Sucúa - Morona Santiago - Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados en esta Ciudad. Pero te mostramos proveedores de servicios o productos turísticos cerca de..!
Proveedores de servicios y productos turísticos en Sucúa - Morona Santiago - Ecuador
Encuentra lo que estás buscando en esta ciudad, tenemos toda la información necesaria para que puedas tomar contacto directo con la empresa que oferta los servicios o productos turísticos que tú requieres..!

Corporación Integral de Fisioterapia y Salud Bulldog Gym
◁ Somos una empresa que se enfoca en la salud y la terapia de nuestros clientes prestando un servicio de calidad
Riobamba - Chimborazo- Fisioterapia
- Bien9916 Visitas4

Hickory Hamburguesas
Disfruta de las mejores hamburguesas, hot dogs y papas fritas, en Baños de Agua Santa nuestros años de experiencia nos han permitido siempre ser los mejores.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Rápida
- Bien9819 Visitas4

Duendes Riobamba
✅ Realizamos Duendes y hadas hechos a mano en porcelana fría, en Riobamba Ecuador
Riobamba - Chimborazo- Artesanías
- Bien9758 Visitas4

🍝La Parrilla D´ Antonio
▷Ofrecemos de un lugar donde disfrutar en familia o con amigos ⇨de una extensa variedad de asados y platos típicos de Baños de Agua Santa.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Nacional
- Bien9735 Visitas4

Funeraria Mendoza
Somos una Funeraria con muchos años de servicio, ofrecemos nuestros Afiliados y sus familias la tranquilidad de acceder a un servicio funerario digno, de excelente calidad y a un precio justo
Riobamba - Chimborazo- Funerarias
- Bien9698 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

Hostal Ile
ostal Ile en la ciudad de Baños de Agua Santa ofrece habitaciones cómodas con un estilo único, ideal para quienes quieran disfrutar de la singular belleza de la ciudad
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hostales
- Bien9535 Visitas4

Restaurante El Leñador en Papallacta
Nuestro restaurante El Leñador está ubicado a 50 metros de las famosas Termas de Papallacta en la Provincia de Napo Ecuador
Papallacta - Napo- Comida Nacional
- Bien9458 Visitas4
Atractivos Turísticos en Sucúa - Morona Santiago - Ecuador
En esta bella y hermosa ciudad podrás encontrar lugares mágicos e increíbles que tal vez aún no conozcas, así que tenemos el listado de los mejores lugares turísticos para visitar entre amigos, familia o tu pareja ideal..!
Ciudades cercanas a Sucúa, Provincia de Morona Santiago - Ecuador
Descubre ciudades cercanas a Sucúa en la Provincia de Morona Santiago y encuentra algún producto o servicio turístico que necesite..!
Servicios turísticos y comerciales en Sucúa, Provincia de Morona Santiago - Ecuador
Tenemos diferentes proveedores de servicios y productos turísticos en la ciudad de Sucúa, Provincia de Morona Santiago, encuentra todo lo que necesites..!
- Acabados en Sucúa
- Agencias de Viajes en Sucúa
- Almacenes en Sucúa
- Artículos de Belleza en Sucúa
- Artesanías en Sucúa
- Bares en Sucúa
- Bienes Raíces en Sucúa
- Boutiques en Sucúa
- Buffets en Sucúa
- Cabañas en Sucúa
- Cafeterías en Sucúa
- Calzado en Sucúa
- Camionetas en Sucúa
- Camping en Sucúa
- Canopy en Sucúa
- Casas de Alquiler en Sucúa
- Casas de Campo en Sucúa
- Centros Culturales en Sucúa
- Centros de Idiomas en Sucúa
- Clínicas en Sucúa
- Comida Internacional en Sucúa
- Comida Nacional en Sucúa
- Comida Rápida en Sucúa
- Comida Tipica en Sucúa
- Comida Vegetariana en Sucúa
- Complejos Deportivos en Sucúa
- Construcción en Sucúa
- Contabilidad en Sucúa
- Departamentos en Sucúa
- Discotecas en Sucúa
- Encomiendas en Sucúa
- Especialistas en Sucúa
- Estética en Sucúa
- Farmacias en Sucúa
- Fisioterapia en Sucúa
- Floristerías en Sucúa
- Funerarias en Sucúa
- Gimnasio en Sucúa
- Grúas en Sucúa
- Grupos Musicales - Musicos en Sucúa
- Guías de Turismo en Sucúa
- Heladerías en Sucúa
- Hospedaje en Turismo Comunitario en Sucúa
- Hostales en Sucúa
- Hosterías en Sucúa
- Hoteles en Sucúa
- Huecas en Sucúa
- Internacionales en Sucúa
- Joyerías en Sucúa
- Jugueterías en Sucúa
- Karaokes en Sucúa
- Laboratorios en Sucúa
- Librerías en Sucúa
- Limpieza en Sucúa
- Lodge en Sucúa
- Médico General en Sucúa
- Marisquerías en Sucúa
- Mayorista en Sucúa
- Mecánica en Sucúa
- Moteles en Sucúa
- Museos en Sucúa
- Odontólogos en Sucúa
- Organización de Eventos en Sucúa
- Panaderías en Sucúa
- Pensiones en Sucúa
- Pesca Deportiva en Sucúa
- Piscinas en Sucúa
- Piscinas en Sucúa
- Pizzerías en Sucúa
- Productos Artesanales en Sucúa
- Profesionales en Sucúa
- Refugios en Sucúa
- Renta Car en Sucúa
- Repuestos en Sucúa
- Residenciales en Sucúa
- Salón de Belleza en Sucúa
- Seguros en Sucúa
- Servicios VIP en Sucúa
- Spa y Masajes en Sucúa
- Suites en Sucúa
- Tatuajes y Piercings en Sucúa
- Taxis en Sucúa
- Tranporte Público en Sucúa
- Transporte Pesado en Sucúa
- Transporte Turístico en Sucúa
- Turismo Comunitario en Sucúa
- Zoologico en Sucúa
Habitaciones disponibles en Sucúa, Provincia de Morona Santiago - Ecuador
Tenemos un extenso listado de habitaciones que puedes reservar al mejor precio sin pagar comisiones por reserva en la ciudad de Sucúa, Provincia de Morona Santiago..!
Sucúa - Morona Santiago - Ecuador
Información relevante de la ciudad de Sucúa en la Provincia de Morona Santiago - Ecuador...!

