Tiwintza - Morona Santiago - Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados en esta Ciudad. Pero te mostramos proveedores de servicios o productos turísticos cerca de..!
Proveedores de servicios y productos turísticos en Tiwintza - Morona Santiago - Ecuador
Encuentra lo que estás buscando en esta ciudad, tenemos toda la información necesaria para que puedas tomar contacto directo con la empresa que oferta los servicios o productos turísticos que tú requieres..!

Duendes Riobamba
✅ Realizamos Duendes y hadas hechos a mano en porcelana fría, en Riobamba Ecuador
Riobamba - Chimborazo- Artesanías
- Bien9995 Visitas4

Funeraria Mendoza
Somos una Funeraria con muchos años de servicio, ofrecemos nuestros Afiliados y sus familias la tranquilidad de acceder a un servicio funerario digno, de excelente calidad y a un precio justo
Riobamba - Chimborazo- Funerarias
- Bien9959 Visitas4

Hostal Ile
ostal Ile en la ciudad de Baños de Agua Santa ofrece habitaciones cómodas con un estilo único, ideal para quienes quieran disfrutar de la singular belleza de la ciudad
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hostales
- Bien9913 Visitas4

Centro Turistico Ayllu Awarina
Somos un centro turistico comunitario, donde podrás conocer nuestra cultura ancestral y disfrutar de todas nuestras actividades.
Misahualli - Napo- Turismo Comunitario
- Bien9857 Visitas4

- Zoologico
- Bien9814 Visitas4

Cavernas y Cascadas Miraflores en Misahualli
En nuestra comunidad podrás disfrutar de dos grandes atractivos cavernas y cascadas de agua natural.
Misahualli - Napo- Turismo Comunitario
- Bien9559 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

Kawsay Native Restaurant
Kawsay Native Restaurant es uno de los mejores restaurantes de Baños de Agua Santa, ofrecemos productos locales con todos internacionales.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Vegetariana
- Bien9534 Visitas4
Atractivos Turísticos en Tiwintza - Morona Santiago - Ecuador
En esta bella y hermosa ciudad podrás encontrar lugares mágicos e increíbles que tal vez aún no conozcas, así que tenemos el listado de los mejores lugares turísticos para visitar entre amigos, familia o tu pareja ideal..!
Ciudades cercanas a Tiwintza, Provincia de Morona Santiago - Ecuador
Descubre ciudades cercanas a Tiwintza en la Provincia de Morona Santiago y encuentra algún producto o servicio turístico que necesite..!
Servicios turísticos y comerciales en Tiwintza, Provincia de Morona Santiago - Ecuador
Tenemos diferentes proveedores de servicios y productos turísticos en la ciudad de Tiwintza, Provincia de Morona Santiago, encuentra todo lo que necesites..!
- Acabados en Tiwintza
- Agencias de Viajes en Tiwintza
- Almacenes en Tiwintza
- Artículos de Belleza en Tiwintza
- Artesanías en Tiwintza
- Bares en Tiwintza
- Bienes Raíces en Tiwintza
- Boutiques en Tiwintza
- Buffets en Tiwintza
- Cabañas en Tiwintza
- Cafeterías en Tiwintza
- Calzado en Tiwintza
- Camionetas en Tiwintza
- Camping en Tiwintza
- Canopy en Tiwintza
- Casas de Alquiler en Tiwintza
- Casas de Campo en Tiwintza
- Centros Culturales en Tiwintza
- Centros de Idiomas en Tiwintza
- Clínicas en Tiwintza
- Comida Internacional en Tiwintza
- Comida Nacional en Tiwintza
- Comida Rápida en Tiwintza
- Comida Tipica en Tiwintza
- Comida Vegetariana en Tiwintza
- Complejos Deportivos en Tiwintza
- Construcción en Tiwintza
- Contabilidad en Tiwintza
- Departamentos en Tiwintza
- Discotecas en Tiwintza
- Encomiendas en Tiwintza
- Especialistas en Tiwintza
- Estética en Tiwintza
- Farmacias en Tiwintza
- Fisioterapia en Tiwintza
- Floristerías en Tiwintza
- Funerarias en Tiwintza
- Gimnasio en Tiwintza
- Grúas en Tiwintza
- Grupos Musicales - Musicos en Tiwintza
- Guías de Turismo en Tiwintza
- Heladerías en Tiwintza
- Hospedaje en Turismo Comunitario en Tiwintza
- Hostales en Tiwintza
- Hosterías en Tiwintza
- Hoteles en Tiwintza
- Huecas en Tiwintza
- Internacionales en Tiwintza
- Joyerías en Tiwintza
- Jugueterías en Tiwintza
- Karaokes en Tiwintza
- Laboratorios en Tiwintza
- Librerías en Tiwintza
- Limpieza en Tiwintza
- Lodge en Tiwintza
- Médico General en Tiwintza
- Marisquerías en Tiwintza
- Mayorista en Tiwintza
- Mecánica en Tiwintza
- Moteles en Tiwintza
- Museos en Tiwintza
- Odontólogos en Tiwintza
- Organización de Eventos en Tiwintza
- Panaderías en Tiwintza
- Pensiones en Tiwintza
- Pesca Deportiva en Tiwintza
- Piscinas en Tiwintza
- Piscinas en Tiwintza
- Pizzerías en Tiwintza
- Productos Artesanales en Tiwintza
- Profesionales en Tiwintza
- Refugios en Tiwintza
- Renta Car en Tiwintza
- Repuestos en Tiwintza
- Residenciales en Tiwintza
- Salón de Belleza en Tiwintza
- Seguros en Tiwintza
- Servicios VIP en Tiwintza
- Spa y Masajes en Tiwintza
- Suites en Tiwintza
- Tatuajes y Piercings en Tiwintza
- Taxis en Tiwintza
- Tranporte Público en Tiwintza
- Transporte Pesado en Tiwintza
- Transporte Turístico en Tiwintza
- Turismo Comunitario en Tiwintza
- Zoologico en Tiwintza
Habitaciones disponibles en Tiwintza, Provincia de Morona Santiago - Ecuador
Tenemos un extenso listado de habitaciones que puedes reservar al mejor precio sin pagar comisiones por reserva en la ciudad de Tiwintza, Provincia de Morona Santiago..!
Tiwintza - Morona Santiago - Ecuador
Información relevante de la ciudad de Tiwintza en la Provincia de Morona Santiago - Ecuador...!

