Saraguro - Loja - Ecuador
Tenemos 1 proveedores registrados en esta Ciudad..!
Proveedores de servicios y productos turísticos en Saraguro - Loja - Ecuador
Encuentra lo que estás buscando en esta ciudad, tenemos toda la información necesaria para que puedas tomar contacto directo con la empresa que oferta los servicios o productos turísticos que tú requieres..!

Runa Extreme
Comercializadora Servicios Turísticos Runaextrem Cía. Ltda. (Runa Extreme) Nace a finales del año 2014 Con servicios y productos de calidad, al mejor precio y con atención de calidad para nuestros clientes en el mundo del turismo.
Saraguro - Loja- Agencias de Viajes
- Bien635 Visitas4
Atractivos Turísticos en Saraguro - Loja - Ecuador
En esta bella y hermosa ciudad podrás encontrar lugares mágicos e increíbles que tal vez aún no conozcas, así que tenemos el listado de los mejores lugares turísticos para visitar entre amigos, familia o tu pareja ideal..!
Ciudades cercanas a Saraguro, Provincia de Loja - Ecuador
Descubre ciudades cercanas a Saraguro en la Provincia de Loja y encuentra algún producto o servicio turístico que necesite..!
Servicios turísticos y comerciales en Saraguro, Provincia de Loja - Ecuador
Tenemos diferentes proveedores de servicios y productos turísticos en la ciudad de Saraguro, Provincia de Loja, encuentra todo lo que necesites..!
- Acabados en Saraguro
- Agencias de Viajes en Saraguro
- Almacenes en Saraguro
- Artículos de Belleza en Saraguro
- Artesanías en Saraguro
- Bares en Saraguro
- Bienes Raíces en Saraguro
- Boutiques en Saraguro
- Buffets en Saraguro
- Cabañas en Saraguro
- Cafeterías en Saraguro
- Calzado en Saraguro
- Camionetas en Saraguro
- Camping en Saraguro
- Canopy en Saraguro
- Casas de Alquiler en Saraguro
- Casas de Campo en Saraguro
- Centros Culturales en Saraguro
- Centros de Idiomas en Saraguro
- Clínicas en Saraguro
- Comida Internacional en Saraguro
- Comida Nacional en Saraguro
- Comida Rápida en Saraguro
- Comida Tipica en Saraguro
- Comida Vegetariana en Saraguro
- Complejos Deportivos en Saraguro
- Construcción en Saraguro
- Contabilidad en Saraguro
- Departamentos en Saraguro
- Discotecas en Saraguro
- Encomiendas en Saraguro
- Especialistas en Saraguro
- Estética en Saraguro
- Farmacias en Saraguro
- Fisioterapia en Saraguro
- Floristerías en Saraguro
- Funerarias en Saraguro
- Gimnasio en Saraguro
- Grúas en Saraguro
- Grupos Musicales - Musicos en Saraguro
- Guías de Turismo en Saraguro
- Heladerías en Saraguro
- Hospedaje en Turismo Comunitario en Saraguro
- Hostales en Saraguro
- Hosterías en Saraguro
- Hoteles en Saraguro
- Huecas en Saraguro
- Internacionales en Saraguro
- Joyerías en Saraguro
- Jugueterías en Saraguro
- Karaokes en Saraguro
- Laboratorios en Saraguro
- Librerías en Saraguro
- Limpieza en Saraguro
- Lodge en Saraguro
- Médico General en Saraguro
- Marisquerías en Saraguro
- Mayorista en Saraguro
- Mecánica en Saraguro
- Moteles en Saraguro
- Museos en Saraguro
- Odontólogos en Saraguro
- Organización de Eventos en Saraguro
- Panaderías en Saraguro
- Pensiones en Saraguro
- Pesca Deportiva en Saraguro
- Piscinas en Saraguro
- Piscinas en Saraguro
- Pizzerías en Saraguro
- Productos Artesanales en Saraguro
- Profesionales en Saraguro
- Refugios en Saraguro
- Renta Car en Saraguro
- Repuestos en Saraguro
- Residenciales en Saraguro
- Salón de Belleza en Saraguro
- Seguros en Saraguro
- Servicios VIP en Saraguro
- Spa y Masajes en Saraguro
- Suites en Saraguro
- Tatuajes y Piercings en Saraguro
- Taxis en Saraguro
- Tranporte Público en Saraguro
- Transporte Pesado en Saraguro
- Transporte Turístico en Saraguro
- Turismo Comunitario en Saraguro
- Zoologico en Saraguro
Habitaciones disponibles en Saraguro, Provincia de Loja - Ecuador
Tenemos un extenso listado de habitaciones que puedes reservar al mejor precio sin pagar comisiones por reserva en la ciudad de Saraguro, Provincia de Loja..!
