Provincia de Loja - Ecuador
Tenemos 2 proveedores registrados en esta Provincia..!
Proveedores de servicios y productos turísticos en la Provincia de Loja - Ecuador
Encuentra lo que estás buscando en las diferentes ciudades de esta Provincia, tenemos toda la información necesaria para que puedas tomar contacto directo con la empresa que oferta los servicios o productos turísticos que tú requieres..!

Hotel Ciudad de Catamayo
Nuestros clientes, confían su descanso en las mejores manos.
Catamayo - Loja- Hoteles
- Bien8039 Visitas4

Runa Extreme
Comercializadora Servicios Turísticos Runaextrem Cía. Ltda. (Runa Extreme) Nace a finales del año 2014 Con servicios y productos de calidad, al mejor precio y con atención de calidad para nuestros clientes en el mundo del turismo.
Saraguro - Loja- Agencias de Viajes
- Bien2608 Visitas4
Atractivos Turísticos en la Provincia de Loja Ecuador
En esta bella y hermosa Provincia llena de encantos podrás encontrar lugares mágicos e increíbles que tal vez aún no conozcas, así que tenemos el listado de los mejores lugares turísticos para visitar entre amigos, familia o tu pareja ideal..!

Atractivos Turísticos en Calvas
Lugares que debes visitar en Calvas, lugares famosos en Calvas, atractivos turisticos en Calvas, curiosidades sobre Calvas, que hacer en Calvas, que visitar Calvas, lugares de Calvas..!
#AllYouNeedIsCalvas- Calvas

Atractivos Turísticos en Catamayo
Lugares que debes visitar en Catamayo, lugares famosos en Catamayo, atractivos turisticos en Catamayo, curiosidades sobre Catamayo, que hacer en Catamayo, que visitar Catamayo, lugares de Catamayo..!
#AllYouNeedIsCatamayo- Catamayo

Atractivos Turísticos en Celica
Lugares que debes visitar en Celica, lugares famosos en Celica, atractivos turisticos en Celica, curiosidades sobre Celica, que hacer en Celica, que visitar Celica, lugares de Celica..!
#AllYouNeedIsCelica- Celica

Atractivos Turísticos en Chaguarpamba
Lugares que debes visitar en Chaguarpamba, lugares famosos en Chaguarpamba, atractivos turisticos en Chaguarpamba, curiosidades sobre Chaguarpamba, que hacer en Chaguarpamba, que visitar Chaguarpamba, lugares de Chaguarpamba..!
#AllYouNeedIsChaguarpamba- Chaguarpamba

Atractivos Turísticos en Espíndola
Lugares que debes visitar en Espíndola, lugares famosos en Espíndola, atractivos turisticos en Espíndola, curiosidades sobre Espíndola, que hacer en Espíndola, que visitar Espíndola, lugares de Espíndola..!
#AllYouNeedIsEspíndola- Espíndola

Atractivos Turísticos en Gonzanamá
Lugares que debes visitar en Gonzanamá, lugares famosos en Gonzanamá, atractivos turisticos en Gonzanamá, curiosidades sobre Gonzanamá, que hacer en Gonzanamá, que visitar Gonzanamá, lugares de Gonzanamá..!
#AllYouNeedIsGonzanamá- Gonzanamá

Atractivos Turísticos en Loja
Lugares que debes visitar en Loja, lugares famosos en Loja, atractivos turisticos en Loja, curiosidades sobre Loja, que hacer en Loja, que visitar Loja, lugares de Loja..!
#AllYouNeedIsLoja- Loja

Atractivos Turísticos en Macará
Lugares que debes visitar en Macará, lugares famosos en Macará, atractivos turisticos en Macará, curiosidades sobre Macará, que hacer en Macará, que visitar Macará, lugares de Macará..!
#AllYouNeedIsMacará- Macará

Atractivos Turísticos en Olmedo
Lugares que debes visitar en Olmedo, lugares famosos en Olmedo, atractivos turisticos en Olmedo, curiosidades sobre Olmedo, que hacer en Olmedo, que visitar Olmedo, lugares de Olmedo..!
#AllYouNeedIsOlmedo- Olmedo

Atractivos Turísticos en Paltas
Lugares que debes visitar en Paltas, lugares famosos en Paltas, atractivos turisticos en Paltas, curiosidades sobre Paltas, que hacer en Paltas, que visitar Paltas, lugares de Paltas..!
#AllYouNeedIsPaltas- Paltas

