza escénica de lagunas en un entorno natural y cultural producen en el visitante la sensación de la presencia divina, diseñando y dibujando armoniosamente los espectaculares parajes de la Ciudad Blanca y de su ámbito cantonal. El catón Ibarra cuenta con varios atractivos turísticos que vienen desde la época de los Incas, la ciudad también goza de paisajes exuberantes; y al ser multicultural, todo esto sumado con los servicios, como la gran variedad de infraestructura hotelera y gastronómica la convierte en el mejor sitio turística de la provincia.
Clima del Cantón Ibarra
La temperatura de la Provincia de Imbabura promedia los 18 ºC y su clima es seco. La diversidad de pisos climáticos va desde el mesotérmicos húmedo y semi húmedo hasta el páramo sobre los 3.600 metros de altitud. La cuenca del Chota posee un clima temperado y tropical. La temperatura promedio oscila entre los 8 y 28 grados centígrados.
Fauna del Cantón Ibarra
La zona baja es el hábitat de animales como oso de anteojos, guanta, guatusa, tapires, tigrillos, osos hormigueros, nutrias, tutamono, boas y jaguares. La fauna en la zona alta es por ende típica de las zonas frías, es común observar lobos de páramo, venados, conejos y aves como curiquingues y guarros.
Flora del Cantón Ibarra
En la zona baja existe vegetación selvática inaccesible a través de árboles valiosos por su madera como caoba, guayacán, roble y balsa. Matapalos abrazando otros árboles son fáciles de encontrar así como varias especies de las más espectaculares orquídeas, bromelias y helechos. La zona alta da paso a las especies vegetales andinas típicas como pumamaqui, quishuar y romerillo.
Culturas y tradiciones del Cantón Ibarra
Fiesta del Inty Raymi, que se celebra cada mes de junio al finalizar la cosecha de maíz.
24 de junio, Los San Juanes
17 de julio, Batalla de Ibarra.
16 de agosto, Fiesta El Retorno.
8 y 28 de septiembre, Fiesta del Yamor y la Fundación de Ibarra
Gastronomía Típica
Los helados de paila, que se preparan batiendo constantemente, en pailas de bronce, jugo de mora, taxo, naranjilla, guanábana o leche, sobre hielo. El Arrope de Mora, que es una mermelada o jarabe de mora, típicamente elaborados.
Las Nogadas, dulce tradicional de los ibarreños elaborado con panela y tocte (el fruto de los nogales). Las Empanadas de Morocho, que son elaboradas con maíz blanco reposado, molido y cocido, para obtener su masa, luego se rellena con condumio de arveja, zanahoria y arroz, para lo posterior freírlas y obtener su crocante consistencia, entre otros.
Nogadas: Se prepara en ollas, en las que se añade limones, se hierve hasta que de punto de caramelo se deja hasta que se enfríe, se bate claras de huevo a punto de nieve, se añade agua y finalmente se mezcla con tocte y se pone en cajas.
Helados de paila: Se lo prepara a vista de todos con jugo puro de frutas batidos a mano en una paila de bronce dando vueltas sobre bloque de hielo.
Arrope de mora: A la mora se prepara en una cazuela con agua hasta que empiece a hervir, una vez fría se pasan por un tamiz y se colocan de nuevo en el fuego junto con el azúcar removiendo con una espátula de madera hasta obtener una mermelada espesa.
Lugares Turísticos de Ibarra
Laguna de Yahuarcocha
La belleza natural de su paisaje y la organización de competencias automovilísticas internacionales especialmente en el mes de septiembre de cada año en él autódromo, han impulsado el desarrollo del turismo. Hay un servicio de Muelle Bar, paseos en lancha y pesca deportiva, en especial por la noche. Se cree que esta Laguna se formó en el pleistoceno y es de origen glacial.
Esta laguna está rodeada de lomas y miradores naturales que se suspenden hacia el costado sur-occidente, erosionadas en su mayor parte. Presenta un entorno de cultivos, de fincas y terrenos de indígenas enmarcados por la cordillera de Angochagua.
