Pucará - Azuay - Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados en esta Ciudad. Pero te mostramos proveedores de servicios o productos turísticos cerca de..!
Proveedores de servicios y productos turísticos en Pucará - Azuay - Ecuador
Encuentra lo que estás buscando en esta ciudad, tenemos toda la información necesaria para que puedas tomar contacto directo con la empresa que oferta los servicios o productos turísticos que tú requieres..!

- Comida Internacional
- Bien9981 Visitas4

Ruleta AAA Ropa Americana Boutique
✅ Contamos con las mejores marcas, ropa de calidad y a los mejores precios, para toda la familia desde el mas pequeño hasta el mas grande miembro de tu familia
Riobamba - Chimborazo- Boutiques
- Bien9835 Visitas4

Hostal Monte Líbano - Puerto López
Monte Libano es un hostel familiar, hecho desde cero por sus propietarios, piedra sobre piedra, bambu sobre bambu, en cada lugar en cada detalle, se siente el cariño con el que fue construido.
Puerto López - Manabí- Hostales
- Bien9828 Visitas4

Santa Cruz Backpacker´s en Baños
Santa Cruz Backpacker's Hostal es uno de los albergues para mochileros clásicos en Baños, Ecuador.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hostales
- Bien9711 Visitas4

🐾 Zoo Vida Exótica
▷ En Zoo Vida Exótica, exhibimos gran parte de la Fauna Ecuatoriana y Animales Exóticos, ✓en nuestro establecimiento contamos con alrededor de 30 - 35 especies.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Zoologico
- Bien9651 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

Hostal Israel # 2 en Baños
Hostal Israel 2, es un hospedaje confortable, con ambiente familiar, higienico y por sobre todas las cosas colorido. En sus paredes uno puede disfrutar de multiples dibujos y pinturas que le dan a todos los ambientes un tono calido y alegre. Esto sumado a
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hostales
- Bien9453 Visitas4

Cabañas Playa Sur - Puerto López
Hostería Playa sur te invita a pasar unas vacaciones diferentes, rompiendo con la tradición del hotel clásico, en un lugar distinto.
Puerto López - Manabí- Hosterías
- Bien9452 Visitas4
Atractivos Turísticos en Pucará - Azuay - Ecuador
En esta bella y hermosa ciudad podrás encontrar lugares mágicos e increíbles que tal vez aún no conozcas, así que tenemos el listado de los mejores lugares turísticos para visitar entre amigos, familia o tu pareja ideal..!
Ciudades cercanas a Pucará, Provincia de Azuay - Ecuador
Descubre ciudades cercanas a Pucará en la Provincia de Azuay y encuentra algún producto o servicio turístico que necesite..!
Servicios turísticos y comerciales en Pucará, Provincia de Azuay - Ecuador
Tenemos diferentes proveedores de servicios y productos turísticos en la ciudad de Pucará, Provincia de Azuay, encuentra todo lo que necesites..!
- Acabados en Pucará
- Agencias de Viajes en Pucará
- Almacenes en Pucará
- Artículos de Belleza en Pucará
- Artesanías en Pucará
- Bares en Pucará
- Bienes Raíces en Pucará
- Boutiques en Pucará
- Buffets en Pucará
- Cabañas en Pucará
- Cafeterías en Pucará
- Calzado en Pucará
- Camionetas en Pucará
- Camping en Pucará
- Canopy en Pucará
- Casas de Alquiler en Pucará
- Casas de Campo en Pucará
- Centros Culturales en Pucará
- Centros de Idiomas en Pucará
- Clínicas en Pucará
- Comida Internacional en Pucará
- Comida Nacional en Pucará
- Comida Rápida en Pucará
- Comida Tipica en Pucará
- Comida Vegetariana en Pucará
- Complejos Deportivos en Pucará
- Construcción en Pucará
- Contabilidad en Pucará
- Departamentos en Pucará
- Discotecas en Pucará
- Encomiendas en Pucará
- Especialistas en Pucará
- Estética en Pucará
- Farmacias en Pucará
- Fisioterapia en Pucará
- Floristerías en Pucará
- Funerarias en Pucará
- Gimnasio en Pucará
- Grúas en Pucará
- Grupos Musicales - Musicos en Pucará
- Guías de Turismo en Pucará
- Heladerías en Pucará
- Hospedaje en Turismo Comunitario en Pucará
- Hostales en Pucará
- Hosterías en Pucará
- Hoteles en Pucará
- Huecas en Pucará
- Internacionales en Pucará
- Joyerías en Pucará
- Jugueterías en Pucará
- Karaokes en Pucará
- Laboratorios en Pucará
- Librerías en Pucará
- Limpieza en Pucará
- Lodge en Pucará
- Médico General en Pucará
- Marisquerías en Pucará
- Mayorista en Pucará
- Mecánica en Pucará
- Moteles en Pucará
- Museos en Pucará
- Odontólogos en Pucará
- Organización de Eventos en Pucará
- Panaderías en Pucará
- Pensiones en Pucará
- Pesca Deportiva en Pucará
- Piscinas en Pucará
- Piscinas en Pucará
- Pizzerías en Pucará
- Productos Artesanales en Pucará
- Profesionales en Pucará
- Refugios en Pucará
- Renta Car en Pucará
- Repuestos en Pucará
- Residenciales en Pucará
- Salón de Belleza en Pucará
- Seguros en Pucará
- Servicios VIP en Pucará
- Spa y Masajes en Pucará
- Suites en Pucará
- Tatuajes y Piercings en Pucará
- Taxis en Pucará
- Tranporte Público en Pucará
- Transporte Pesado en Pucará
- Transporte Turístico en Pucará
- Turismo Comunitario en Pucará
- Zoologico en Pucará
Habitaciones disponibles en Pucará, Provincia de Azuay - Ecuador
Tenemos un extenso listado de habitaciones que puedes reservar al mejor precio sin pagar comisiones por reserva en la ciudad de Pucará, Provincia de Azuay..!
Pucará - Azuay - Ecuador
Información relevante de la ciudad de Pucará en la Provincia de Azuay - Ecuador...!

