Gastronomía en Ecuador
Tenemos 52 proveedores registrados en esta categoría..!

Restaurante Mami Laury
Estamos ubicados en penipe, ofrecemos platos típicos, caldos de gallina, yaguarlocro, cuy, conejo, borrego y las tradicionales tortillas de maíz en piedra
Penipe - Chimborazo- Comida Nacional
- Bien3268 Visitas4

Honey Coffee & Tea en Quito - Plaza Foch
Nuestra Cafetería Honey Coffee & Tea ahora también en la ciudad de Quito, en la Plaza Foch.
Quito - Pichincha- Cafeterías
- Bien3285 Visitas4

Restaurante El Leñador en Papallacta
Nuestro restaurante El Leñador está ubicado a 50 metros de las famosas Termas de Papallacta en la Provincia de Napo Ecuador
Papallacta - Napo- Comida Nacional
- Bien3301 Visitas4

🍽 Oveja Negra Restaurant Grill & Beer
🚩 Un lugar donde se fusiona la mejor atención con las delicias gastronómicas que tenemos para ofrecerte 🥩, comparte con familiares o amigos de momentos inolvidables
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Nacional
- Bien3381 Visitas4

A lo Mero Mero Comida Mexicana
A Lo Mero Mero, es el lugar ideal para pasar un momento inolvidable junto a tus amigos y familia, disfrutando de rica comida, en un ambiente divertido y vivaracho, como si estuvieras en México
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Internacional
- Bien3535 Visitas4

Pancho Villa Restaurant
La verdadera comida mexicana solo la encuentras en Restaurante Pancho Villa, con una excelente gastronomía y platos típicos mexicanos. Disfrutalo tú mismo
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Internacional
- Bien3688 Visitas4

El Bodegón Argentino
Somos una parrilla tradicional argentina, la única a leña en Quito. Tenemos una cita amplia con varios platos de la gastronomía argentina.
Quito - Pichincha- Comida Internacional
- Bien3849 Visitas4

Hickory Hamburguesas
Disfruta de las mejores hamburguesas, hot dogs y papas fritas, en Baños de Agua Santa nuestros años de experiencia nos han permitido siempre ser los mejores.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Rápida
- Bien3870 Visitas4
Ecuador y sus encantos únicos.
4 mundos en un solo lugar, para que los disfrutes al máximo...!

