Departamentos en Esmeraldas Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados para tu búsqueda.
Pero te mostramos proveedores que te pueden interesar..!

Hostería Las Orquídeas en Archidona Napo Ecuador
La Hostería El Paraíso de las Orquídeas- La isla de los Monos, es un complejo turístico ubicado en el cantón Archidona provincia de Napo, cerca de Tena, a tan solo tres horas y media de la ciudad de Quito
Archidona - Napo- Hosterías
- Bien9984 Visitas4

Centro Kichwa Tamia Yura
Tamia Yura o Arbol de la lluvia, somos una comunidad que tiene leyenda y uso medicinal.
Tena - Napo- Turismo Comunitario
- Bien9752 Visitas4

Cabañas y Restaurante Taita Pacho
Ofrecemos nuestros servicios de restaurant y hospedaje en un lugar privilegiado con vista directa al volcán Tungurahua.
Penipe - Chimborazo- Casas de Campo
- Bien9751 Visitas5

Aventure Ecoturismo Agoyan
Disfruta de la aventura y diversion para ti y toda tu familia
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Canopy
- Bien9658 Visitas4

GeoTours Adventure and Fun en Baños Ecuador
Nuestros estándares de seguridad para todas las actividades están por encima y más alla de los requisitos que exige la industria.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Agencias de Viajes
- Bien9646 Visitas4

Hostería Hachacaspi
✔ Hostería Hachacaspi, el Paraíso Perdido en la Amazonia, les ofrece diversidad de servicios, permitiéndole que su estancia sea agradable y duradera, brindándole comodidad, y distracción.
Puyo - Pastaza- Hosterías
- Bien9572 Visitas4

Canopy Doble Adán y Eva
Siente la emoción de volar a través del Río Pastaza y la Cascada Manto de la Novia
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Canopy
- Bien9466 Visitas4

Luna Runtun, Adventure Spa
Luna Runtún ofrece la mejor opción de hospedaje en Baños Ecuador
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hosterías
- Bien9424 Visitas4
Departamentos en Esmeraldas
Esta es una hermosa ciudad del Ecuador que debes visitar

