Azogues - Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados en esta Provincia. Pero te mostramos proveedores que te pueden interesar..!

Centro Kichwa Tamia Yura
Tamia Yura o Arbol de la lluvia, somos una comunidad que tiene leyenda y uso medicinal.
Tena - Napo- Operadoras de Turismo
- Bien9879 Visitas4

Cabañas y Restaurante Taita Pacho
Ofrecemos nuestros servicios de restaurant y hospedaje en un lugar privilegiado con vista directa al volcán Tungurahua.
Penipe - Chimborazo- Hospedaje
- Bien9862 Visitas5

GeoTours Adventure and Fun en Baños Ecuador
Nuestros estándares de seguridad para todas las actividades están por encima y más alla de los requisitos que exige la industria.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Operadoras de Turismo
- Bien9766 Visitas4

Aventure Ecoturismo Agoyan
Disfruta de la aventura y diversion para ti y toda tu familia
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Operadoras de Turismo
- Bien9744 Visitas4

Hostería Hachacaspi
✔ Hostería Hachacaspi, el Paraíso Perdido en la Amazonia, les ofrece diversidad de servicios, permitiéndole que su estancia sea agradable y duradera, brindándole comodidad, y distracción.
Puyo - Pastaza- Hospedaje
- Bien9651 Visitas4

Canopy Doble Adán y Eva
Siente la emoción de volar a través del Río Pastaza y la Cascada Manto de la Novia
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Operadoras de Turismo
- Bien9562 Visitas4

Luna Runtun, Adventure Spa
Luna Runtún ofrece la mejor opción de hospedaje en Baños Ecuador
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hospedaje
- Bien9555 Visitas4

Swiss Bistro Baños
Desde 2008 ofrecemos en nuestro ambiente único y cálido una excelente cocina suiza y europea con la atención personalizada que nos caracteriza.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Gastronomía
- Bien9483 Visitas4
Azogues
Esta es una hermosa ciudad del Ecuador que debes visitar

Es única dentro de las ciudades enclavadas en los Andes Ecuatorianos, pues ha utilizado su supuesta desventaja topográfica en beneficio de una correcta funcionalidad urbana, aprovechando las condiciones geográficas para obtener vistas de primer orden paisajístico; de hecho, se la conoce como la ciudad de los miradores. La ciudad tiene gran riqueza tradicional por sus viejas casas con balcones de madera tallada y por la Catedral ubicada en la Plaza Central, con su imponente fachada de piedra. Además, la Virgen de la Nube es venerada por los fieles de todo el país. Para quienes la visitan ofrece una amplia e inexplorada alternativa de circuitos turísticos: artesanales, religiosos, culturales y ecológicos; con una variada y riquísima gastronomía.
Flora en Azogues
En el Bosque Protector Dudas Mazar se pueden observar algunas especias de: cedro, cedrillo, aliso, romerillo, cascarilla, pumamaqui, chuquiragua, orquídeas, zhiripe, cecropia, caimito, colca, tarqui, entre otras especies.
Fauna en Azogues
En el Bosque Protector Dudas Mazar es el hogar de unas 15 especies de mamíferos siendo los más destacados el tapir, el oso, el gato de pajonal, el puma y el ciervo. En los ríos hay la trucha arcoíris y la especie nativa llamada preñadilla.
Comida Típica en Azogues
Cascaritas de chancho.- este plato tradicional del sector es apetecido por propios y extraños y consiste en dorar el cuero del animal, rebanarlo con un cuchillo y servirlo con mote, sal y ají al gusto.
Papas con cuy.- se puede saborear en la parroquia Charasol, del cantón Azogues. Se prepara asado a la brasa y se acompaña con huevo duro y ají.
Hornado.- este plato tradicional, se sirve acompañado de mote pelado, llapingachos, y ensalada de tomate, lechuga y cebolla.
Champús.- bebida hecha a base de harina de maíz y mote.
Postres
Queso.- a lo largo de las vías de Cañar, se puede degustar quesos de exquisito sabor. Estos se degustan acompañados con pan, dulce de higos o miel.
Otras comidas.- caldo de gallina criolla, papas con cuero, guatita, tamales, humitas, quimbolitos y tortillas, así como jugos, batidos y morocho. Dulces como: quesadillas, arepas, pan de viento, suspiros, chocolates, bolitas de azúcar con vegetales, bizcochos y alfajores.
Lugares Turísticos en Azogues
Catedral de Azogues: Del siglo XIX, que combina el estilo romano clásico con un estilo moderno. A su vez, el Santuario de la Virgen, localizado en la colina de El Calvario, es una majestuosa iglesia de piedra cuya construcción tomó más de 40 años.
Complejo Arqueológico de Cojitambo: ubicado a unos 11 km del centro de Azogues y conformado por ruinas; son tres conjuntos arquitectónicos cuya construcción se inició en el año 500 a.C. También se destaca la interesante y tradicional cerámica de Jatumpamba, que puede ser encontrada en los mercados azogueños.
Museo Arqueológico Edgar Palomeque Vivar: este sitio reúne algunas de las piezas más representativas de las antiguas culturas que se han desarrollado en la región desde tiempos remotos y presenta dos muestras muy importantes: la Muestra Arqueológica, con más de 600 piezas, algunas datadas del año 1.500 a.C., y la Muestra Etnográfica, basada en la vida de la etnia Cañari y de diferentes grupos mestizos de la zona.