Shushufindi - Sucumbíos - Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados en esta Ciudad. Pero te mostramos proveedores de servicios o productos turísticos cerca de..!
Proveedores de servicios y productos turísticos en Shushufindi - Sucumbíos - Ecuador
Encuentra lo que estás buscando en esta ciudad, tenemos toda la información necesaria para que puedas tomar contacto directo con la empresa que oferta los servicios o productos turísticos que tú requieres..!

Hostal Monte Líbano - Puerto López
Monte Libano es un hostel familiar, hecho desde cero por sus propietarios, piedra sobre piedra, bambu sobre bambu, en cada lugar en cada detalle, se siente el cariño con el que fue construido.
Puerto López - Manabí- Hostales
- Bien9846 Visitas4

Ruleta AAA Ropa Americana Boutique
✅ Contamos con las mejores marcas, ropa de calidad y a los mejores precios, para toda la familia desde el mas pequeño hasta el mas grande miembro de tu familia
Riobamba - Chimborazo- Boutiques
- Bien9840 Visitas4

Santa Cruz Backpacker´s en Baños
Santa Cruz Backpacker's Hostal es uno de los albergues para mochileros clásicos en Baños, Ecuador.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hostales
- Bien9736 Visitas4

🐾 Zoo Vida Exótica
▷ En Zoo Vida Exótica, exhibimos gran parte de la Fauna Ecuatoriana y Animales Exóticos, ✓en nuestro establecimiento contamos con alrededor de 30 - 35 especies.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Zoologico
- Bien9670 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

Cabañas Playa Sur - Puerto López
Hostería Playa sur te invita a pasar unas vacaciones diferentes, rompiendo con la tradición del hotel clásico, en un lugar distinto.
Puerto López - Manabí- Hosterías
- Bien9473 Visitas4

Hostal Israel # 2 en Baños
Hostal Israel 2, es un hospedaje confortable, con ambiente familiar, higienico y por sobre todas las cosas colorido. En sus paredes uno puede disfrutar de multiples dibujos y pinturas que le dan a todos los ambientes un tono calido y alegre. Esto sumado a
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hostales
- Bien9464 Visitas4

Hostal Posada del Arte en Baños
Hostal Posada del Arte, El sitio ideal donde mezclarse con la naturaleza.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hostales
- Bien9382 Visitas4
Atractivos Turísticos en Shushufindi - Sucumbíos - Ecuador
En esta bella y hermosa ciudad podrás encontrar lugares mágicos e increíbles que tal vez aún no conozcas, así que tenemos el listado de los mejores lugares turísticos para visitar entre amigos, familia o tu pareja ideal..!
Ciudades cercanas a Shushufindi, Provincia de Sucumbíos - Ecuador
Descubre ciudades cercanas a Shushufindi en la Provincia de Sucumbíos y encuentra algún producto o servicio turístico que necesite..!
Servicios turísticos y comerciales en Shushufindi, Provincia de Sucumbíos - Ecuador
Tenemos diferentes proveedores de servicios y productos turísticos en la ciudad de Shushufindi, Provincia de Sucumbíos, encuentra todo lo que necesites..!
- Acabados en Shushufindi
- Agencias de Viajes en Shushufindi
- Almacenes en Shushufindi
- Artículos de Belleza en Shushufindi
- Artesanías en Shushufindi
- Bares en Shushufindi
- Bienes Raíces en Shushufindi
- Boutiques en Shushufindi
- Buffets en Shushufindi
- Cabañas en Shushufindi
- Cafeterías en Shushufindi
- Calzado en Shushufindi
- Camionetas en Shushufindi
- Camping en Shushufindi
- Canopy en Shushufindi
- Casas de Alquiler en Shushufindi
- Casas de Campo en Shushufindi
- Centros Culturales en Shushufindi
- Centros de Idiomas en Shushufindi
- Clínicas en Shushufindi
- Comida Internacional en Shushufindi
- Comida Nacional en Shushufindi
- Comida Rápida en Shushufindi
- Comida Tipica en Shushufindi
- Comida Vegetariana en Shushufindi
- Complejos Deportivos en Shushufindi
- Construcción en Shushufindi
- Contabilidad en Shushufindi
- Departamentos en Shushufindi
- Discotecas en Shushufindi
- Encomiendas en Shushufindi
- Especialistas en Shushufindi
- Estética en Shushufindi
- Farmacias en Shushufindi
- Fisioterapia en Shushufindi
- Floristerías en Shushufindi
