Zamora - Zamora Chinchipe - Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados en esta Ciudad. Pero te mostramos proveedores de servicios o productos turísticos cerca de..!
Proveedores de servicios y productos turísticos en Zamora - Zamora Chinchipe - Ecuador
Encuentra lo que estás buscando en esta ciudad, tenemos toda la información necesaria para que puedas tomar contacto directo con la empresa que oferta los servicios o productos turísticos que tú requieres..!

Corporación Integral de Fisioterapia y Salud Bulldog Gym
◁ Somos una empresa que se enfoca en la salud y la terapia de nuestros clientes prestando un servicio de calidad
Riobamba - Chimborazo- Fisioterapia
- Bien9927 Visitas4

Hickory Hamburguesas
Disfruta de las mejores hamburguesas, hot dogs y papas fritas, en Baños de Agua Santa nuestros años de experiencia nos han permitido siempre ser los mejores.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Rápida
- Bien9850 Visitas4

Duendes Riobamba
✅ Realizamos Duendes y hadas hechos a mano en porcelana fría, en Riobamba Ecuador
Riobamba - Chimborazo- Artesanías
- Bien9773 Visitas4

🍝La Parrilla D´ Antonio
▷Ofrecemos de un lugar donde disfrutar en familia o con amigos ⇨de una extensa variedad de asados y platos típicos de Baños de Agua Santa.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Nacional
- Bien9752 Visitas4

Funeraria Mendoza
Somos una Funeraria con muchos años de servicio, ofrecemos nuestros Afiliados y sus familias la tranquilidad de acceder a un servicio funerario digno, de excelente calidad y a un precio justo
Riobamba - Chimborazo- Funerarias
- Bien9718 Visitas4

Hostal Ile
ostal Ile en la ciudad de Baños de Agua Santa ofrece habitaciones cómodas con un estilo único, ideal para quienes quieran disfrutar de la singular belleza de la ciudad
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hostales
- Bien9550 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

APARTAMENTOS MARISCAL
APARTAMENTOS MARISCAL APARTAMENTOS, SUITES Y HABITACIONES AMOBLADAS Y EQUIPADAS DE ARRIENDO. ARRENDAMOS POR SEMANAS DIAS O MESES. EN EL VALOR DEL ARRIENDO INCLUYE SERVICIOS BASICOS TV CABLE, WIFI ALICUOTA Y LIMPIEZA www.apartamentosmariscal.com jpv29@hotmail.com telfs: 2544179 / 0995603126 DIRECCION: FRANCISCO ROBLES E2-07 Y PAEZ QUITO - ECUADOR
Quito - Pichincha- Departamentos
- Bien955 Visitas4

