Provincia de Tungurahua - Ecuador
Tenemos 80 proveedores registrados en esta Provincia..!
Proveedores de servicios y productos turísticos en la Provincia de Tungurahua - Ecuador
Encuentra lo que estás buscando en las diferentes ciudades de esta Provincia, tenemos toda la información necesaria para que puedas tomar contacto directo con la empresa que oferta los servicios o productos turísticos que tú requieres..!

Hostal Israel # 2 en Baños
Hostal Israel 2, es un hospedaje confortable, con ambiente familiar, higienico y por sobre todas las cosas colorido. En sus paredes uno puede disfrutar de multiples dibujos y pinturas que le dan a todos los ambientes un tono calido y alegre. Esto sumado a
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hostales
- Bien9725 Visitas4

Hostal Posada del Arte en Baños
Hostal Posada del Arte, El sitio ideal donde mezclarse con la naturaleza.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hostales
- Bien9601 Visitas4

Blah Blah Cafetería en Baños Ecuador
Somos especialistas en Sanduches y buen ca{fe, desayunos, jugos natiurales.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Cafeterías
- Bien9469 Visitas4

Puntzan Canopy
Disfruta de una aventura única en Puntzan Canopy, el lugar número uno para encontrar aventuras al aire libre en Ecuador. Ofrecemos una variedad de actividades al aire libre: Canopy, Cayoning, Puentes Tibetanos, Flying Skateboards, Pesca deportiva y más
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Canopy
- Bien9212 Visitas4

🌄 Hostería Casa Giralda
▷ Casa Giralda, ofrece de un lugar en el cual te olvides de la rutina y del ruido de la ciudad, ✅ nuestras instalaciones tienen estilo rústico para que vuelvas a la tierra, a la madera y entres en contacto directo con la Naturaleza y el volcán Tungurahua
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Hosterías
- Bien8676 Visitas4

Criadero de Venados Alpes del Tunguragua
En nuestro criadero podrás disfrutar en compañia de nuestros venados, y los niños pueden jugar con ellos.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Zoologico
- Bien8316 Visitas4

✍Karlo´s Tattoo Studio
▷Trabajamos todos los estilos de tatuajes, especialmente realismo y arte precolombino ✔con diseños personalizados.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Tatuajes y Piercings
- Bien8150 Visitas4

Hickory Hamburguesas
Disfruta de las mejores hamburguesas, hot dogs y papas fritas, en Baños de Agua Santa nuestros años de experiencia nos han permitido siempre ser los mejores.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Comida Rápida
- Bien7914 Visitas4

PIZZERÍA MUSARE.LA
Producto ARTESANAL con todas las medidas de Sanidad necesarias para entrega a domicilio
Ambato - Tungurahua- Pizzerías
- Bien778 Visitas4
Atractivos Turísticos en la Provincia de Tungurahua Ecuador
En esta bella y hermosa Provincia llena de encantos podrás encontrar lugares mágicos e increíbles que tal vez aún no conozcas, así que tenemos el listado de los mejores lugares turísticos para visitar entre amigos, familia o tu pareja ideal..!

Atractivos Turísticos en Ambato
Lugares que debes visitar en Ambato, lugares famosos en Ambato, atractivos turisticos en Ambato, curiosidades sobre Ambato, que hacer en Ambato, que visitar Ambato, lugares de Ambato..!
#AllYouNeedIsAmbato- Ambato

Atractivos Turísticos en Baños de Agua Santa
Lugares que debes visitar en Baños de Agua Santa, lugares famosos en Baños de Agua Santa, atractivos turisticos en Baños de Agua Santa, curiosidades sobre Baños de Agua Santa, que hacer en Baños de Agua Santa, que visitar Baños de Agua Santa, lugares de Baños de Agua Santa..!
#AllYouNeedIsBaños de Agua Santa- Baños de Agua Santa

Atractivos Turísticos en Cevallos
Lugares que debes visitar en Cevallos, lugares famosos en Cevallos, atractivos turisticos en Cevallos, curiosidades sobre Cevallos, que hacer en Cevallos, que visitar Cevallos, lugares de Cevallos..!
#AllYouNeedIsCevallos- Cevallos

Atractivos Turísticos en Mocha
Lugares que debes visitar en Mocha, lugares famosos en Mocha, atractivos turisticos en Mocha, curiosidades sobre Mocha, que hacer en Mocha, que visitar Mocha, lugares de Mocha..!
#AllYouNeedIsMocha- Mocha

Atractivos Turísticos en Píllaro
Lugares que debes visitar en Píllaro, lugares famosos en Píllaro, atractivos turisticos en Píllaro, curiosidades sobre Píllaro, que hacer en Píllaro, que visitar Píllaro, lugares de Píllaro..!
#AllYouNeedIsPíllaro- Píllaro