Es un cantón de la Provincia de Azuay, Ecuador. Su cabecera cantonal es la ciudad de San Juan Bautista de Pucará.
Este cantón está situado al extremo sur-oriental de la Provincia de Azuay, en la Cordillera Occidental andina a cinco horas de Santa Isabel, su clima es frío y lluvioso. Las características físicas del paisaje son privilegiadas por su belleza natural, especialmente se destacan los dos cerros que son antiguos asentamientos indígenas, el Ihalo y Barishigua que enmarcan de una manera especial al centro urbano.
El centro urbano se encuentra entre dos cerros altos que le dan una forma espacial bien definida, por este motivo los dos elementos naturales y la pequeña ciudad conforman un todo indisoluble de especial significación. Pucará es un vocablo de origen quichua puca significa rojo y ra significa cara, en conjunto "cara roja", también significa Fortaleza, lugar elevado o estratégico militar.
Clima Cantón Pucará
Goza de una gran variedad de climas, esto debido a su ubicación y a su diversidad de pisos climáticos claramente diferenciados, el piso frío Glacial, que va desde los 3.000 hasta los 4.080 m.s.n.m., su temperatura oscila entre los 2º y 11º, con un panorama típico de estos climas, bosques de paja y esponjas de ciénagas que dan origen a manantiales de agua y a los riachuelos que más abajo forma ríos caudalosos; en este piso se encuentra el centro cantonal.
Flora Cantón Pucará
Están formadas por vegetación arbustiva y herbácea; la vegetación arbustiva es caracterizada por especies vegetales, como el romerillo de páramo, puliza, pisag y demás arbustos que le dan vida a este lugar. El estrato herbáceo está compuesto por diferentes especies de almohadillas y pajonal. Al realizar una caminata por los alrededores de la laguna la vegetación arbustiva hace su predominio en la que se puede encontrar la chuquiragua y romerillo de páramo.
Fauna Cantón Pucará
En sus aguas existen gran cantidad de truchas en forma silvestre y nadan numerosos patos salvajes de vistosos plumajes. Las especies animales que se han podido observar en los alrededores de la laguna son: colibríes, tórtolas, mirlos y quilicos, que contribuyen a hacerla aún más hermosa.
Desarrollo económico Cantón Pucará
Las principales actividades socioeconómicas de esta zona del Azuay, son principalmente la agricultura, la ganadería y la minería. En la agricultura, sus principales cultivos están dedicados a la papa, mellocos, oca, camote, maíz (choclos), habas, zanahorias, coles, cebolla blanca (ajo porro), culantro, tomates de riñón, tomate de árbol, guineos (con diferentes variedades) y otras verduras que son utilizadas en la preparación de diferentes tipos de comidas. En la ganadería, principalmente están dedicados al ganado vacuno, algunos pobladores, también crían ovejas y algo que no falta en ninguna casa, el cuy, como uno de los platos preferidos en la mesa pucareña.
La minería ha sido otra de las actividades productivas que ha ocupado gran parte del tiempo de trabajo a sus pobladores. Esta se ha realizado, en la zona de Tres Chorreras, de forma un tanto artesanal, pero que ha causado grandes problemas de contaminación ambiental, ya que sus trabajadores, quizás desconocían el grave deterioro que provocaron, con la actividad minera. También sus habitantes se han especializado en el tejido, como otra actividad económica en la confección de ponchos, mantas para los caballos, etc. Existen personas que se dedican a tejer y existen bellas confecciones que se hacen con el destino de comercialización en alguna de las tiendas existentes en Pucará.