Es un cantón de la Provincia de Morona Santiago, Ecuador. Su cabecera cantonal es la ciudad de Sucúa.
En esta tierra predomina una planta denominada ortiga en el idioma Shuar se conoce como “suku” por tal motivo sus habitantes llamaron a esta hermosa llanura “SUKU” nombre que se generalizo por la región. Posteriormente los primeros colonos aumentaron a este vocablo indígena la letra “a” quedando confirmado para siempre el nombre de este bello rincón como “SUCÚA”. Una de las culturas que habita en Sucúa es la etnia Shuar conocida también como jíbaros, esta etnia llego al gran Valle Upano cruzando la cordillera Oriental de los Andes, nómadas por naturaleza fueron conociendo muchos lugares u asentándose en los mismos, un grupo de estos se asentó a lo largo de los ríos Upano y Tutanangoza siendo el Upano el más preferido, vieron que en estos lugares podían cazar y cultivar una gran variedad de especies para sobrevivir, fueron cazadores y agricultores por naturaleza.
Clima Cantón Sucúa
El clima es templado, puesto que es una zona de transición entre el bosque húmedo tropical de la Amazonia y la zona de páramo de la montaña andina.
Flora Cantón Sucúa
Entre sus principales características se puede encontrar bosques de clima subtropical húmedo, se puede apreciar una gran variedad de flora desde los más grandes árboles hasta pequeñas hierbas encontramos palmas, matapalos, caña gadua, helecho arbóreo, orquídeas, heliconias siendo este su principal atractivo, higueros, guayusa, fibra, cedro, entre otras.
Fauna Cantón Sucúa
En lo que concierne a la fauna se puede apreciar una gran variedad de mariposas, y varias especies de aves.
Desarrollo económico Cantón Sucúa
Principales productos:
- Ganadería
- Papaya
- Yuca
- Papachina
- Palma
- Fibra de Palma
- Cacao
- Chontaduro
- Plátano
Comidas Típicas Cantón Sucúa
Ayampaco: Este exquisito plato se lo puede preparar con pollo, carne de res, pescado y viseras de chancho, lo cual va acompañado de yuca, plátano, papachina y ensalada.
Tilapia: Un palto muy conocido, que se lo prepara con el exquisito pescado criado en la zona y se lo acompaña de arroz, yuca, plátano, limón y una deliciosa ensalada.
Lugares Turísticos en el Cantón Sucúa
Cascadas de Arapicos Cantón Sucúa
Las cascadas de Alto Arapicos se encuentran ubicadas al norte en el límite con el cantón Morona en el sector del Alto Arapicos. Ubicada al noroeste del cantón Sucúa, distribuida en la Cordillera Oriental, las cascadas que se encuentran son la Unión, Palmito, Gallo de la Peña, Cueva de los Tayos, Platanillo y Chiriapi, el área presenta una topografía bastante irregular, se encuentran rodeadas por colinas de pendientes muy pronunciadas, los suelos son húmedos y poseen una gran cantidad de arcilla amarilla.
Del conjunto de cascadas la más grande es la cascada Sunka, se encuentran distribuidas de manera vertical, la caída de sus aguas forma pequeños riachuelos, las aguas que forman las cascadas bajan de la cordillera oriental, se van interconectando una con otra por medio de riachuelos y al final forman el río Arapicos.
Alto de las Cascadas de Arapicos Cantón Sucúa
Cascadas la Unión tiene una altura de 15 metros aproximadamente; cascada Palmito tienen una altura de 10 m.; cascada Gallo de la Peña tienen una caída de 56 m aproximadamente; cascada Tayo tiene una altura de 45m aproximadamente; y cascada Untrí (chiriapi) tiene una altura de 65 m aproximadamente.
Ubicación Cascadas de Arapicos Cantón Sucúa
Conjunto de cascadas ubicadas al norte en el límite con el cantón Morona en el sector del alto Arapicos. Ubicada al Noroeste del cantón Sucúa.
Comunidad Shuar Cantón Sucúa