Restaurante El Leñador en Papallacta
Nuestro restaurante El Leñador está ubicado a 50 metros de las famosas Termas de Papallacta en la Provincia de Napo Ecuador
Papallacta - Napo- Comida Nacional
- Bien9497 Visitas4
Atractivos Turísticos en Zamora - Zamora Chinchipe - Ecuador
En esta bella y hermosa ciudad podrás encontrar lugares mágicos e increíbles que tal vez aún no conozcas, así que tenemos el listado de los mejores lugares turísticos para visitar entre amigos, familia o tu pareja ideal..!
Ciudades cercanas a Zamora, Provincia de Zamora Chinchipe - Ecuador
Descubre ciudades cercanas a Zamora en la Provincia de Zamora Chinchipe y encuentra algún producto o servicio turístico que necesite..!
Servicios turísticos y comerciales en Zamora, Provincia de Zamora Chinchipe - Ecuador
Tenemos diferentes proveedores de servicios y productos turísticos en la ciudad de Zamora, Provincia de Zamora Chinchipe, encuentra todo lo que necesites..!
- Acabados en Zamora
- Agencias de Viajes en Zamora
- Almacenes en Zamora
- Artículos de Belleza en Zamora
- Artesanías en Zamora
- Bares en Zamora
- Bienes Raíces en Zamora
- Boutiques en Zamora
- Buffets en Zamora
- Cabañas en Zamora
- Cafeterías en Zamora
- Calzado en Zamora
- Camionetas en Zamora
- Camping en Zamora
- Canopy en Zamora
- Casas de Alquiler en Zamora
- Casas de Campo en Zamora
- Centros Culturales en Zamora
- Centros de Idiomas en Zamora
- Clínicas en Zamora
- Comida Internacional en Zamora
- Comida Nacional en Zamora
- Comida Rápida en Zamora
- Comida Tipica en Zamora
- Comida Vegetariana en Zamora
- Complejos Deportivos en Zamora
- Construcción en Zamora
- Contabilidad en Zamora
- Departamentos en Zamora
- Discotecas en Zamora
- Encomiendas en Zamora
- Especialistas en Zamora
- Estética en Zamora
- Farmacias en Zamora
- Fisioterapia en Zamora
- Floristerías en Zamora
- Funerarias en Zamora
- Gimnasio en Zamora
- Grúas en Zamora
- Grupos Musicales - Musicos en Zamora
- Guías de Turismo en Zamora
- Heladerías en Zamora
- Hospedaje en Turismo Comunitario en Zamora
- Hostales en Zamora
- Hosterías en Zamora
- Hoteles en Zamora
- Huecas en Zamora
- Internacionales en Zamora
- Joyerías en Zamora
- Jugueterías en Zamora
- Karaokes en Zamora
- Laboratorios en Zamora
- Librerías en Zamora
- Limpieza en Zamora
- Lodge en Zamora
- Médico General en Zamora
- Marisquerías en Zamora
- Mayorista en Zamora
- Mecánica en Zamora
- Moteles en Zamora
- Museos en Zamora
- Odontólogos en Zamora
- Organización de Eventos en Zamora
- Panaderías en Zamora
- Pensiones en Zamora
- Pesca Deportiva en Zamora
- Piscinas en Zamora
- Piscinas en Zamora
- Pizzerías en Zamora
- Productos Artesanales en Zamora
- Profesionales en Zamora
- Refugios en Zamora
- Renta Car en Zamora
- Repuestos en Zamora
- Residenciales en Zamora
- Salón de Belleza en Zamora
- Seguros en Zamora
- Servicios VIP en Zamora
- Spa y Masajes en Zamora
- Suites en Zamora
- Tatuajes y Piercings en Zamora
- Taxis en Zamora
- Tranporte Público en Zamora
- Transporte Pesado en Zamora
- Transporte Turístico en Zamora
- Turismo Comunitario en Zamora
- Zoologico en Zamora
Habitaciones disponibles en Zamora, Provincia de Zamora Chinchipe - Ecuador
Tenemos un extenso listado de habitaciones que puedes reservar al mejor precio sin pagar comisiones por reserva en la ciudad de Zamora, Provincia de Zamora Chinchipe..!
Zamora - Zamora Chinchipe - Ecuador
Información relevante de la ciudad de Zamora en la Provincia de Zamora Chinchipe - Ecuador...!