Atractivos Turísticos en Patate
Lugares que debes visitar en Patate, lugares famosos en Patate, atractivos turisticos en Patate, curiosidades sobre Patate, que hacer en Patate, que visitar Patate, lugares de Patate..!
#AllYouNeedIsPatate- Patate

Atractivos Turísticos en Pelileo
Lugares que debes visitar en Pelileo, lugares famosos en Pelileo, atractivos turisticos en Pelileo, curiosidades sobre Pelileo, que hacer en Pelileo, que visitar Pelileo, lugares de Pelileo..!
#AllYouNeedIsPelileo- Pelileo

Atractivos Turísticos en Quero
Lugares que debes visitar en Quero, lugares famosos en Quero, atractivos turisticos en Quero, curiosidades sobre Quero, que hacer en Quero, que visitar Quero, lugares de Quero..!
#AllYouNeedIsQuero- Quero

Atractivos Turísticos en Tisaleo
Lugares que debes visitar en Tisaleo, lugares famosos en Tisaleo, atractivos turisticos en Tisaleo, curiosidades sobre Tisaleo, que hacer en Tisaleo, que visitar Tisaleo, lugares de Tisaleo..!
#AllYouNeedIsTisaleo- Tisaleo
Conoces cuales son las ciudades que pertenecen a la Provincia de Tungurahua en Ecuador
Descubre el listado de ciudades que pertenecen a la Provincia de Tungurahua y encuentra algún producto o servicio turístico que necesite..!
Provincia de Tungurahua - Ecuador
Información relevante de la Provincia de Provincia de Tungurahua - Ecuador...!