- Funerarias en Shushufindi
- Gimnasio en Shushufindi
- Grúas en Shushufindi
- Grupos Musicales - Musicos en Shushufindi
- Guías de Turismo en Shushufindi
- Heladerías en Shushufindi
- Hospedaje en Turismo Comunitario en Shushufindi
- Hostales en Shushufindi
- Hosterías en Shushufindi
- Hoteles en Shushufindi
- Huecas en Shushufindi
- Internacionales en Shushufindi
- Joyerías en Shushufindi
- Jugueterías en Shushufindi
- Karaokes en Shushufindi
- Laboratorios en Shushufindi
- Librerías en Shushufindi
- Limpieza en Shushufindi
- Lodge en Shushufindi
- Médico General en Shushufindi
- Marisquerías en Shushufindi
- Mayorista en Shushufindi
- Mecánica en Shushufindi
- Moteles en Shushufindi
- Museos en Shushufindi
- Odontólogos en Shushufindi
- Organización de Eventos en Shushufindi
- Panaderías en Shushufindi
- Pensiones en Shushufindi
- Pesca Deportiva en Shushufindi
- Piscinas en Shushufindi
- Piscinas en Shushufindi
- Pizzerías en Shushufindi
- Productos Artesanales en Shushufindi
- Profesionales en Shushufindi
- Refugios en Shushufindi
- Renta Car en Shushufindi
- Repuestos en Shushufindi
- Residenciales en Shushufindi
- Salón de Belleza en Shushufindi
- Seguros en Shushufindi
- Servicios VIP en Shushufindi
- Spa y Masajes en Shushufindi
- Suites en Shushufindi
- Tatuajes y Piercings en Shushufindi
- Taxis en Shushufindi
- Tranporte Público en Shushufindi
- Transporte Pesado en Shushufindi
- Transporte Turístico en Shushufindi
- Turismo Comunitario en Shushufindi
- Zoologico en Shushufindi
Habitaciones disponibles en Shushufindi, Provincia de Sucumbíos - Ecuador
Tenemos un extenso listado de habitaciones que puedes reservar al mejor precio sin pagar comisiones por reserva en la ciudad de Shushufindi, Provincia de Sucumbíos..!
Shushufindi - Sucumbíos - Ecuador
Información relevante de la ciudad de Shushufindi en la Provincia de Sucumbíos - Ecuador...!

Es una municipalidad de la Provincia de Sucumbíos, Ecuador. Su cabecera cantonal es la ciudad de Shushufindi. En este cantón se puede practicar caminatas, excursiones, observación de aves, pesca deportiva, entre otras.
Shushufindi, es un paraíso en el rincón de la Amazonia, sus encantos abren un abanico para el Ecuador y el mundo, con su bondad y hospitalidad de su linda gente, hace su convergencia con la flora y fauna, se encuentra activo para recibir en su regazo a quienes tienen la oportunidad de visitar esta tierra encantadora, llena de oportunidades gente linda y trabajadora, para que sean parte de nuestra cultura, bondades, paisajes maravilloso; su diversidad y el trabajo mancomunado para conservar el ambiente lo convierten en el pulmón de nuestro país y mundo entero. Su nombre proviene de dos voces cofanes: Shushu (Puerco Sahino) y Findi (Colibrí); seguramente porque en este lugar existe abundancia de estas dos especies, que son utilizadas como alimento y adorno de las prendas. En este cantón se puede practicar caminatas, excursiones, observación de aves, pesca deportiva, entre otras.
Clima cantón Shushufindi
El clima que rodeada este lugar es agradable, presenta temperatura que oscila entre los 25º C. como mínimo hasta los 30º C. como máximo.
Flora cantón Shushufindi
Se encuentra dentro de la zona de vida bosque húmedo Tropical y presenta varios tipos de formaciones vegetales como: bosque siempre verde de tierras bajas, bosque siempre verde de tierras bajas colinados bosque siempre verde de tierras bajas inundado por aguas blancas, bosque siempre verde de tierras bajas inundadas por aguas negras, pantanos.
Fauna cantón Shushufindi
Es uno de los parajes del Ecuador que ofrece mayor variedad de mamíferos y abundante número de especies de anfibios, aves y reptiles, entre los que se encuentran los cocodrilos (el caimán negro y el caimán de anteojos), tortugas y lagartijas. También habitan gallinazos de cabeza roja y amarilla cumpliendo su función purificadora al alimentarse de carroña y desperdicios.
Comidas Típicas cantón Shushufindi
Está presente el mayto de pescado y carachama, seco de guanta, guatusa y venado, chicha de chonta, yuca y plátano.