El Shuar ha sido un pueblo guerrero, antiguamente tenían la costumbre después de sus guerras, el rito de la reducción de la cabeza de sus enemigos, conocido como "tzantza" a fin de poder preservarla como trofeo de guerra; han sido generalmente conocidos en forma despectiva como jíbaros o salvajes.
En la actualidad los indígenas rechazan y se han autodenominado Shuar que significa, gente o persona. Se caracterizan por ser amables y hospitalarios.
Son aproximadamente 110 000 personas que habitan en las cuencas del río Santiago, Morona y Pastaza. Ocupan el este de la provincia de Zamora Chinchipe y Morona Santiago y el Sur de la Provincia de Pastaza.
La subsistencia se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos, complementando con la caza, pesca y recolección que son realizadas por el hombre; el cuidado de la parcela y también de la recolección, le corresponde a la mujer.
Fiestas o tradiciones típicas Comunidad Shuar Cantón Sucúa
La randimpa tenía como objetivo realizar trabajos particulares de los vecinos de Macas como la construcción de huertas que se conocían con el nombre de chacras, que servían para sembrar sus productos. En la randimpa (todos colaboran), el traslado de la casa y las fiestas de la chonta y la culebra.
Costumbres Comunidad Shuar Cantón Sucúa
Para los Shuar comer es un acto que debe ser siempre compartido por toda la familia y los visitantes. No hacerlo es señal de desprecio. El jefe de la casa es el que da inicio a la ceremonia e invita a comer a los demás, haciendo así, del acto, un ritual cotidiano.
Arquitectura Comunidad Shuar Cantón Sucúa
Para construir sus casas, los indígenas, utilizan distintos tipos de madera como las palmeras y la paja para el techo.
La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y techo de hojas de palma.
Fiestas de Cantonización en Sucúa
En la Administración del Doctor Carlos Luís Arosemena Monroy el 8 de diciembre de 1962 mediante decreto ejecutivo Nº 326 publicado en el Registro Oficial, se establece a Sucúa como nuevo cantón de la provincia de Morona Santiago, integrada por las parroquias de Yaupi, Huambi, Asunción y Logroño (actual cantón Logroño), actualmente las parroquias de Sucùa son Sucúa, Santa Marianita, Asunción y Huambi.
Por tal acontecimiento todos los años el 8 de diciembre se celebra la fiesta de cantonización de Sucúa. Las fiestas inician el 30 de noviembre con la realización de muchas actividades culturales, artísticas, cívicas, deportes y folklóricas. El 90% del financiamiento de las fiestas está a cargo del Municipio sin costo para el público, esta entidad se encarga de organizar las actividades de las fiestas, actualmente están trabajando con la unidad de Turismo, unidad de Educación y Cultura.
Las Fiestas de Sucúa se celebra en las calles principales del cantón Sucúa, una de las principales y más importantes calles por donde se dirige el desfile es por la calle Domingo Comin de Sur a norte, culminando frente al Municipio o Plaza Cívica.
Se establecen comisiones para las actividades cívicas, religiosas, ferias, cultura y desfiles que se encargaran del desarrollo de sus actividades y el lugar en donde se va a realizar por ejemplo el día de la Cultura se lo realiza en el Colegio Río Upano, en las canchas se realizan ferias turísticas. El lugar de los eventos puede variar, se puede hacer en el Complejo Miriumi o el Complejo el Tesoro, en cada actividad se da un premio de motivación al que más se ha destacado. Las empresas que más auspician las fiestas son Cristal y Shumir.
Elección de la Reina de Sucúa: Se realiza la elección de la reina del cantón, las participantes pueden representar a grupos organizados, empresas privadas, barrios y/o instituciones del cantón Sucúa.
Piedra del Mono Cantón Sucúa