Saraguro - Loja - Ecuador
Información relevante de la ciudad de Saraguro en la Provincia de Loja - Ecuador...!

Saraguro es uno de los cantones de la provincia de Loja, se caracteriza por la autenticidad de sus comunidades indígenas, sus grandes tradiciones y sus hermosas tierras. El nombre de Saraguro viene de Sara que significa Maíz y Guro que significa Olla; dando paso a que sea conocido como el lugar del maíz o como: la tierra del maíz.
Sus habitantes son carismáticos, humildes y orgullosos de sus ancestros, también son extremadamente creyentes y mitológicos pues a pesar del paso de los tiempos, se puede apreciar que aún se conservan algunos mitos y creencias entre los indígenas y campesinos de Saraguro, las mismas que se manifiestan a través de la música, el cuento y los refranes que aún se atesoran en la memoria de muchas personas de estas comunidades. Celebran su cantonización cada 10 de marzo.
Los territorios actualmente habitados por los Saraguros, considerados por la historia como pertenecientes a la Raza Quichua con afluencia Colla, Aymará y Yuracaré, fueron asiento geográfico de los Paltas, conquistados por los Incas
La Tierra de Saraguro es fértil en la que se cultiva en gran escala y lo mejor de este cultivo es que se lo hace de forma tradicional sin tractores ni técnicas con tecnología, los Saraguros prefieren hacerlo con la ayuda del ganado y un arado rudimentario.
Sus habitantes también han hecho de Saraguro un lugar en donde se encuentra uno de los mejores mármoles del Ecuador por su calidad que se aproxima a la gema ónix apetecida por el comercio nacional y extranjero.
Comita típica de Saraguro
Al sur del Ecuador en la provincia podrás deleitarte con una oferta gastronómica de Loja
El guajango Bebida ligeramente fermentada que se prepara con la planta del penco. Su preparación consiste en poner el penco en una olla, hacer hervir, dejar enfriar por unos minutos y luego se lo deposita en un cántaro listo para servir.
Chicha de jora de maíz - Bebida tradicional del pueblo de Saraguro. Su preparación se compone principalmente de la “jora”, que básicamente es el maíz germinado y ha sido utilizada desde la época preincaica como bebida sagrada, exclusiva para actos ceremoniales y fiestas tradicionales del cantón.
FIESTAS POPULARES DE SARAGURO
- Aniversario de cantonización: 10 de marzo.
- Representación de batalla en Parroquia Urdaneta: 30 de junio.
- Pawkar Raymi: 21 de marzo.
- Inti Raymi: 21 de junio.
- Kulla Raymi: 21 de septiembre.
- Kapak Raymi: 21 de diciembre.
- Parroquialización de El Paraíso de Celén:24demayo.
- Parroquialización de El Tablón: 27 de noviembre.
- Parroquialización de Lluzhapa: 21 de septiembre.
- Parroquialización de Manú: 29 de mayo.
- Parroquialización de San Pablo de Tenta:29dejunio.
- Parroquialización de Selva Alegre: 18 de julio.
- Parroquialización de Sumaypamba: 19 de marzo.
- Parroquialización de Urdaneta: 4 de junio.
FIESTAS RELIGIOSAS DE SARAGURO
- Fiesta de los Reyes: 6 de enero.
- Corpus Cristi: junio
- Fiesta religiosa San Pedro: 29 de junio.
- Fiesta religiosa en homenaje a María Auxiliadora de Shindar: 24 de noviembre.
LUGARES TURÍSTICOS DE SARAGURO
Lagunas de Chinchilla Cantón Saraguro
Ubicada en Saraguro a 12km de la cabecera parroquial de Manú a 3796 m.s.n.m. Es un sitio maravilloso, visitado permanentemente por gente de este y otros lados. Se calcula que tiene unas 12 hectáreas de superficie, con pequeñas islas que le dan un atractivo especial. Al sitio acuden los médicos (hierbateros), quienes realizan sus limpiezas espirituales.