Es un cantón en la provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. El origen de su nombre se debe a la presencia de la ciudad y cabecera cantonal de Zamora.
El cantón es conocido por ser uno de los primeros cantones y uno con los de mayor extensión territorial en la provincia. El cantón Zamora es la entrada de la región Sierra desde la ciudad de Loja al resto de la provincia por medio de la carretera Loja-Zamora en un tramo de 57 Km RVE E50 kilómetros.
En las décadas de los 80 y de los 90, producto de la explotación aurífera en los yacimientos de Nambija y Chinapintza, la ciudad ha experimentó un gran crecimiento; además de un notable crecimiento económico debido a la inmigración de sus habitantes y las remesas recibidas sobre todo de países europeos. Gran parte de sus habitantes son originarios de la provincia de Loja. Es llamada "Capital del Paraíso" dada la constante presencia de diversas aves y cascadas que sobresalen de las quebradas que rodean la ciudad. Es una de los principales asentamientos del sur de la región amazónica. Uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales de la Amazonía. Las actividades principales de la ciudad son el comercio y la agricultura.
Clima Cantón Zamora
Zamora tiene un clima lluvioso tropical de 20°C en promedio.
Flora Cantón Zamora
En sus bosques se puede encontrar una edénica biodiversidad en la que se destacan árboles de madera fina en peligro de extinción y de importancia para la industria maderera, como son: romerillo, guayacán, laurel, pituca, alcanforero, aguacatillo, yumbingue, almendro, entre otros.
Plantas frutales nativas algunas poco conocidas, y un sinnúmero de especies desconocidas: membrillo, maní de árbol, sacha cacao, uva caimarona, iñaco, maní de bejuco, entre otros.
Entre las epífitas en su mayoría de valor ornamental, tenemos: orquídeas, aráceas, bromelias, entre otras. Varias especies rastreras, lianas, trepadoras. Algunas plantas acuáticas en sus quebradas, lagos y lagunas.
Plantas medicinales, aromáticas y alucinógenas: guayusa, natema, guabiduca, sangre de grado, carqueja, cola de caballo, entre otras.
En el piso del bosque y sotobosque se encuentran, una diversidad de helechos como helechos arbóreos, ciclantáceas y musgos. En los taludes de las carreteras ericáceas y heliconiáceas de valor ornamental.
Orquídeas Cantón Zamora
- Catasetum stevensonii
- Cyclopogon sprucei
- Masdevallia dalessandroi
- Masdevallia figueroae
- Masdevallia manchinazae
- Masdevallia panguiensis
- Masdevallia zumbae
- Paphinia zamorae
- Psygmorchis zamorensis
- Warmingia zamorana
Fauna Cantón Zamora
Se encuentran mamíferos como: pumas, jaguares, tigrillos, osos de anteojos, dantas, ciervos de cola blanca, lobos andinos, lobos de río, capibaras, pacas, agutís, armadillos, coatíes, pecaríes y una diversidad de monos, entre otros.
Una infinidad de aves como: gallitos de la peña, jocotocos, guataracos, oropéndolas, guácharos, colibríes, loros, pavas de monte, tucánes, gallinazos, halcónes, búhos, águilas, pájaros carpinteros, martín pescadores, garzas, urogallos, perdices, palomas, entre otros.
Una infinidad de anfibios y reptiles, en las que se destacan las ranas y serpientes como: boa, anaconda, coral, equis, macanche, hoja podrida, yamunga, entre otras.
Una infinidad de peces en sus ríos como: bagre, zumba, anguila, corroncho, tilapia, trucha, bocachico, blanco, guancha, vieja, sabina, entre otros.
Una infinidad de insectos como: mariposas, avispas, escarabajos, grillos, saltamontes, mantis religiosas, en la que se destacan las abejas como: euglossas, eulaemas, xylocopas, ninbuches, pichirros, bermejos, catanas, morojas y cojimbos; y las hormigas como: hormiga culona o arriera, hormiga conga, hormigas cabezas de hueso, hormigas macho rusio, entre otras.
Desarrollo económico Cantón Zamora
Zamora es una ciudad de amplia actividad comercial. La ciudad es el mayor centro económico y comercial de la provincia de Zamora Chinchipe y uno de los principales del sur de la región amazónica. Alberga grandes organismos financieros y comerciales del país. Su economía se basa en el comercio, el turismo y la agricultura. Las mayores industrias extracción de la ciudad están conformadas por la maderera y agrícola (piscicultura, avicultura, etc.) Los principales ingresos de los zamoranos son el comercio formal e informal, los negocios, la agricultura y la acuicultura; el comercio de la gran mayoría de la población consta de pymes y microempresas, sumándose de forma importante la economía informal que da ocupación a miles de personas.