En la piedra del Mono están grabada figuras zoomorfas, la piedra tiene las siguientes dimensiones: 4 metros de alto por 9 metros de largo y 5 metros de ancho, las figuras se encuentran dibujadas en la parte superior de la piedra, están grabados 15 figuras de diferente tamaño, las dimensiones varían entre 35 a 15 cm de largo y 22 a 10 cm de ancho, seis figuras están grabadas profundamente y tienen una cola mono larga.
En el sector Santa Teresita el río Tutanangoza forma un bonito remanso, el río no es tan grande, ni peligroso, forma un pequeño brazo que se dirige a la piedra del Mono, el brazo de agua riega a la piedra formando una isla, el río tiene un ancho de 12 m aproximadamente, la piedra está a un costado del río a 3 m de la orilla, para acceder a observar las figuras se debe cruzar a la piedra nadando y con un poco de dificultad se puede subir a la misma especialmente cuando el río no tiene mucha agua. En la superficie de la piedra se puede observar muchos jeroglíficos en forma de mono y cuerpos humanos.
Ubicación Piedra del Mono Cantón Sucúa
Se encuentra en la parroquia Asunción del cantón Sucúa, en el sector de las playas del río Tutanangoza de la comunidad Santa Teresita, a 7 kilómetros de la parroquia Sucúa.
Extensión Piedra del Mono Cantón Sucúa
La piedra tiene 4 metros de alto por 9 metros de largo y 5 metros de ancho.
Descripción Piedra del Mono Cantón Sucúa
La población del lugar tiene conocimiento de esta piedra hace 25 años atrás. Se considera que esta piedra pertenece a la fase Upano 1100 a. C. a 1120 a. C. final del periodo formativo temprano desde el punto de vista Sincrónico, se considera que tienen una edad de 2500 años estas áreas estaban pobladas por tribus alfareros y posiblemente hortícola.
La piedra del Mono es un petroglifo muy conocido por la ciudadanía de Sucúa. Es un petroglifo zoomorfo que se encuentra representando por varias figuras de monos.
Parque Botánico Cantón Sucúa
El Parque Botánico está formado por un conjunto de colinas que abarcan una densa vegetación, el lugar se encuentra rodeado por algunos ríos uno de estos es el Upano, se puede apreciar el asentamiento de varias comunidades pertenecientes a la etnia Shuar.
Tiene un área de 27.82 hectáreas de bosque, lleva el nombre de Tindiuky Neida en honor a la planta más representativa del lugar común mente conocido como fibra, cuenta con un sendero de 1100 m el que permite recorrer todos los puntos importantes del parque, la zona en donde se encuentra ubicado el parque pertenece a la zona de bosque húmedo tropical.
El Parque Botánico es un proyecto que tiene como finalidad dar a conocer la gran variedad de especies vegetativas del lugar y la conservación de las mismas.
Ubicación Parque Botánico Cantón Sucúa
El Parque Botánico se encuentra situado en el sector el Kiim, al sur este de la ciudad y a 1.5 km de la vía Sucúa.
Extensión Parque Botánico Cantón Sucúa
Tiene un área de 27.82 hectáreas de bosque.
Clima Parque Botánico Cantón Sucúa
La temperatura oscila desde los 18 a 32 grados centígrados.
Flora Parque Botánico Cantón Sucúa
Entre sus principales características se puede encontrar bosques de clima subtropical húmedo, se puede apreciar una gran variedad de flora desde los más grandes árboles hasta pequeñas hierbas encontramos palmas, matapalos, caña gadua, helecho arbóreo, orquídeas, heliconias siendo este su principal atractivo, higueros, Fernán Sánchez, guayusa, fibra, cedro, entre otras.
La Heliconia, el Higuerón es un árbol de la familia de las Moráceas el Guarumo nombre común que reciben la mayor parte de las especies del género, Cecropia, también conocidas como yarumo, la guayusa, planta nativa de la región amazónica, bueno como expectorante, diurética y contra problemas estomacales y digestivos.
Fauna Parque Botánico Cantón Sucúa
En lo que concierne a la fauna se puede apreciar una gran variedad de mariposas, y varias especies de aves.