Tolas de Socapamba
Es un sitio de montículos localizado a 4 km. de la Laguna de Yahuarcocha, al pie de La Cordillera de Angochagua a un costado de la Panamericana Norte, entre el clima caliente del Valle del Chota y el mesotérmico húmedo - seco de la Hoya Internacional en un sitio árido.
Las Tolas Socapamba formaron parte de un asentamiento Cara muy importante de la región y su multiplicidad de formas obedecieron a usos y objetivos específicos.
Este sitio corresponde al período de integración, antes de la invasión Inca, datan de 1.250 a 1.500 años AC, lo que demuestra ser obra de los Caranques y Cayambis y no de tiempos anteriores.
Tren Ibarra - Salinas - Ibarra
Ibarra–Salinas–Ibarra es una ruta de aventura, parte desde la estación de Ibarra y atraviesa por hermosos paisajes naturales que adornan la vía férrea como cañaverales, sectores productivos, una cascada, el puente sobre el río Ambi y túneles hechos a pico y pala. En Salinas de Ibarra la comunidad afro–ecuatoriana deleita a los visitantes con su baile, música y cultura. Además, cuenta con el Museo Etnográfico de la Sal.
Playa de Ambuqui
Este sector es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros, que llegan los fines de semana y en días feriados a hospedarse en alguna de las hosterías a ocupar alguna de las diferentes opciones que ofrecen estas.
Las personas de esta zona se dedican especialmente a la agricultura, y sus principales productos son los ovos, frutas de clima tropical., con los cuales elaboran varios productos como vinos y mermeladas. Es la única población del Valle del Chota que está habitada por personas mestizas, corresponde a la zona de vida monte espinoso Pre Montano.
Loma Guayabillas
Este bosque forma parte de la identidad natural y cultural del ibarreño y pone a disposición senderos, infraestructura física y paraderos que permiten al visitante la posibilidad de disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, conocer el Centro de Manejo de Vida Silvestre y los arbustos de Guayabillas que son plantas de frutos exquisitos únicos en la zona.
La falta de espacios verdes condujo a que el Alcalde de ese entonces adquiera la denominada Loma de Guayabillas con el propósito de convertirlo en un Parque Natural que beneficie y resuelva las necesidades de recreación y utilización del tiempo libre de sus habitantes, convirtiéndose además en un gran atractivo turístico de carácter local e internacional.
Basílica de la Dolorosa
Es una iglesia de una sola nave con el cielo raso en forma de artesón.
Se construyó mediante planos y con aportes económicos de los feligreses. Una de las pocas edificaciones religiosas que colapsaron con el sismo de 1987 siendo restaurada y reconstruida en 1991.
La Basílica La Dolorosa se encuentra en la parroquia San Francisco en la Av. Sucre y Liborio Madera número 1106.
Se conserva de la basílica original sólo la fachada, que fue lo único que no se destruyó con el terremoto de1987, por ser totalmente de piedra.
Se construyó a mediados del presente siglo y colapsaron las naves en el sismo de marzo de 1987, las mismas que se reconstruyeron en 1991-1992.
Caranquis
Son indígenas descendientes del grupo étnico Caranquí que se asentaron en esta zona de Imbabura. Este grupo en mayor porcentaje la vestimenta típica, poseen formas de trabajo muy tradicional como, por ejemplo: utilización de la yunta, igualmente se fijan o se guían por las estaciones lunares.
Existen matrimonios muy típicos donde se realiza rituales como el chaqui mayllay y muchas costumbres y tradiciones que han ido adquiriendo y manteniendo de generación en generación a lo largo de la colonización, hasta hoy en día.
Museo del Banco Central
Museo de Arqueología Regional de la Sierra Norte, es un centro cultural que pertenece al Banco Central, se construyó en el año de 1940, de Arquitectura tradicional selectiva, modillones, alero y cubierta de teja con una portada simple; las molduras y su ornamentación enmarcan los vanos en arco bajo. Su estructura es de cimiento de piedra, paredes de adobón, ladrillo, teja vidriada.