Ecuador país de los 4 mundos, en un solo lugar..!
#AllYouNeedIsEcuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al noroeste con Perú, al sur y al este con el Perú. El océano Pacífico baña la costa occidental y la separa de las Islas Galápagos ubicadas mil kilómetros al oeste.
Muy cerca de Quito la capital, sobre la Cordillera de los Andes, se alza el Cotopaxi, el volcán activo más alto del mundo. Es actualmente uno de los países más tradicionales y culturalmente mejores conservados del planeta, tiene 5 nominaciones para el Patrimonio Cultural de la Humanidad, dos por Patrimonio natural de la humanidad y más de 20 candidatos para otras conmemoraciones de la Unesco.
Historia del Ecuador
Los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano se remontan a 12 000 a. C., posteriormente se desarrollaron varios pueblos precolombinos. Después de la definitiva independencia del dominio español, parte del territorio se integró rápidamente a la Gran Colombia, mientras el territorio del litoral permaneció independiente hasta la anexión vía manu militari por parte de Simón Bolívar. En 1830 los territorios colombianos del sur se separaron y se creó la nación ecuatoriana. En 1979, el país volvió al sistema democrático, aunque la inestabilidad política entre 1996 a 2006 llevó al país a una crisis económica, política y social, dando como resultado la dolarización de su economía y tres presidentes derrocados antes de terminar su mandato.
Cultura del Ecuador
Muñecas de trapo representando a la cultura indígena Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural. Habría que considerar la diversidad étnica y regional de Ecuador para analizar su cultura. Étnicamente esto esta marcado por la presencia de mestizos, indígenas, afroecuatorianos, y Blancos; así como regiones como son la costa, la sierra, el oriente y la región insular, todas estas con especificidades muy ricas.
Clima del Ecuador
El país tiene un clima tropical y húmedo, la calidad del aire es muy buena por la presencia de grandes bosques naturales, parques nacionales y la selva amazónica.
Geografía del Ecuador
Ecuador se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre por lo cual su territorio se encuentra en ambos hemisferios. El país tiene una extensión de 283.561 km². Está dividido en cuatro regiones naturales (La Costa, la Sierra, La Amazonia y La región Insular o Galápagos), a su vez se divide administrativamente en 24 provincias.
En la costa del Pacífico se encuentran las provincias de Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena y El Oro. En los Andes, en la zona norte y central están Carchi, Imbabura, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo, en el sector sur se encuentran Bolívar, Cañar, Azuay y Loja. En la Amazonia, en cambio están Sucumbíos, Napo, Pastaza, Orellana, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, y en la región Insular, las Islas Galápagos, compuestas por trece islas principales.
Economía del Ecuador
Ecuador es un importante exportador de bananas (primer lugar a nivel mundial en su producción y exportación), de flores, y el octavo productor mundial de cacao. El petróleo representa el 40 % de las exportaciones y contribuye a mantener una balanza comercial positiva.
Festivales en el Ecuador
- Semana Santa, muchas de la provincias celebran en esta fecha, con eventos regionales.
- 2 de noviembre, Día de los Difuntos.
- 25 de diciembre, festejan la Navidad, compartiendo en familia.
- 31 de diciembre, despedida del Año.
Regiones Naturales del Ecuador
Selva Amazónica, Sierra de los Andes, Costa y Las Islas Galápagos.
Parques Nacionales del Ecuador
Parque Nacional Yasuní, Parque Nacional Cotopaxi, Parque Nacional Sangay, Parque Nacional Podocarpus, Parque Nacional El Cajas, Parque nacional Machalilla.
Idiomas que se hablan en Ecuador
En Ecuador se habla el español en todo el territorio, además Quichua en poblaciones indígenas de la Sierra y Amazonia, pero como es un país con una infraestructura turística en desarrollo, se pueden ubicar guías en varios idiomas; es posible hablar en inglés en puntos de atención al turista llamados "iTur"; creados por el Ministerio de Turismo, además en los Aeropuertos, Terminal Terrestre, Municipios y otros encontramos puntos de información.
Compras en Ecuador
Se recomienda ir a la feria artesanal de Otavalo, ciudad ubicada a unas 2hs (120 km) de Quito, allí se podrán conseguir variedad de suvenires y artesanías que se encuentran en el resto de la zona andina. Y no olvidarse de Cotacachi, un pueblo con lindos trabajos en cuero de alta calidad.
En La ciudad de Cuenca también se puede adquirir cerámica, textiles, joyería, artesanías en paja toquilla, en hierro forjado, etc.
Comida Típica del Ecuador
Ecuador tiene una variedad de comida típica, en cada una de las regiones naturales, tales como Costa, Sierra y Oriente tienen su propia comida típica, en el Oriente puedes comer un Chontacuro (Gusanos asados en brocheta), en la Sierra puedes comer una deliciosa “Fritada de Cerdo”, un hornado, llapingachos, el cuy, el clásico "mote" en Cuenca, y en la costa un Encocado de Pescado, la sal prieta, el bolón de verde o el ceviche de concha y muchos platos más. En Manabí lo más importante de la comida es el pescado fresco y curtido con limón.
- Locro de Papa, es un guiso a base de zapallo, porotos, maíz o papas.
- Asado de Cuy o conejillo.
- Cebiche o ceviche, este plato es muy consumido en la zona de la costa.
- Encebollado, es un estofado de pescado que contiene yuca y cebolla colorada encurtida.
- Cuy o Conejillo de Indias, por lo general es asado.
- Bollo de pescado.
- Bolón de verde, tiene como base plátano verde asado o frito previamente.
- La fritada de chancho o cerdo es otro delicioso plato típico de Ecuador. No se dejen confundir por el nombre, no es un platillo de carne frita. La carne de chancho o cerdo se cocina en abundante agua y jugo de naranja con comino, ajo, cebolla, sal y pimienta hasta el agua se haya consumido completada. Luego la carne se empieza a dorar en su propia grasa. Ademas se lo acompaña con mote (maíz cocido).
Bebidas y Diversión en Ecuador
Existen muchas discotecas y bares en constante renovación en el país.
- Un punto referencial para la vida nocturna es Montañita donde encuentra sol, surf, playa y alegría.
- En Guayaquil, hay bares y discotecas para todos los gustos.
- En Quito, la zona de diversión, baile, alcohol se la conoce como la Mariscal. Las actuales leyes restringen la apertura de bares y discotecas en días no festivos; los días viernes y sábado hasta las 2:00 am, el día domingo se limita la venta de bebidas alcohólicas.
Hospedaje en Ecuador
Ecuador cuenta con una buena infraestructura hotelera para todo tipo de turista, desde hostales hasta Hoteles Súper Exclusivos de Lujo como el Hotel Hilton, Oro Verde, Sheraton, Wyndham, Unipark, entre otros. Todo esto gracias al buen desarrollo turístico que ha tenido el país en los últimos años.
Si necesitas más información acerca de dónde hospedarse te recomendamos ingresar en este enlace: Hospedaje en Ecuador y revisar la oferta turística que existe en todo el Ecuador.
Turismo en Ecuador
Ecuador se encuentra dentro de los países más diversos en su ecosistema y por ésta razón National Geographic lo catalogó dentro de los 10 mejores destinos turísticos en aventura.
Lugares de interés turístico Cultural en Ecuador
Centro Histórico de Quito, Mitad del Mundo, Ruinas de Ingapirca, Centro Histórico de Cuenca, Latacunga, y mucho más. ¡Ven y Visita Ecuador!
Lugares de interés turístico Natural en Ecuador
Islas Galápagos, Parque nacional Yasuní, Parque nacional El Cajas, Parque nacional Sangay, Parque nacional Podocarpus, Vilcabamba, Baños.
Nevados y volcanes: Antisana, Cayambe, Chimborazo, Cotopaxi, Illinizas.
El Chimborazo es el volcán y montaña más alta de Ecuador, el punto es el más alejado del centro de la Tierra, y «el punto más cercano al Sol». Su última erupción conocida se cree que se produjo alrededor del 550 d. C.
Playas: Crucita, Atacames, Bahía de Caráquez, Esmeraldas, Manta, Salinas, Montañita