Es la tierra de los tres Juanes, la calidez de su gente le recuerda al visitante que no está ahí en calidad de turista. Es uno de los lugares mágicos de la serranía ecuatoriana, por su magia y encanto inagotables. Es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador. Se encuentra al centro del país, en la región geográfica conocida como sierra.
La provincia de Tungurahua se encuentra ubicada en el centro de la Sierra Ecuatoriana, su capital es Ambato. Posee una superficie de 3.334 kilómetros cuadrados y se encuentra a 2.557 metros de altitud. En extensión territorial es la provincia más pequeña del Ecuador.”, representando el 1.24% de la superficie nacional y una densidad poblacional de 134.9 Hab./Km2., siendo una de las mas altas del país. Tungurahua se encuentra ubicado en los hemisferios Sur y Occidental, está comprendida entre los paralelos 00º55'00"S y 01º35'00" y los meridianos 78º06'51" y 78º55'49". Las Historias de amor, terremotos y de milagros que le ganaron a la muerte se esconden en las entrañas de la provincia de Tungurahua. Ambato marcó otro gran hito en el país: allí se instaló la primera imprenta en la época de la Colonia. Es una región que tiene mucho que mostrar a los visitantes, sobre todo durante el Carnaval el cual se caracteriza por ser un juego sin agua, exposiciones, festivales de danza, teatro y desfiles.
El pueblo de la provincia se dedican a la agricultura y ganadería, turismo, comercio, industria textil: confección de cuero, vestido, calzado, entre otras. Esta provincia se caracteriza por las fiestas, flores, frutas y las artesanías. Los productos agrícolas más importantes de la provincia son papa, cebolla colorada, fríjol, haba, lechuga, maíz, tomate y una gran variedad de frutas entre ellas: claudia, durazno, mandarina, manzana, mora, pera, abridor (guaytambo), etc. Los centros frutícolas más importantes están ubicados en Píllaro, Patate, Ambato, Huachi y Cevallos.
La producción pecuaria está orientada a la producción de ganado porcino, bovino, ovino, caballar y a la cría de conejos. El ganado de leche y carne se procesa en la planta de Pelileo. Tiene notable importancia la producción artesanal, dedicada, entre otras labores, a la elaboración de tapices (Salasaca), la curtiembre (Píllaro, Quisapincha, Picaihua), y a las cobijas y los ponchos (Quero).
Clima Provincia de Tungurahua
Se caracteriza por una diversidad de pisos climáticos propios de la región interandina, aunque existe un predominio del clima mesotérmico seco, que se va modificando por los vientos que ingresan por el cañón del río Pastaza. La temperatura promedio es de 15oC. Las lluvias se presentan entre septiembre y diciembre, siendo aprovechadas para el cultivo de frutales. La temperatura media anual se sitúan entre 14º C. y 17º C. Invierno: Octubre-Mayo y Verano: Junio-Septiembre
Flora Provincia de Tungurahua
En cuanto a vegetación existe la aguacolla que es la flor representativa de la provincia, los eucaliptos de más de 20 años de vida, ciprés, quishuar, molles, entre otros. Pero sin duda alguna lo que más cautiva es la presencia de orquídeas de diferentes formas y colores. Otras de las especies vegetales más comunes que se pueden observar son: el pumamaqui, espadaña, yagual, palma de ramos, gencianas, pajonales, bromelias, anturios, frailejón y heliconias.
Fauna Provincia de Tungurahua
El Corredor Ecológico Llanganates – Sangay y la cuenca del río Pastaza, muestra gran variedad de fauna. Existe un gran número de especies animales siendo los más comunes colibríes, mariposas, tórtolas y palomas.
Hidrografía Provincia de Tungurahua
De las vertientes del Norte provienen los ríos Huapante, Talatag, Quillopaccha, el Golpe, Pucachuayco y el Cutuchi, el cual engruesa su caudal con varios afluentes y forma el Patate al unirse con el Ambato y el Pachanlica; estos vienen al Suroeste al igual que los ríos Támbalo, Chiquicagua y Alajua. Del Sureste viene el río Chambo que se une con el Patate y dan origen al Pastaza que cruza la cordillera y va hacia la Amazonia. Hacia el Oriente están los ríos Verde, Blanco, Machai, Mapoto y Topo. Las principales lagunas son: Pisayambo, del Tambo, Patojapina, RodoCocha y Yanococha, de San Antonio. Además hay otras lagunas como: Aucacocha, el Cable, Chaloacocha, Uspayacha, Salayambo, Pisachoa, y las de los Anteojos. Entre las vertientes termales tenemos: CunucYacu, Aguaján, Pishilata y Quillán en Ambato. En Píllaro está la playa de convalecencia de Huapante y en Baños las vertientes del Salado y la Virgen.
Orografía Provincia de Tungurahua
Geográficamente está ubicada en la hoya oriental del río Patate y hoya de Latacunga-Ambato. Limita al Norte con el nudo de Tiopullo, al Este con la cordillera occidental de los Andes y al Sur con el nudo de Iguálala. De los repliegues de la cordillera nacen hermosos valles como los de Ambato, Izamba, Cunchibamba, Patate, Baños, Leito y El Triunfo. Las principales elevaciones del ramal Occidental de la cordillera son el Casaguala (4.545 m), el Quispicacha (4.530 m) y el Sagotoa (4.153 m). En la cordillera central está el Cerro Hermoso (4.571 m). Al sur de la hoya está el activo volcán Tungurahua (5.023 m) y al frente se levanta el Mulmud (3.877 m), el Iguálala (4.482 m), y por los páramos de Yanayacu, Olalla y Sanancajas está el Carihuairazo, cuya altura alcanza los 5.020 m.
Actividad económica Provincia de Tungurahua
Su principal actividad económica es la agricultura y la Industria. En lo que se refiere a industrias, se destacan las siguientes: Curtiembres, Fundiciones metálicas, Tejidos y Ropa, Alimenticia, del Cuero, del Caucho, Plásticos, Licores y Gaseosas, Maderera, Metal mecánica, Avícola, etc.
Cultura de Tungurahua