La actividad comercial y los beneficios que brindan se ven también a nivel corporativo, las oportunidades del sector privado al desarrollar modelos de negocios que generen valor económico, ambiental y social, están reflejadas en el desarrollo de nuevas estructura, la inversión privada ha formado parte en el proceso del crecimiento de la ciudad, los proyectos inmobiliarios, urbanizaciones privadas, y oficinas, han ido en aumento, convirtiendo a la ciudad en un punto estratégico y atractivo para hacer negocios en la Amazonía.
Culturas y tradiciones Cantón Zamora
Pachamama es la fiesta de la chonta que lo vive la nacionalidad shuar, asimismo recoge las fiestas que hacen los saraguros, denominadas la “supalata”, que consiste en agradecer a la madre tierra por los productos que brinda.
En Zamora es famoso el desfile del Carnaval, porque participan los barrios de la ciudad e invitados especiales; se preparan carros alegóricos y comparsas, compaginándose con la elección de la reina de “Aves y Cascadas” donde participan representantes de los cantones amazónicos y del austro ecuatoriano.
Zamora es uno de los mejores lugares para disfrutar del carnaval por su clima, por su gente, y por sus lugares turísticos. El 03 de Noviembre se inician las festividades de provincialización de Zamora Chinchipe. Se inicia con el desfile de los carros alegóricos por las calles García Moreno, José Luís Tamayo, Diego de Vaca, 24 de Mayo, Amazonas, Av. del Maestro, llegando a la Terminal Terrestre.
Los cantones participantes Yanzatza, Nangaritza, El Pangui, Paquisha, Centinela del Cóndor, Palanda, Chinchipe y Zamora. El desfile lo engalanan candidatas a reina de la provincia de las etnias Colonos: Hispana, Saraguros: Inti Ñusta y Shuaras: Shiram Nua de los diferentes cantones, quienes son transportadas por sus respectivos carros alegóricos.
Comidas Típicas Cantón Zamora
Zamora Chinchipe a más de ser una provincia rica en recursos naturales, también es conocida por su riqueza Gastronómica. A continuación se ofrecen algunos de los platos que puede degustar al visitar este paradisíaco sector.
AYAMPACO
Los ayampacos son una preparación tradicional de la amazonía, forman parte de una de las experiencias culturales más importantes para quien desee conocer Zamora Chinchipe y sus costumbres; este plato se lo puede adquirir principalmente en los cantones de Zamora, Centinela del Cóndor, El Pangui, Yacuambi, Nangaritza, Paquisha y Yantzaza.
CALDO DE CORRONCHO
Este plato se identifica por estar preparado con productos e ingredientes propios de la zona como el corroncho (variedad de pez existente en las quebradas y ríos de la provincia), hierbas y condimentos naturales propios del lugar. El alto valor nutricional y el exquisito sabor del corroncho, hacen que este plato sea muy apetecido por los visitantes. Es preparado por las tres etnias, Shuar, Saraguro y Mestizo, se lo puede degustar en los cantones de Zamora, Yantzaza, El Pangui y Nangaritza.
CHICHA DE YUCA
Bebida tradicional de la etnia Shuar. El ingrediente principal para la elaboración es la yuca, esta es cultivada en sus propios huertos. Esta bebida la podemos encontrar en las comunidades Shuar de los diferentes cantones de la provincia.
CHICHA DE CHONTA
Es una bebida que se consume desde siglos pasados por la etnia Shuar, según la tradición de esta cultura, se la puede encontrar en las comunidades Shuar de toda la provincia. Esta preparación se la realiza en agradecimiento a la madre tierra por la generosidad de sus frutos. El tiempo de producción de la chonta comprende los meses de mayo a agosto.
ANCAS DE RANA
Plato tradicional muy apetecido por propios y extraños. Se puede degustar en los cantones de Zamora y Yantzaza.
TILAPIA
Es un plato representativo, se lo encuentra en los 9 cantones de la provincia de Zamora Chinchipe, preparado principalmente por la etnia mestiza o colona, pero degustada y apreciada por las tres etnias existentes. Así mismo, es importante mencionar que tiene gran aceptación por las personas que visitan la provincia. Su producción se mantiene todo el año, por los aficionados a la crianza.
CALDO DE GALLINA CRIOLLA
Tradición principalmente mestiza, se puede adquirir este plato en todos los cantones de la provincia.
MOLIDO DE PLÁTANO VERDE
Este plato se lo consume a nivel de la provincia, en época de producción de este fruto.
AGUA DE HOJAS DE GUAYUSA
La planta de Guayusa se encuentra en todo el cantón Chinchipe, es una bebida que contiene vitaminas, además de poseer un exquisito sabor.
LICOR 7 PINGAS
Este es un licor tradicional del cantón Zamora, está preparado a base de guarapo, nervio de toro, pata y lengua de res acompañado de frutas tropicales.
LECHE DE TIGRE
Es una bebida muy sencilla de preparar, tradicional en todos los cantones de la provincia, se la puede consumir en las fiestas cantonales, parroquiales, eventos educativos y en otros eventos.
LICOR DE ARAZÁ