Es un cantón de la Provincia de Morona Santiago, Ecuador. Su cabecera cantonal es la ciudad de Santiago.
La convivencia entre la cultura autóctona y la foránea demuestra que el hombre por naturaleza es voluble, el cambio de un lugar a otro no es más que para satisfacer sus necesidades. Los colonos mantuvieron y mantienen buenas relaciones con las familias shuar: Mankash, Uwijint, Pirushkun, Shakaim, entre otras, que habitan alrededor de lo que hoy es la cabecera cantonal de Tiwintza. En el cantón Tiwintza se ve actualmente, un modelo de construcción con características occidentales: casas de madera, de bloques y cemento con la estructura arquitectónica de cualquier poblado mestizo de la zona. Pero en las comunidades el 80% de construcciones conservan el diseño tradicional.
Clima Cantón Tiwintza
El clima es muy agradable y cuenta con una temperatura media en invierno de 28 ºC y en verano de 24 ºC.
Flora Cantón Tiwintza
La flora se caracteriza por tener especies como: ceibo, papaya de monte, canelo, cedro, cacao, guayusa, guayacán, guarumo, sangre de drago, tabaco, guanto blanco, tungurahua, balsa, palo amarillo, caña, menta, caoba, caimito, naranjilla, uña de gato, guanto rosado, tagua, entre otros.
Fauna Cantón Tiwintza
En lo que respecta a la fauna existen mamíferos como: oso hormiguero, armadillo, danta, tigrillo, mono ardilla, mono nocturno, perezoso, guanta y guatusa; y aves como: garrapatero, hoatzin, tangará azuleja, gavilán, loros, oropéndola cristata, cacique, picaflor, guacamayos, pavas de monte y gallinazos; además podemos observar: serpientes X, lagartijas, mayones, salamandras, entre otras especies.
Comida Típica de Tiwintza
Ayampaco de mukiint: Mukiint es una larva de palmas; esta larva se lava, se mezcla con palmito, se agrega condimentos, se envuelve en hojas y se pone a la brasa por un tiempo aproximado de 20 minutos.
Ayampaco de pollo: Esta comida se prepara con el pollo picado, se revuelve con palmito, se agrega condimentos y se envuelve en hojas de bijao para asar en la braza por aproximadamente 30 minutos.
Guanta asada: Tiene la carne muy apetecida, la forma más natural es asada. Se agrega condimentos, se deja un tiempo de 3 a 4 horas para que se mezcle bien el aliño y se pone a la brasa. Se sirve con yuca y ensalada.
Lugares Turísticos Cantón Tiwintza
Cascadas de Chinkianás Cantón Tiwintza
Las cascadas se hallan muy cerca una de otra, su espesa vegetación hace de este lugar un paisaje impresionante y dan origen al río Chinkianás que pasa por su comunidad. Desde la antigüedad estas cascadas han sido utilizadas para realizar rituales con la famosa bebida Ayahuasca y hoy la mayor parte de los moradores especialmente las mujeres no conocen este lugar ya que a más del camino que es agotador y ellas no suelen participar de esta celebración espiritual.
Alto de las Cascadas Cantón Tiwintza
La cascada Macho tiene una caída de agua de aproximadamente unos 100 metros y la cascada Hembra de unos 70 metros.
Ubicación Cascadas de Chinkianás Cantón Tiwintza
Este atractivo está formado por dos cascadas, una llamada Macho y otra llamada Hembra, ubicadas en una montaña que se puede observar desde la comunidad.
Clima Cascadas de Chinkianás Cantón Tiwintza
El clima es muy agradable y cuenta con una temperatura media en invierno de 28 ºC y en verano de 24 ºC.
Fauna Cascadas de Chinkianás Cantón Tiwintza
En lo que respecta a la fauna existen mamíferos como: oso hormiguero, armadillo, danta, tigrillo, mono ardilla, mono nocturno, perezoso, guanta y guatusa; y aves como: garrapatero, hoatzin, tangará azuleja, gavilán, loros, oropéndola cristata, cacique, picaflor, guacamayos, pavas de monte y gallinazos; además podemos observar: serpientes X, lagartijas, mayones, salamandras, entre otras especies.