Comidas Típicas
Cuy: El cuy se lo pela y se lo lava bien en agua caliente, se lo sazona con ajo, cebolla, comino, sal, cilantro, se lo deja marinar por un día. Luego se prepara la braza para asarlo y se lo acompaña con papas cocinadas.
Tortillas: Son elaboradas con la harina con mantequilla, manteca de cerdo, leche, huevos batidos, sal y rellenas con queso y chicharron. Pueden ser fritas o al horno.
Tostado: Es un tipo de maíz que es tostado, típico de la Sierra, se sirve con platos de mariscos como los ceviches.
Lugares turísticos Cantón Pucará
Laguna de Ñariguiña Cantón Pucará
Se caracteriza por poseer una forma más o menos circular, de aguas cristalinas, rodeada de bellas montañas, de los más pronunciados riscos y vegetación autóctona de esta zona. Se encuentra ubicada a 16 Km de la cabecera cantonal, en la parte inferior de la elevación más pronunciada de la cordillera de Mollepongo denominada Cerro de Ñariguiña.
En sus aguas existe variedad de fauna silvestre como truchas, aves que adornan con sus exuberantes plumas, patos silvestres, mirlos, tórtolas, colibríes, etc, que brindan tranquilidad y armonía en su naturaleza. La flora también no se hace faltar, además de poseer vegetación arbustiva y herbácea, es caracterizada por especies como el romerillo de páramo, pajonales y por distintas especies vegetales que causan humedad dando lugar a terrenos movedizos y suaves.
Ruinas arqueológicas en el mirador de Huasipamba Cantón Pucará
Pucará es un gran complejo arquitectónico debido a sus grandes cimentaciones tanto en la base como en la cima.
De hacerse un estudio arqueológico permitiría descubrir en todo su esplendor formas y dimensiones de una gran fortaleza o Pucará, este complejo en mención consiste en un cerro acordonado por muros de piedras que forman terrazas planas, observándose piedras de enormes dimensiones similares a la fortaleza de Sacsayhuaman en Perú.
Se encuentra ubicado al Oeste a 20 Km del centro cantonal de Pucará. Este gran complejo arqueológico comprende una gran terraza similar a una cancha de fútbol rodeada de grandes cimentaciones y muros de piedra labrada por lo que se presume fue un sitio de importantes ceremonias religiosas. Junto a esta gran explanada existe una grada de piedra formada por 110 escalones que sube desde la terraza hasta la cocina del cerro. La cual se encuentra acordonada de cimentaciones y muros de piedras labradas.
Museo Arqueológico Ángel Montes Cantón Pucará
Los documentos más antiguos del cantón Pucará datan de 1770, un grupo de científicos contratados por el gobierno militar presididos por el Gral. Guillermo Rodríguez Lara, para el estudio y restauración de las ruinas de ingapirca, señalaron a la zona de Pucará, rica en restos arqueológicos y digno de minuciosos estudios. Los mullos y más de 500 piezas de cerámica, collares, objetos de metal, en piedra como hachas entre otros. Encontradas en el cerro de Barizhigua y en distintos lugares del cantón estas piezas arqueológicas se encuentran en varios estados ya que son de diferentes épocas.
Cerro Zhalo Cantón Pucará
La rareza que lo determina y el encanto de su fauna y flora silvestre, es el icono principal que identifica al centro cantonal. Además que es admirado y visitado por muchos aventureros. Hasta el punto que el cerro Zhalo constituye como una de las figuras prioritarias en el escudo de Pucará.