Es una bebida tradicional del cantón Yantzaza, preparada con la fruta arazá o membrillo, es consumida principalmente en celebraciones sociales, culturales, fiestas religiosas, entre otras.
MELCOCHAS
Esta exquisitez se la prepara a base de panela y maní, este dulce gusta a chicos y grandes, se puede disfrutar de ella en el cantón Zamora en la parroquia de Timbara.
MIEL CON QUESILLO
Es un postre introducido de la sierra, adaptado a las costumbres de la Amazonía. Se lo puede adquirir a nivel provincial.
HORMIGAS CULONAS
Es un plato típico del cantón Chinchipe, se lo puede degustar en los meses de noviembre y diciembre, temporada de abundancia. Las hormigas culonas son de color café, penetran en la tierra formando grandes hoyos, tienen un desarrollo máximo de 2,5 a 3 cm de largo y suelen volar. Se las prepara tostadas, en torta y en caldo.
MUKINDES
Este plato es típico de la Amazonía que por años ha servido de nutriente para los habitantes de la etnia shuar. Los mukindes son gusanos comestibles que se pueden consumir fritos o crudos, la característica de estos es por su abundante grasa.
PINCHIMICUNA
Es una tradición de los Saraguros, ellos preparan sus alimentos con productos de sus cosechas para compartir y comer todos en unión. Este plato se lo realiza en agradecimiento a la madre tierra por bendecir sus productos y hacer que se produzcan. Entre los alimentos que se elaboran están: quesos, pan, mote, gallina, cuy, papas chinas, molo, yuca, plátano, porotos, quesillo, entre otros.
Lugares turísticos en Zamora
Cascadas de Zamora
Desde la parroquia Sabanilla en la vía Loja-Zamora, existen muchas cascadas de las diferentes quebradas tributarias del Río Zamora, las más llamativas son: Cascada La Gentil, Cascada Manto de Novia, Cascada La Rápida y la Cascada Chorrillos. La Cascada Chorrillos en la parroquia El Limón, la más grande de todas, será parte de un proyecto para la construcción de una central hidroeléctrica como en San Ramón.
También existe otra cascada sin nombre, en la vía a Genairo saliendo por el barrio Yaguarzongo.
El Reloj Mas Grande del Mundo en Zamora
Se encuentra construido en la zona urbana de la ciudad de Zamora, sitio propicio para desarrollar actividades culturales como: exposiciones, etc. Las manecillas fueron construidas con metales seleccionados de acuerdo a sus propiedades a través del software exclusivo para el efecto. El acero inoxidable utilizado en las maquinas contiene cromo, níquel y otros elementos de aleación es decir es un acero inoxidable resistente para el clima del medio.
Si bien la naturaleza es el símbolo de la provincia de Zamora posee, se encuentra ubicado en la loma “el tejar” y ocupa un área de 1600 m2 de talud adecuada adecuada con una geomalla para evitar la erosión de la superficie, la longitud del minutero es de 14,67m y tiene un peso de 375 kg, en tanto que el horero tiene una longitud de 11,07m y un peso de 325 kg.
Río Bombuscaro en Zamora
Su nombre proviene del shuar Wampushkar que significa “aguas claras”, es conocido porque en los bosques que le rodean se encuentra una diversidad de aves endémicas.
Lugar adecuado para la recreación, educación ambiental y caminatas; porque se cuenta con puentes colgantes y senderos. Según la leyenda quien se baña en las aguas cristalinas del Bombuscaro, no podrá olvidarse nunca de Zamora y se quedará o regresará a esta linda tierra.
PARQUE NACIONAL PODOCARPUS (PNP) en Zamora
Ubicado entre las provincias de Zamora Chinchipe y Loja, su nombre proviene del Romerillo o Podocarpus, única conífera nativa del Ecuador, una especie de árboles que forman pequeños bosques en las estribaciones de la cordillera. La temperatura en la zona alta oscila entre 8 y 15°C y en la zona baja es de 20° o más templado y permanentemente húmedo
En cuanto a su avifauna, esta zona se destaca por ser una de las más ricas del mundo, se han registrado más de 630 especies, que representan alrededor del 40% de las aves que existen en el Ecuador, se encuentran especies como el pájaro paraguas, el gallito de la peña, loros, colibríes, tucanes y tangaras.
Parque Lineal en Zamora
Ubicado en la zona urbana de la ciudad de Zamora, en la margen derecho del río Zamora. Sitio propicio para desarrollar actividades culturales como: exposiciones, obras de teatro, conciertos de música.
Cascada Velo de Novia en Zamora
A sólo 20 km de la ciudad de Zamora en la vía a Loja, se encuentra la cascada “Velo de Novia”, denominada de esta manera porque sus caídas y color del agua generan un parecido con un velo de novia; también se la conoce como “La Rápida”, por la velocidad de la caída de sus aguas que nacen de las estribaciones del Parque Nacional Podocarpus.
Esta cascada, por la amplitud que tiene y por el espacio que ocupa en la vía, se considera un escenario y una parada obligatoria para todos quienes transitan por el lugar.