• Tángara Azuleja: Es de tamaño mediano (16 cm) muy y vistosa, de color celeste grisáceo con la cabeza y dorso en tonos pálidos y tonos azules más intensos en la espalda. Tiene un pico corto y ancho. Los machos y las hembras son parecidos pero los juveniles tienen colores mas apagados que los adultos.
Flora Cascadas de Chinkianás Cantón Tiwintza
La flora se caracteriza por tener especies como: ceibo, papaya de monte, canelo, cedro, cacao, guayusa, guayacán, guarumo, sangre de drago, tabaco, guanto blanco, tungurahua, balsa, palo amarillo, caña, menta, caoba, caimito, naranjilla, uña de gato, guanto rosado, tagua, entre otros.
Atractivos Cascadas de Chinkianás Cantón Tiwintza
• La Cueva de Chinkianas: Ubicada al lado del río Yaupi, forma parte de los cantones Logroño y Tiwintza, desde la Pprroquia tiene una distancia de una hora en canoa de Motor desde el puente de Yaupi. Escenario para hacer fotografías, caminata, observación de flora y fauna.
• Río Yaupi: Sus aguas son de color café oscuro, la gente cercana al sector lo utiliza como medio de navegación, se observa en sus orillas variedad de especies tanto de flora como de fauna. El río Yaupi en la actualidad se lo utiliza como medio de comunicación entre las comunidades que se encuentran a sus orillas, además lo utilizan como fuente de alimentación debido a la pesca que en el se realiza.
Laguna de Ayauch Cantón Tiwintza
Esta laguna se caracteriza por ser de agua clara, el color varía en verde y azul, dependiendo las condiciones climáticas: cuando el día está soleado se puede apreciar un color azul que es el reflejo de firmamento; y cuando no existe un sol intenso, el color se torna un tanto verde por el reflejo de la vegetación por la que se encuentra rodeada.
La laguna de Ayauch, posee aguas cristalinas, en esta podemos observar, una variedad de especies de flora y fauna.
En la actualidad la laguna se utiliza solo en ocasiones especiales, como por ejemplo para realizar la ceremonia de la toma de la ayahuasca, se dice que antiguamente una familia Shuar había llegado a este sitio a realizar esta ceremonia, pero que desaparecieron sin dejar huella, la gente del sector dice que todavía se los puede escuchar por las noches realizando este ritual.
Ubicación Laguna de Ayauch Cantón Tiwintza
Esta hermosa Laguna de Ayauch, se encuentra ubicada a 3 km de la parroquia Santiago.
Extensión Laguna de Ayauch Cantón Tiwintza
El espacio de esta laguna ocupa un área de aproximadamente 10 hectáreas, tiene una profundidad máxima de 40 metros, según investigaciones realizado en el lugar, se dice que es de origen volcánico.
Clima Laguna de Ayauch Cantón Tiwintza
El clima que predomina en el lugar es tropical húmedo con una temperatura promedio de 26 - 28 ºC, estando muy cerca de la laguna se puede refrescar con una suave brisa que es permanente brindando un clima más agradable.
Flora Laguna de Ayauch Cantón Tiwintza
La flora de la Laguna Ayauch, se caracteriza por gran cantidad de especie entre las más destacadas y conocidas tenemos el cedro, laurel, palmas, sangre de drago, helechos, entre otras.
Fauna Laguna de Ayauch Cantón Tiwintza
En lo que respecta a la fauna podemos encontrar especies como: lagartos, nutrias, tortugas, garzas, colibríes, patos, loras como los guacamayos, papagayos, pavas del monte, guanta, monos, entre otras.
Laguna de Conchas Cantón Tiwintza
Esta laguna se caracteriza por sus aguas que son cristalinas pudiendo fácilmente observar el fondo pedregoso de la laguna, lleva el nombre de laguna de las conchas debido a que se puede observar gran cantidad de conchas de todos los tamaños.
Se lo utiliza como fuente de alimento, gracias a la obtención de peces, cangrejos de río, caracoles de río y las propias conchas de la cual toma su nombre.
Ubicación Laguna de Conchas Cantón Tiwintza