Atractivos Turísticos en Pindal
Lugares que debes visitar en Pindal, lugares famosos en Pindal, atractivos turisticos en Pindal, curiosidades sobre Pindal, que hacer en Pindal, que visitar Pindal, lugares de Pindal..!
#AllYouNeedIsPindal- Pindal

Atractivos Turísticos en Puyango
Lugares que debes visitar en Puyango, lugares famosos en Puyango, atractivos turisticos en Puyango, curiosidades sobre Puyango, que hacer en Puyango, que visitar Puyango, lugares de Puyango..!
#AllYouNeedIsPuyango- Puyango

Atractivos Turísticos en Quilanga
Lugares que debes visitar en Quilanga, lugares famosos en Quilanga, atractivos turisticos en Quilanga, curiosidades sobre Quilanga, que hacer en Quilanga, que visitar Quilanga, lugares de Quilanga..!
#AllYouNeedIsQuilanga- Quilanga

Atractivos Turísticos en Saraguro
Lugares que debes visitar en Saraguro, lugares famosos en Saraguro, atractivos turisticos en Saraguro, curiosidades sobre Saraguro, que hacer en Saraguro, que visitar Saraguro, lugares de Saraguro..!
#AllYouNeedIsSaraguro- Saraguro

Atractivos Turísticos en Sozoranga
Lugares que debes visitar en Sozoranga, lugares famosos en Sozoranga, atractivos turisticos en Sozoranga, curiosidades sobre Sozoranga, que hacer en Sozoranga, que visitar Sozoranga, lugares de Sozoranga..!
#AllYouNeedIsSozoranga- Sozoranga

Atractivos Turísticos en Zapotillo
Lugares que debes visitar en Zapotillo, lugares famosos en Zapotillo, atractivos turisticos en Zapotillo, curiosidades sobre Zapotillo, que hacer en Zapotillo, que visitar Zapotillo, lugares de Zapotillo..!
#AllYouNeedIsZapotillo- Zapotillo
Conoces cuales son las ciudades que pertenecen a la Provincia de Loja en Ecuador
Descubre el listado de ciudades que pertenecen a la Provincia de Loja y encuentra algún producto o servicio turístico que necesite..!
Provincia de Loja - Ecuador
Información relevante de la Provincia de Provincia de Loja - Ecuador...!