Cantón Esmeraldas. El cantón Esmeraldas es una entidad territorial subnacional ecuatoriana, de la Provincia de Esmeraldas. Su cabecera cantonal es la ciudad de Esmeraldas, lugar donde se agrupa gran parte de su población total.
La ciudad y el cantón Esmeraldas, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo estipulado en la Constitución Política Nacional. La Municipalidad de Esmeraldas es una entidad de gobierno seccional que administra el cantón de forma autónoma al gobierno central. La municipalidad está organizada por la separación de poderes de carácter ejecutivo representado por el alcalde, y otro de carácter legislativo conformado por los miembros del concejo cantonal.
Relieve del Cantón Esmeraldas
El cantón se caracteriza por ser bastante plano; sus elevaciones que no sobrepasan los 400 metros sobre el nivel del mar, se sienta en un terreno bajo arcilloso y arenoso.
Clima del Cantón Esmeraldas
Su clima es cálido, modificado en las estaciones de invierno y verano, con características especiales que lo diferencian; el invierno empieza en los últimos días del mes de diciembre para declinar en junio. El cantón al igual que la provincia se caracteriza por ser un territorio húmedo, con una pluviosidad anual sobre los 700 mm; tiene una temperatura media anual que oscila alrededor de 25°C.
Flora del Cantón Esmeraldas
Tiene una increíble flora. Dentro de la flora encontramos: árboles de maderas finas, de caucho, ceibos (lana vegetal), tagua (marfil vegetal), banano, fibras como las de abacá y toquilla, utilizada esta última para elaborar sombreros que reciben buena acogida en los mercados exteriores.
Fauna del Cantón Esmeraldas
La fauna es extensa en la selva, en las tierras bajas de la Costa se encuentra una fauna de tipo ecuatorial como son: el jaguar o tigre americano, los perezosos o " ligeros", osos hormigueros, guacamayos, loros, tucanes, gallinetas, piqueros, golondrinas de mar, lagartos, serpientes venenosas.
Hidrografía del Cantón Esmeraldas
En casi toda el área del cantón Esmeraldas se identifica el sistema hidrográfico del río Esmeraldas tomando en consideración al Teaone como su afluente principal en el cantón ya prácticamente al final de su recorrido. Entre las principales Zonas de Vida tenemos: bosque muy seco Tropical, bosque seco Tropical, bosque húmedo Tropical, bosque muy húmedo Tropical, bosque muy húmedo Pre Montano, bosque pluvial Pre Montano y bosque muy húmedo Montano Bajo.
Culturas y tradiciones del Cantón Esmeraldas
5 de agosto.- Independencia
21 de septiembre.- Fundación
Gastronomía del Cantón Esmeralda
Arroz con Camarón: (Atacames) Es uno de los platos exquisitos y saboreados en el cantón, consiste en arroz con camarones apanados acompañados de una deliciosa ensalada, y tajas de limón.
Pescado al Vapor: (Esmeraldas) Se encurte el pescado con salsa y limón, por treinta minutos luego se lo coloca en un sartén con ajo, pimienta y el vinagre, se lo deja por diez minutos. Se lo sirve acompañado de arroz.
Los Encocados: (San Lorenzo) Este suculento plato pueden ser de carne de monte, mariscos, crustáceos o gallina criolla, teniendo como ingrediente básico la leche del coco.
Ceviches: (Río Verde) Se ofrecen muchas variedades como los de camarón, concha, pescado, mixtos todos ellos van acompañados de patacones y arroz.
Cazuela de Pescado o Camarón: Preparado con pescado o camarón, plátano verde rallado y licuado, coco rallado sacado el zumo, maní, cebolla colorada y blanca, pimiento, ajo, orégano y aceite. Se lo sirve con arroz blanco.
Granizado.- es un refresco compuesto de hielo troceado o rallado, lleva leche condensada, jarabes tradicionales como: tamarindo, menta, rosa, naranjilla, fresa o piña. Se sirven en vasos plásticos.
Cocadas.- Dulce de coco y azúcar, con forma redonda y aplanada, que por su dureza se asemeja a un turrón. Para su elaboración se utilizan grandes pailas de bronce o aluminio, donde derriten el azúcar, canela, anís y el clavo de olor. Finalmente, agregan el coco rallado. Utilizan la leña en el proceso de cocción.
Lugares Turísticos del Cantón Esmeraldas
Chachis o Cayapas: Su identidad cultural se destaca por sus costumbres, tradiciones y en especial por el idioma Chapalá, que lo transmiten de generación a generación pese a la influencia de la civilización y de la religión católica.
Marimba - Música y Danza Afro Una de las manifestaciones culturales más vistosas y apreciadas por las comunidades del lugar es la interpretación de la "Marimba Esmeraldeña".
Balneario las Palmas: Posee una variada oferta de servicios turísticos principalmente en el Malecón, lo que le permite al viajero disfrutar de sol, arena, mar y brisa durante el día y en las noches distraerse al ritmo de la música en sus diferentes lugares de diversión.
Museo de la Arqueología Regional El museo ofrece una muestra arqueológica, en la que destacan hermosas vasijas decoradas con motivos zoomorfos (figuras de hombres con cabezas de animal), pertenecientes a la cultura Tolita, el centro indio americano para la diversidad cultural.
Playa Camarones :Playa Camarones se encuentra en la ruta que conduce a Río verde y es una playa cubierta de caracoles, cangrejos y jaibas.
Playa de Achilube: A sus alrededores podemos encontrar atractivos de interés y llamativos que les da un toque especial a las playas, por otro lado podemos disfrutar de una hermosa vista desde los hoteles.
Santuario Nuestra Señora de Loreto En el Santuario se encuentra la imagen de la Virgen que reposa en un nicho construido en madera y decorado con pan de oro.