Mayto de pescado o carachama: Estos dos tipos de peces se envuelven en hojas, se amarran y son azadas.
Seco de guanta, guatusa o venado: Para la preparación se pone la carne con vinagre en un recipiente por 2 horas. Luego se hace un refrito con aceite, paiteña, cebolla, pimiento, ajo, cilantro, chillangua, maní y los aliños. Finalmente se incorpora la carne que se cocinó hasta que esté suave.
Chicha de chonta o yuca: Para preparar la chicha de yuca se aplasta la yuca en un recipiente, separado se ralla el camote con agua. Luego se mezcla la yuca y el camote con el mismo líquido que se cocinó. Finalmente se deja fermentar durante 24 horas.
En cambio para preparar la chicha de chonta se cocina las chontas en abundante, luego se las escurre y se las dejar enfriar. Posteriormente se sacar las pepas y se muele la chonta. En la masa obtenida se echa guarapo fermentado, que no quede demasiado espeso o fuerte. Finalmente se sirve.
Lugares Turísticos Cantón Shushufindi
La Cascada Lourdes Cantón Shushufindi
Está ubicada, a una distancia de la ciudad de Shushufindi de, 45 minutos de viaje hasta la entrada de la vía principal, luego se toma por el margen derecho, 15 minutos de viaje, por este lugar cruza el rio Conanbo en la cascada puede practicar la pesca y la natación puede disfrutar de un Hidro-masaje natural, ya que se puede llegar hasta la caída misma del agua, no cuenta con transporte público masivo, en taxi, puede ir a toda hora, se puede hacer turismo familiar.
La Chorrera Cantón Shushufindi
Esta ubicada a una distancia de la ciudad de Shushufindi de, 20 minutos de viaje, por este lugar cruza el Rió Eno donde usted puede practicar la pesca y la natación no cuenta con transporte público, en taxi se puede llegar a toda hora, se puede hacer turismo familiar.
Granja Turística La Divina Providencia Cantón Shushufindi
Esta ubicada a unos 15 minutos desde la ciudad de Shushufindi, por la vía principal, luego a 8 minutos de viaje por el margen izquierdo, encontramos el complejo turístico, la Granja turística la divina providencia, donde usted puede disfrutar, de toda clase de frutas tropicales, a más de una piscina natural de agua fría, se puede hacer turismo familiar.
San Roque Cantón Shushufindi
Esta parroquia se encuentra, al centro del cantón Shushufindi, y cuenta con 3348 habitantes que representa el 7.22% de la población general de Shushufindi, se encuentra a 1 hora 15 minutos de Shushufindi, tiene acceso vehicular a toda hora, no dispone de vía asfalta, su población se compone de nacionalidades indígenas y colonos, las comunidades indígenas que habitan en este lugar son: los Sionas y Secoyas. En la Parroquia tenemos la Tenencia Política, Sub-centro de Salud, telefonía pública, y servicio de Internet. Los encantos naturales de la parroquia son: La Comunidad Siona y la Comunidad Secoya.
La comunidad Siona Cantón Shushufindi
Está ubicada en la rivera del Rió Aguarico, se llega por Poza Honda, esta a una hora de trayecto terrestre, desde Shushufindi, luego 30 minutos de trayecto fluvial hasta Aboquehuira y 20 minutos más hasta Biaña y se constituyen en las comunidades más representativas de la nacionalidad Siona.
Comunidad Secoya Cantón Shushufindi
A esta comunidad se llega por el recinto Nueva Vida, hasta Puerto Gregorio, y esta a 1 hora con 45 minutos de viaje en carro desde la ciudad de Shushufindi, luego por el rió Shushufindi aguas arriba, a 20 minutos, está el Jardín Botánico, y la casa ancestral de los Secoyas, llamada Tuiquë Huë'e, y luego, aguas abajo de regreso por el mismo rio, hasta llegar a la desembocadura en el rio Aguarico, a unos 45 minutos de viaje, se llega a la casa de Cesar Pillaguaje, un pintor indígena de renombre internacional, de este lugar a unos 5 minutos llegamos a la comunidad Secoya, de San Pablo Remolino, y a 1 minutos de viaje fluvial encontramos el centro de información Secoya, lugar donde, existe una casa ancestral, y una torre de 15 metros, en árbol Guayabo de 30 metros de altura.
