Transporte Turístico en Bucay Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados para tu búsqueda.
Pero te mostramos proveedores que te pueden interesar..!

Hostería Las Orquídeas en Archidona Napo Ecuador
La Hostería El Paraíso de las Orquídeas- La isla de los Monos, es un complejo turístico ubicado en el cantón Archidona provincia de Napo, cerca de Tena, a tan solo tres horas y media de la ciudad de Quito
Archidona - Napo- Hosterías
- Bien9992 Visitas4

Centro Kichwa Tamia Yura
Tamia Yura o Arbol de la lluvia, somos una comunidad que tiene leyenda y uso medicinal.
Tena - Napo- Turismo Comunitario
- Bien9765 Visitas4

Cabañas y Restaurante Taita Pacho
Ofrecemos nuestros servicios de restaurant y hospedaje en un lugar privilegiado con vista directa al volcán Tungurahua.
Penipe - Chimborazo- Casas de Campo
- Bien9754 Visitas5

Aventure Ecoturismo Agoyan
Disfruta de la aventura y diversion para ti y toda tu familia
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Canopy
- Bien9663 Visitas4

GeoTours Adventure and Fun en Baños Ecuador
Nuestros estándares de seguridad para todas las actividades están por encima y más alla de los requisitos que exige la industria.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Agencias de Viajes
- Bien9652 Visitas4

Hostería Hachacaspi
✔ Hostería Hachacaspi, el Paraíso Perdido en la Amazonia, les ofrece diversidad de servicios, permitiéndole que su estancia sea agradable y duradera, brindándole comodidad, y distracción.
Puyo - Pastaza- Hosterías
- Bien9582 Visitas4

Canopy Doble Adán y Eva
Siente la emoción de volar a través del Río Pastaza y la Cascada Manto de la Novia
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Canopy
- Bien9472 Visitas4

Luna Runtun, Adventure Spa
Luna Runtún ofrece la mejor opción de hospedaje en Baños Ecuador
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hosterías
- Bien9433 Visitas4
Transporte Turístico en Bucay
Esta es una hermosa ciudad del Ecuador que debes visitar

Bucay es considerado un gran "Paraíso" de enormes recursos naturales. Está situada en un ramal de la Cordillera Occidental al pie del Río Chimbo a 320 m.s.n.m. y es el punto de encuentro de la Provincias del Guayas, Los Ríos, Bolívar, Chimborazo y Cañar. Su nombre Oficial es General Antonio Elizalde, más conocido como Bucay (nombre original) tiene una extensión de 154 kilómetro cuadrados.
Su temperatura promedio es de 24°C Bucay es el gran escenario perfecto de ríos, laderas, montañas, naturaleza de viva expresión, aves tropicales, colibríes, cascadas, rica gastronomía, haciendas ganaderas y cacaoteras, ecoturismo e inolvidables aventuras. Desde la ciudad de Guayaquil hasta llegar a Bucay la carretera principal (en la vía: Guayaquil Durán El 26 El Triunfo Bucay) está bien señalizada.
Flora en Bucay
Existe una gran variedad de especies las más destacadas son: guayacán, matapalos, laurel, cándelos, balsa, cauchillos copal, helechos gigantes, limoncillos, orquídeas, bromelias, entre otros.
Fauna en Bucay
La fauna la constituyen varias especies de tigrillos, ardillas, monos, zorrillos, guatusas, venados, cuchuchos, osos hormigueros, conejos y otros.
Aves: gallos de peña, tucanes, loros, pericos, ruiseñores, jilgueros, colibríes, lechuzas, búhos, caciques, pájaros carpinteros, pavas de monte, azulejos, palomas y más.
Lugares turísticos en Bucay
Mirador turístico.- En el mirador de la lotización Bellavista II se destaca una imagen de 6 metros de alto de la Virgen del Carmen, patrona del cantón y símbolo del gran fervor religioso local. Fue construida gracias al aporte económico de la Asociación de Bucayenses residentes en Estados Unidos.
Balneario de Agua Clara.- Es una caída de agua ubicada en la vía a Santa Rosa, dentro de la cabecera cantonal. Las cristalinas aguas del río Chimbo y las formaciones montañosas de fondo complementan el hermoso paisaje del lugar.
Malecón del río Chimbo.- Situado en la av. Raúl Banderas, cuenta con juegos para los niños, áreas verdes, piletas y un amplio parqueadero. Es un caudaloso río, perfecto para la práctica de deportes como el rafting, kayaking y el tubbing.
Bosque Húmedo de La Esperanza.- Mantiene un bosque secundario subtropical con una importante variedad de flora y fauna para la observación. Elevaciones de hasta 1.200 metros sobre el nivel del mar dan lugar a la formación de cascadas ideales para la práctica de canyoning y otros deportes de aventura como trekking y ciclismo de montaña. Las asociaciones de turismo comunitario Cabellera de la Virgen, 5 de septiembre y Esplendor ofrecen, además, cabalgatas en el sector.
Ecocampamento y Cabañas de Villamarín: Para un íntimo contacto con la naturaleza, recomendamos hospedarse en las cómodas y rústicas cabañas ubicadas dentro del Bosque Húmedo de La Esperanza; el sitio cuenta con acceso a las cascadas. Ofrece además actividades de agroturismo y servicio de alimentos y bebidas.
Hostería Casa de Piedra.- Es una atractiva y cómoda hostería de arquitectura rústica, un lugar ideal para disfrutar del entorno en armonía con la naturaleza. Aquí se ofrecen actividades de pesca, canopy y demás deportes extremos.
Mundo San Rafael.- El centro turístico de la hacienda San Rafael ofrece tanto opciones de recreación familiar como actividades de aventura, entre las que se pueden citar: cabalgatas, ciclismo de montaña, paintball, escalada deportiva y canopy.
Gastronomía Típica en Bucay
Fritada.- carne de cerdo frita que se sirve acompañada de pequeñas empanadas fritas, maíz tostado y mote cocinado. Se acompaña con rodajas de tomate y aguacate.
Seco de gallina.- es un tipo estofado cocinado en fermento de jora y cerveza. Se acompaña con arroz "colorado" y plátano maduro frito.
Guatita.- Preparado de panza de res con papas y maní. Se sirve con arroz, plátano maduro frito y aguacate.
Chicha resbaladera.- una bebida elaborada a base de polvo de arroz, especias y hielo. No es precisamente una bebida fermentada como la verdadera chicha, sin embargo, su nombre está ligado a bebidas muy populares como la chicha de jora, hecha a base de maíz o arroz y la resbaladera, muy común Centroamérica, elaborada con arroz.
Seco de gallina.- es un tipo estofado cocinado en fermento de jora y cerveza. Se acompaña con arroz "colorado" y plátano maduro frito.