Situada en el sur del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra. Su capital administrativa es la ciudad de Loja, la cual además es su urbe más grande y poblada. Ocupa un territorio de unos 11.066 km², siendo la novena provincia del país por extensión. Limita con las provincias de El Oro al noroeste; con la provincia de Zamora Chinchipe al este; con la provincia de Azuay al norte; al sur con las provincias peruanas de Sullana y Ayabaca y al oeste con las provincias de Zarumilla y Tumbes, también pertenecientes al Perú.
Esta provincia se caracteriza por su clima predominante, que varía entre tropical sabana y templado, árido en verano y húmedo en invierno, las zonas mas altas tienen clima de páramo; la temperatura promedio en esta provincia es de 20 °C.
En la agricultura podemos encontrar maíz, arroz, café, caña de azúcar, fréjol seco, frutas tropicales, cereales, guineo, maní, yuca, hortalizas, papa, cebolla, entre otros frutos. En la ganadería encontramos mayoritariamente ganado vacuno, caprino, porcino y equino.
Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales del sur de Ecuador. El desarrollo de la industria en la provincia, en general se basó en las destrezas manuales de sus habitantes. Tiene una importancia muy singular para la historia del sur del Ecuador, por ser un punto medio entre la costa y la amazonía, desde tiempo ancestral se constituyó como una zona de encuentro entre culturas, comerciantes y eventos de connotación religiosa.
Lugares turísticos de Loja
Como principales centros de atracción turística, se resaltan las catedrales que prosperan por toda la ciudad de Loja, los valles y los hermosos paisajes llenan a esta provincia, llena de encanto y verde. El Bosque Petrificado de Puyango el cual es compartido conjuntamente con la provincia de El Oro posee un gran valor científico, y forma parte de unos de los pocos bosques secos tropicales del mundo.
Vilcabamba, situada al sur de la ciudad de Loja, posee un encanto especial, sus habitantes son menos de mil, y tienen un excelente promedio de vida, los turistas se acercan buscando encontrar y tener los beneficios de esta longevidad.
El Valle de Malacatos se encuentra entre uno de los valles más hermosos en cuanto al paisaje y la flora.
Peregrinación a la parroquia de El Cisne: Queda a una hora de Catamayo. En ésta encuentra el templo religioso de la virgen de El Cisne de estilo gótico y que es uno de los más grandes de la provincia de loja. Las fiestas en El Cisne son en agosto comienzan el 17 y terminan el 17 de noviembre. Durante esos 4 meses la población aumenta en Loja y mucho más en El Cisne. El recorrido empieza en San Pedro de la bendita luego pasa a Catamayo donde la reciben con fiestas pirotécnicas después de estar 3 días pasa a Loja donde la mayor parte de los turistas se quedan a ver la a la virgen y luego la virgen en noviembre regresa al Cisne.
Catamayo: ciudad hospitalaria está presta a recibir al turista o al viajero que transita por el lugar, poseedora de un clima envidiable y con una infraestructura turística muy amplia.
Paltas: es un cantón de la provincia de Loja lleva este nombre por la presencia de la etnia preincaica Palta, que constituye el elemento fundamental de la etnografía e historia provincial
Florecimiento de los Guayacanes en Mangahurco: El florecimiento de los guayacanes: La bienvenida al nuevo año la da la naturaleza, en el sur del Ecuador en el Festival por el Florecimiento de los Guayacanes, un espectáculo natural único que sucede con las primeras lluvias de lo que llamamos "Invierno", en el mes de enero.
En Zapotillo, provincia de Loja, se encuentran las poblaciones de Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos, que están rodeadas por un extenso bosque de guayacanes, el más grande del Ecuador. Por poseer un clima seco y estar situada a aproximadamente sobre los 300 metros del nivel del mar, es considerado uno de los bosques cálidos secos más importantes de la región, sin embargo con la llegada del año nuevo inicia la temporada de invierno, y las primeras lluvias del año traen el florecimiento de estos maderables, lo cual ha sido un motivo para incrementar la presencia de turistas en la zona cada año, tanto por la belleza de los árboles como por el característico aroma de las flores de guayacán.
Parque Jipiro: En palta significa lugar de descanso, es un parque cultural y recreacional infantil, es uno de los centros de recreación más importantes de Loja.
Gastronomía de la Provincia de Loja
El repe lojano: El repe es una deliciosa sopa típica lojana que se prepara con guineo o banano verde, leche, quesillo o queso, y cilantro.
Arvejas con guineo: La sopa de arvejas con guineo es un plato típico lojano (similar al repe, pero no exactamente igual) preparado con guineos verdes, arvejas, cebolla, condimentos, queso y cilantro.
Cecina de chancho: La cecina lojana es uno de mis platillos típicos favoritos, se lo puede encontrar en muchos restaurantes, pero todos dicen que las mejores cecinas se preparan en
Catamayo (Latoma). La cecina consiste de filetes delgados de carne de chancho o cerdo que se aliñan con comino y ajo, y luego se secan al sol, y se preparan asados o fritos. La cecina se sirve con yuca, curtido de cebolla y tomate, arroz, y un buen ají.
Tamales lojanos con ají de pepa: Loja es conocida por sus exquisitos tamales, los cuales se rellenan con un condumio de pollo o cerdo, y se envuelven en hojas de achira. Los tamales lojanos se sirven con el infaltable ají de pepa, una deliciosa salsa ligeramente picante que se prepara con pepas de zambo (zapallo/calabaza) licuadas con cilantro, ajíes (chiles picantes), y especias. Los tamales se sirven para el desayuno o el cafecito de la tarde.
Humitas: Las humitas lojanas, también a veces llamadas simplemente humas, se preparan con choclos tiernos, huevos, queso, y crema, y se cocinan en las hojas de choclos al vapor. Al igual que los tamales se sirven para el desayuno o con el cafecito, y por lo general tanto las humitas como los tamales se pueden encontrar en el mismo lugar. Las humitas son deliciosas con el ají de tomate de árbol.
Cultura y tradiciones de la "Centinela del Sur"
El "tusorio" es una de las costumbres antiguas de los Quilanguenses, en la actualidad algunos aún lo practican. Consiste en el corte de cabello a un niño de 4 a 6 años de edad por parte del padrino de Bautizo, se acostumbra a que cada invitado a la fiesta y que corta la "jimba" (trenza) del niño, debe depositar una cantidad de dinero para necesidades del menor; los gastos de la fiesta corren por parte de los padres del niño, el padrino tiene que dejar si prefiere algún detalle para su ahijado.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Loja
Imágenes:
https://commons.wikimedia.org wiki/File:AMA_Florecimiento_de_los_Guayacanes_-_domingo_(12163628793).jpg