Datos Importantes de la Ciudad de Valencia
Es un cantón de la Provincia de Los Ríos, Ecuador. Su cabecera cantonal es la ciudad de Valencia.
El Cantón Valencia forma parte del área metropolitana del Gran Quevedo que cuenta con una población de aproximadamente 464.582 habitantes en una superficie de 5.265 km2 según el censo 2010 que incluye los cantones Quevedo, Mocache, Buena Fe, Valencia en la Provincia de Los Ríos, El Empalme de Guayas, Pichincha de Manabí y La Maná de Cotopaxi, colocándola como la 6ta en posiciones de Áreas Metropolitanas del Ecuador y una de las más rápidas crecientemente. En este cantón se encuentran varias empacadoras de banano, peladoras, entre otras empresas.
Las tierras son exuberantes, produce toda clase de productos agrícolas, entre los principales están el banano, café, arroz, maíz, soya, plátano, tabaco, palma africana, maracuyá, una gran variedad de cítricos y frutas. Entre los atractivos turísticos de la ciudad de Valencia figuran los balnearios de San Pablo, Chipe, Las Chozas, pesca recreativa, entre otras actividades destacándose por la gran concurrencia de personas de todas partes de la Provincia de Los Ríos y de sus alrededores.
Relieve Cantón Valencia
El suelo está un poco elevado, a unos 60 metros de altura sobre el nivel del mar. El ambiente es fresco.
Clima Cantón Valencia
El clima de Valencia es de tipo tropical, la temperatura varía entre 20 y 32 grados centígrados. Cantón Valencia está dentro de una zona subtropical.
Hidrografía Cantón Valencia
Los principales ríos de esta zona son el San Pablo, Quindinga, Lulo, Manguilla, que en el invierno se vuelven muy caudalosos.
Desarrollo económico Cantón Valencia
La forman una gran cantidad de empacadoras de banano, peladoras, entre otras empresas. En el cantón se produce toda clase de productos agrícolas especialmente palma africana, banano, cacao, soya, café, plátano, arroz, maíz, maracuyá y una gran variedad de cítricos y frutas tropicales. También se desarrollan actividades ganaderas. Es uno de los sectores en donde se desarrolla más la agricultura en la provincia y el país.
Turismo Cantón Valencia
Entre los atractivos turísticos de la ciudad de Valencia figuran los balnearios de San Pablo, Chipe, Las Chozas, pesca recreativa, entre otras actividades destacándose por la gran concurrencia de personas de todas partes de la Provincia de Los Ríos y de sus alrededores. La ciudad tiene un parque central, el cual está rodeado de flores, piletas, lagunas artificiales y juegos infantiles.
Culturas y tradiciones Cantón Valencia
Una de las tradiciones que mantiene el cantón Valencia desde el inicio de su cantonización son las tradicionales ferias taurinas consideradas como unas de las mejores en la Provincia de Los Ríos, que se la realiza anualmente para celebrar sus fiestas patronales de San Francisco de Asís, faena que se desarrolla los primeros días del mes de octubre de cada año.
Comidas Típicas Cantón Valencia
Los platos más típicos del cantón son el hornado, la tilapia y el caldo de manguera, entre otros. Cuenta con un Mercado, muy bien organizado, donde se realiza la venta de todo tipo de hortalizas, legumbres y frutas de Costa y Sierra.