La Fiesta de las Flores y la Frutas y las ferias semanales de los pueblos que están en su territorio, constituyen atractivos turísticos de primer orden. Baños de Agua Santa con su santuario; Ambato y la belleza de sus ciudadelas, la quinta de Juan León Mera y la casa de Juan Montalvo son asimismo sitios de obligada visita para conocer el pasado y tradiciones de esta gran provincia.
Las manifestaciones folclóricas de Tungurahua poseen belleza y connotaciones muy singulares. La comunidad de los Salasacas que se asiente en esta misma provincia destaca porque conservan sus tradicionales costumbres y su vestimenta.
La provincia tienen tradiciones que se remontan a tiempos anteriores a la conquista, con etnias que conservan sus costumbres y atuendos, para desplegarlos con gran belleza en la Fiesta de las Flores y de las Frutas, que se realiza en febrero, el Corso de las Flores y la Alegría de enero, los festivales folklóricos, festivales de danzas, juegos florales, salones internacionales de pintura, la coronación de la reina, y constantes presentaciones de grupos culturales locales son parte de sus tradiciones.
Comida Típica de la Provincia de Tungurahua
Esta provincia tiene una gran cantidad de oferta gastronómica entre las que se pues destacar:
Pan de Pinllo: La parroquia de Pinllo es famosa por su pan, parte de su exquisito sabor es la manteca de cerdo que se utiliza en su preparación. El secreto del sabor está en el horno de leña que se usa para la preparación del pan.
Papas con cuero de Mocha: Las papas con cuero es otra comida típica que vamos a encontrar en Ambato. Hay varias formas de preparar este plato, y se puede acompañar con otras cosas. Aquí les dejo una receta sencilla para su preparación.
Llapingachos: Se trata de un plato compuesto principalmente de tortillas de papa, acompañadas de chorizo, huevo y encurtido de tomate y cebolla.
Cuy Asado: El cuy es asado tradicionalmente hornado en leña y servido con papas en salsa de maní y una ensalada de lechuga, cebolla y tomate.
Caldo de Mondongo: Es un plato típico Ecuatoriano consiste en una sopa contundente hecha a base de los callos del estómago de la vaca o el borrego, también conocidos como mondongo o guatita. Se prepara con papas, choclo y yuca acompañadas de aliños.
Fritada de Izamba: Las fritadas de Izamba se han convertido en un el alimento más popular de esta parroquia, se dice que el plato de este lugar tiene un secreto tradicional que convierten a esta fritada en una parado obligada para propios y extraños.
Gallinas de Pinllo: Se trata de un plato que caracteriza a la identidad de los habitantes de esta provincia, el plato no es otra cosa que gallinas aliñadas con secretos tradicionales de la región y asadas en leña, este plato es acompañado de papas y salsa de maní, este manjar es conocido nacionalmente y el restaurante que expende este plato es visitado por turistas nacionales e internacionales.
Lugares turísticos de Tungurahua
Tungurahua tiene la dinámica turística territorial se encuentra posicionada a través de 9 rutas turísticas de Tungurahua en los nueve cantones de la provincia donde sobresale de la ciudad de Baños, como uno de los destinos de ecoturismo “aventura, descanso y diversión” más importantes del país, en conexión directa hacia la Amazonía.
Baños irradia su dinámica turística hacia otros puntos de la provincia como por ejemplo el circuito de compras en productos artesanales, textiles, de cuero y calzado en Quisapincha, Cevallos, Huambaló, Pelileo, Salasaca y Ambato. Atractivos como el volcán Tungurahua que se encuentra en actividad, áreas protegidas como el parque Nacional Llanganates y el Parque Nacional Sangay.
Lugares turísticos de Tungurahua - Ambato
- Jardín Botánico Atocha La Liria: un lugar turístico patrimonial con un amplio espacio donde se ubican dos museos
- La casa histórica Martínez-Holguín: Casa de ilustres personajes que aportaron a la poesía y a la historia, una edificiación hermosa hecha museo. Casa de Juan Montalvo
- Parque Provincial de La familia. Un lugar para realizar turismo ecolológico y recreacional, sus hermosos espacios verdes acompañados de árboles frutales.
- Balnearios de Aguájan, "El peñón del Río", caminos ecológicos
- Iglesia la catedral Una edificación religiosa representativa de la ciudad de Ambato
- Quisapincha Una parroquia de Ambato dedicada en su mayoría a la confección de artículos de cuero.
- Fiestas de las flores y de las frutas: Una fiesta tradicional que se realiza en la época de carnaval.
Lugares Turísticos de Tungurahua - Baños de Agua Santa
- Ternas de la Virgen Aguas termales y parque acuático
- Termas El Salado Las piscinas de aguas termales son suu principal atractivo
- Piscinas Modernas Un parque actuático con renovadas instalaciones.
- Termas Santa Clara o Pisicina el Cangejo com era conocida antiguamente
- Casa del Árbol un mirador hacia la mama Tungurahua
- Cascadas en Baños de Agua Santa, como:
- Cascada de Agoyán
- cascada Inés María (Río Pastaza)
- cascada El Manto de la Novia
- Cascada de San Jorge
- Cascada de San Pedro
- Cascada Encañonado del Duende
- Cascada de Machay
- Cascada Pailón del Diablo
- Cascada de Río Verde Cascada de Ulba
- Zoológico de San Martín
- Nevado Carihuairazo
Lugares Turisticos de Tungurahua - Pelileo
- Feria del Jean
- Feria en Salasaca
- Parque Recreacional la Moya
Lugares Turísticos de Tungurahua - Píllaro
- La diablada pillareña
Lugares Turísticos de Tungurahua - Tisaleo
- Cascada de Junjun Una fantástifa caida de agua y un atractivo turístico por su exhuberante vegetación.
- Manto del Angel
- San Agustin
- El Mayordomo
- San Miguel
- El Corazón
- Cerro Hermoso Una elevación ubicada dentro del parque nacional Llanganates.
- Parque Nacional Llanganates Se encuentra como área protegida del Ecuador
- Parque Nacional Sangay Es considera área protegida por el ministerio del Ambiente
Fuente:
https://www.ecured.cu/Provincia_de_Tungurahua_(Ecuador)
https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Tungurahua