La Laguna de Conchas se encuentra ubicada a 5 minutos de la Fundación Nakumkit.
Extensión Laguna de Conchas Cantón Tiwintza
Tiene un ancho aproximado de 10 metros y cuenta con una profundidad de 3 a 5 metros.
Clima Laguna de Conchas Cantón Tiwintza
Cuenta con un clima tropical húmedo, con mayor presencia de lluvia durante los meses de enero a junio, y la humedad se incrementa proporcionalmente en relación a la precipitación.
Fauna Laguna de Conchas Cantón Tiwintza
La fauna en la laguna se caracteriza por sus diferentes especies como son: una gran cantidad de pavas hediondas, además pavas de monte, loros, pájaros carpinteros, garzas, gallinazos de cabeza negra.
En la laguna sobresale la presencia de conchas de agua dulce, peces en variadas especies, pava hedionda, loros, pájaros carpinteros, garzas y gallinazos de cabeza negra.
Flora Laguna de Conchas Cantón Tiwintza
Entre las plantas nativas que se puede encontrar alrededor de la laguna tenemos: cedro, laurel, palmas, caoba, ceibos, chonta, guayacán, heliconias, entre otros.
Atractivos Laguna de Conchas Cantón Tiwintza
• Río Santiago: Este río recoge las aguas de 6 provincias, para acceder a la laguna de las conchas se debe cruzar este río en canoa, recorre a lo largo toda la ciudad de Santiago hasta llegar a la frontera con el Perú, es uno de los principales afluentes del río Marañón.
• Fundación Amarú Amazónico Nakumki: Es una organización de la etnia shuar conformado por aproximadamente 15 socios, se encuentra junto al río Santiago a 15 minutos del centro de la ciudad de Santiago, se dedican a la agricultura y al ecoturismo.
• Río Mayalico: Se encuentra cerca de la Laguna de Conchas y desemboca en el río Santiago, tiene un ancho aproximado de 15 a 20 metros, de poca profundidad, de aguas claras y cristalinas, a su alrededor se puede apreciar algunas especies de avifauna como pavas del monte, loros, garzas entre otros, en cuanto a flora se puede observar algunas especies madereras como laurel, cedro, caoba, guayacán, palmas, heliconias y más.
Pueblo Shuar Cantón Tiwintza
El pueblo Shuar está asociado con la fundación Amarú Amazónico “Nakumkit”, esta fundación se ubica sobre una llanura en la parte alta junto al río Santiago, se halla conformada por la Familia Antich, quienes son los promotores de difundir su cultura a los visitantes.
El pueblo Shuar está ubicado al sureste y norte de la región amazónica ecuatoriana, específicamente, en las provincias de Sucumbíos, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, territorios en los cuales viven familiarmente.
Este pueblo desarrolló su propia cultura la cual empezó a ser violentamente alterada con la conquista española en América. El afán de la conquista fue la explotación de las riquezas auríferas y plantas de valor, como la canela, el caucho y la cascarilla.
La primera gran sublevación shuar se produce en 1599, siendo expulsados los españoles de sus primeros asentamientos - Logroño, Sevilla de Oro, Valladolid. Desde entonces hasta hoy el pueblo Shuar nunca ha sido dominado por la fuerza de las armas. Sin embargo, a través de los intercambios mercantiles y la acción misionera, este pueblo fue entrando en un lento proceso de aculturación que terminó siendo una amenaza para la supervivencia del pueblo.
En el cantón Tiwintza los primeros pobladores fueros los Shuar, familias Uwijint, Piruchkun, Unkuch, Wisum, Shariant, Shakaim, Nawech, Chup, Utitiaj, Waruch, Chiriap, Narankas, Ankuach y Wajarai, quienes se asentaron en las riveras de río Santiago, concretamente en Puchunank, Kushapuk, Yananas y Kapisunk lugares en los que han vivido miles de años antes de la fundación de la República del Ecuador. Con el trabajo colectivo de los Shuar de Santiago se construyó la pista de aterrizaje, desde allí ingresaron el ejército y los mestizos.