Limoncocha Cantón Shushufindi
Es la parroquia que se encuentra al sur del cantón Shushufindi, y cuenta con 3914 habitantes, que representa el 8.44% de la población general de Shushufindi, se encuentra a una hora con veinte minutos de viaje desde Shushufindi, cuenta con transporte público a toda hora, no dispone de vía asfaltada, su población se compone de nacionalidades indígenas y colonos, las comunidades indígenas son: los Shuaras, y Quichuas. En la Parroquia tenemos la Tenencia Política, Registro Civil, Sub-centro de Salud, telefonía pública y servicio de Internet.
Los encantos naturales de la parroquia son:
Comunidad Shuara.- Está ubicada en la comuna de Yamanunka, en este lugar se encuentran la mayor cantidad de pozos petroleros por consiguiente están asentadas muchas empresas de explotación petrolera, y otras afines.
Comunidad Quichua.- Se encuentra en el centro de la Parroquia de Limoncocha, tiene un sistema de gobierno de corte indígena.
La Cascada De Yamanunka Cantón Shushufindi
Ubicada en la comuna del mismo nombre, y se encuentra ubicada a 50 minutos desde la ciudad de Shushufindi en transporte terrestre, luego 30 minutos a pie por el margen izquierdo de la vía a Limoncocha, por este lugar cruza el rió La Chorrera
Reserva Biológica Limoncocha Cantón Shushufindi
Es uno de los parajes del Ecuador que ofrece mayor variedad de mamíferos y abundante número de especies de anfibios, aves y reptiles, entre los que se encuentran dos cocodrilos (el caimán negro y el caimán de anteojos), tortugas y lagartijas. Es un ecosistema de gran importancia especialmente porque en él se encuentran especies de flora y fauna de gran interés científico. Es uno de los parajes del Ecuador que ofrece mayor variedad de mamíferos y abundante número de especies de anfibios, aves y reptiles, entre los que se encuentran dos cocodrilos (el caimán negro y el caimán de anteojos), tortugas y lagartijas. Es un ecosistema de gran importancia especialmente porque en él se encuentran especies de flora y fauna de gran interés científico. Tiene 4.613,25 hectáreas pobladas de bosque Húmedo Tropical, fue declarada área protegida el 23 de septiembre de 1.985. Presenta un elevado nivel de biodiversidad pero con una baja densidad poblacional que se mantiene constante.
Las lagunas poseen una gran riqueza faunística, especialmente en avifauna con más de 464 especies, de las cuales un gran número son endémicas al área de la Reserva, entre ellas martín pescador, garrapateros, garza, pericos, loras, guacamayos. También habitan gallinazos de cabeza roja y amarilla cumpliendo su función purificadora al alimentarse de carroña y desperdicios.
Especies Simbólicas: Este hábitat es compartido por 45 especies de anfibios, 30 de reptiles y varios peces como la piraña, el sábalo, la sardina y la lisa. Entre los mamíferos en el lugar habitan la capibara, el roedor más grande del mundo, tapir, murciélagos y mono aullador.
Especies en Extinción: La charapa grande, es una especie en peligro de extinción por la colecta excesiva de sus huevos aprovechados para la alimentación, por los quichuas del sector.
La vegetación de varzea y de igapó ha sido identificada al sur de la Laguna de Limoncocha y en la laguna de Yanacocha. En el bosque secundario se encuentran árboles muy apreciados por los comerciantes de madera, entre ellas el ceibo, cedro, guarumo, caripona, moral, guacamayo caspi, laurel, cana brava, platanillo, guabas, pambil, higuerón, hunguragua, morete, sangre de gallina, balsa y guayacán.
Plantas Nativas: En esta zona domina una especie de palma conocida como chontilla y asociada a ella, el macrolobio. En los pantanos de moretales domina el morete, otra especie de palma, que se encuentra principalmente al extremo sur de la Reserva cubriendo zonas permanentemente inundadas. Junto a estas palmas crece un bejuco conocido como uña de gato, así como el árbol de balsa, de madera muy apta para la fabricación de artesanías.
Atractivos:
Lago-de-LimoncochaLaguna de Limoncocha: Está ubicada en la parroquia del mismo nombre, en este lugar encontramos peses de toda clase incluyendo la piraña, y en abundancia el cocodrilo, anacondas, tortugas, como animales de agua, además tenemos animales de tierra como: la guanta, guatin, guatuza, armadillo, mono, venado, capiguara, como animales de caza, y como depredadores tenemos, al tigre, tigrillo, pantera, como animales depredadores, así mismo tenemos, mas de cien variedad de aves, la laguna está alimentada por siete ríos, y sus aguas desembocan en el río Napo, en sus riveras encontramos, las cabañas Jambi Cocha, las mismas disponen de lo básico, donde usted puede realizar un Tour o solicitar uno.