El Bosque nativo Huashapamba Cantón Saraguro
Ubicado en la zona alta del Cantón Saraguro. La extensión de bosque natural es de 217,42 hectáreas, en la que contiene gran variedad de árboles y plantas nativas.
Flora Bosque nativo Huashapamba Cantón Saraguro
Existen espicies de la zona como:
Mullón, romerillo, platanillo, sacha capulí, duco y muchos más. Además también existen orquídeas. También cuenta con una inmensa riqueza en la fauna, de las observaciones realizadas se puede mencionar 86 especies de aves, algunos de ellos en peligro de extinción. Por estas riquezas, la ONG identificó como uno de los bosques más importantes del mundo.
Cerro de Arcos Cantón Saraguro
- Enigmático, misterioso e impresionante es el Cerro de Arcos, caracteriz
- El Cerro Arcos se encuentra ubicado a una altura aproximada de 3.772 m.s.n.m, con temperaturas que oscilan entre los 05 a los 12 grados centígrados, este se encuentra en el Barrio Bellavista de la parroquia Manú, a 70 Km. de la Cabecera cantonal Saraguro por la parte oeste.
A cinco horas de Loja
- Con la ayuda de un guía, se sube en camionetas por un sedero hasta las faldas del cerro (hasta ahí se cuenta hora y media).
- Nuestro guía, Baudilio Macas, muy orgulloso cuenta que nació en Río Negro lugar cercano al Cerro de Arcos; esta es la razón por la que se precia conocer los secretos del páramo y los misterios del cerro.
- Antes como no había carretera, cuenta que hacían cinco horas caminando en acémila.
- En la actualidad se llega hasta la Cordillera de Sabadel en carro y de ahí se camina un poco hasta llegar al monumento natural de Arcos.
- Se llama así porque su formación rocosa está compuesta de algunos arcos naturales y los turistas pasan por debajo de ellos.
- Es un lugar muy bonito, se lo conoce íntegramente conducido por un guía del lugar.
- No intente ir solo, porque si la neblina baja, corre el peligro de perderse.
Senderismo en el Cerro
- Desde Manú por una carretera angosta pasamos por, El Salado, Mirador de Bellavista, Valle Hermoso, Huambusari, Río Negro, La Encrucijada, Las Cuevas, Cordillera de Sabadel Alto y la Laguna de las Curiquingas.
- Desde este lugar se observa la caprichosa orografía del Cerro; al fondo grandes pajonales, bosques de pino y moles de piedra que le da una fisonomía singular.
- El frío y la espesa neblina son característicos de la zona.
- Ya en el cerro, el recorrido se lo realiza por un amplio sendero que pasa por los arcos y los refugios en donde los turistas hacen su descanso.
- Luego se llega a la Cueva Sonora y a la Plaza de Piedra; de ahí se puede divisar un hermoso mirador y gran cantidad de peñas de formas vistosas, por ejemplo hay una inmensa que se parece a tortuga, otra que la llaman Nariz del Elefante, El Sacerdote.
- Luego se continúa a la Cueva del Diablo, otros arcos y más.
- Toda la belleza de este monumento natural se puede observar cuando el cielo está despejado y el clima bueno.
Leyenda del cerro de arcos
- Dicen que cuando no había carreteras los zarumeños venían por los caminos de herradura con sus productos a venderlos acá; entonces en una ocasión cuando pasaban por ese lugar vieron en los arcos unas hermosas campanas de bronce; pero que los cabos que cuelgan para tocar no eran cabos, sino chorritos de agua cristalina. Eso veían unos, mientras que otros no.
- De Arcos para abajo, hay un camino que se llama Chinchapal, en otra ocasión dicen que los negociantes venían a vender panela, de pronto uno se adelantó y cuando se dio cuenta estaba perdido en una gran ciudad; sorprendido en el lugar que estaba, decidió vender sus productos y regresarse. Con el dinero que obtuvo compró todo lo que necesitaba y regresó maravillado de la bondad de su gente y la belleza de la ciudad. Como en esta vez le fue muy bien, regresó con más productos, pero lastimosamente a dicha ciudad no la pudo localizar. Dicen que hace cientos de años en Arcos se encantó una ciudad.
¿Hace qué tiempo se perdió el zarumeño en la ciudad encantada?
¡Hace unos noventa años!, concluye don Ángel Armijos