Islas y Playas del Río Napo: Todo el sistema lacustre de esta zona forma parte de la cuenca del río Napo. Sus Islas y playas son lugares que ofrecen múltiples recursos para la recreación y observación de la naturaleza. Son permanentemente utilizados como zonas de tránsito para turistas y habitantes del lugar.
Río Capucuy: Es el lugar que ha sufrido menor intervención humana. Allí se puede disfrutar de flora y fauna en estado natural t es posible observar especies de loras y guacamayos, que difícilmente se ven alredeclass="bullet-4"dor de la Laguna de Limoncocha.
Laguna de Yanacocha: Es una laguna de aguas negras con gran diversidad biológica. Se encuentra sobre el drenaje de la Laguna de Limoncocha hacia el Capucuy, en un lugar casi impenetrable, pues se halla cubierto de densa vegetación y zonas pantanosas. Se cree que muchas anacondas viven en este sector y que es el sitio propicio para que los caimanes desoven.
Sendero Etnobotánico el Caimán: Este sendero autoguiado está localizado en el lado sureste de la Laguna Limoncocha y tiene una extensión aproximada de 2 Km. La vegetación corresponde a un bosque secundario maduro y los árboles y arbustos del sendero se encuentran señalizados.
Centro de Interpretación Limoncocha: Se ubica apenas a 500 m de la laguna. El área circundamente cuenta con infraestructura para recibir a pequeños grupos de visitantes, canoas a motor, quillas y un sendero que llega a la luguna. Es un lugar interesante por la cantidad de elementos multiculturales que se pueden hallar, especialmente en ferias.
Museo Arqueológico de Pompeya: Situado en la isla de Pompeya, el Museo CICAME, reune la mayor y más importante colección de cerámica funeraria perteneciente a la Fase Napo (1188-1480 d.C), así como otras muchas piezas prevenientes de diferentes culturas indígenas del área. Para su acceso se viaja por el Río Napo desde el Coca(1 hora de navegación) o se accede por carretera.
Pañacocha Cantón Shushufindi
Es la parroquia que se encuentra al este del cantón Shushufindi, y cuenta con 1328 habitantes, que representa el 2.86% de la población total de Shushufindi, tiene una extensión territorial de 15000 hectáreas, no tiene acceso vehicular, a este lugar se llega vía fluvial por el rio Napo, su población se compone en su mayoría de la nacionalidad indígena Quichua, y en menor cantidad de colonos.
Lago De Pañacocha Cantón Shushufindi
Para llegar al lago de Pañacocha, se necesita viajar desde Shushufindi a puerto Providencia, (puerto Shushufindi) con un tiempo de viaje de 2 horas 10 minutos en transporte terrestre, desde Shushufindi hasta puerto Providencia, y de 2 horas en vía fluvial por el Rió Napo, no cuenta con transporte público, por lo que a este lugar se accede desde los tours de expedición pre-contratados, asegurando asi el transporte terrestre, como fluvial, en el centro poblado de Pañacocha, encontramos restaurante de mediana calidad en un numero de 5, hoteles de baja calidad cuatro, en lo cultural esta parroquia cuenta con la Etnia Indígena de los Quichuas, que tienen sus asentamientos en este lugar desde el año de 1920, cuenta con dos lagunas como encanto natural, la una se llama Lagartococha, donde encuentra animales en estado salvaje como: lagartos, anacondas, Tortugas de rió, y aves de diferente especie como: el Tucán, Paufil, Loro, Perico, Guacamayo, Mono Chorongo, Mico, aparte de animales que tienen su hábitat en la tierra tales como: Guanta, Guatin, Capiguara, Venado, Tigre, Tigrillo, y Puerco Sahino, y la Laguna de Pañacocha que está, alimentada fluvialmente por el Rió Pañayacu, aquí se puede encuentra animales en estado salvaje como: lagartos en poca cantidad, anacondas, tortugas de rió, y aves de diferente especie como: el tucán, paufil, loro, perico, mono Chorongo, y mico, aparte de animales que tienen su hábitat en la tierra tales como: guanta, guatin, capiguara, venado, tigre, tigrillo, puerco sahino, y lo más relevante los delfines rosados, únicos en su especie, para llegar a la laguna, se debe regresar, del centro poblado por el rió Napo diez minutos en canoa, hasta le desembocadura del rió Pañayacu, luego 45 minutos de viaje fluvial hasta la laguna, aquí encontramos a la naturaleza en su más puro estado natural, cabe indicar que en este lugar encontramos algunos ríos pequeños, como ramificaciones de la laguna.