Milagro - Guayas - Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados en esta Ciudad. Pero te mostramos proveedores de servicios o productos turísticos cerca de..!
Proveedores de servicios y productos turísticos en Milagro - Guayas - Ecuador
Encuentra lo que estás buscando en esta ciudad, tenemos toda la información necesaria para que puedas tomar contacto directo con la empresa que oferta los servicios o productos turísticos que tú requieres..!

- Centros Culturales
- Bien2279 Visitas4

Centro Kichwa Tamia Yura
Tamia Yura o Arbol de la lluvia, somos una comunidad que tiene leyenda y uso medicinal.
Tena - Napo- Turismo Comunitario
- Bien22053 Visitas4

Asociación Laguna Yany
En nuestro establecimiento podrás disfrutar de 4 lagunas formadas de agua natural y rodearte del encanto de la naturaleza.
Tena - Napo- Turismo Comunitario
- Bien21880 Visitas4

Cavernas Chikillu Elefante
Cavernas Chikillu Elefante ofrece un paisaje espectacular en el que podrás admirar Petroglifos, disfrutar de un museo natural, y aprender el uso de las plantas medicinales y ornamentales.
Archidona - Napo- Turismo Comunitario
- Bien21159 Visitas4

PRODUCCION MUSICAL
PRODUCCION MUSICAL DE TEMAS MUSICALES, MEZCLA, GRABACION, MASTERING, ASESORAMIENTO MUSICAL, CREACION DE PISTAS
Quito - Pichincha- Profesionales
- Bien2017 Visitas4

GeoTours Adventure and Fun en Baños Ecuador
Nuestros estándares de seguridad para todas las actividades están por encima y más alla de los requisitos que exige la industria.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Agencias de Viajes
- Bien20096 Visitas4

CTC Santa Rita
Santa Rita el Pueblo del Cacao y Chocolate, donde disfrutaras de un delicioso chocolate ancestral preparado junto con los guías nativos de la comunidad
Archidona - Napo- Turismo Comunitario
- Bien19823 Visitas4

Sacha Waysa Turismo Comunitario
En Sacha Waysa encontrarás prácticas ancestrales que te harán retroceder en el tiempo, y convivir con lo ancestral de la amazonia Ecuatoriana.
Archidona - Napo- Hospedaje en Turismo Comunitario
- Bien19567 Visitas4

Los Chorritos Complejo Turístico
Ofrecemos un lugar donde puedas descansar de lo cotidiano de la ciudad, y relajarte en la piscina, sauna, hidromasaje y juegos infantiles
Puyo - Pastaza- Piscinas
- Bien19400 Visitas4
Atractivos Turísticos en Milagro - Guayas - Ecuador
En esta bella y hermosa ciudad podrás encontrar lugares mágicos e increíbles que tal vez aún no conozcas, así que tenemos el listado de los mejores lugares turísticos para visitar entre amigos, familia o tu pareja ideal..!
Ciudades cercanas a Milagro, Provincia de Guayas - Ecuador
Descubre ciudades cercanas a Milagro en la Provincia de Guayas y encuentra algún producto o servicio turístico que necesite..!
Servicios turísticos y comerciales en Milagro, Provincia de Guayas - Ecuador
Tenemos diferentes proveedores de servicios y productos turísticos en la ciudad de Milagro, Provincia de Guayas, encuentra todo lo que necesites..!
- Acabados en Milagro
- Agencias de Viajes en Milagro
- Almacenes en Milagro
- Artículos de Belleza en Milagro
- Artesanías en Milagro
- Bares en Milagro
- Bienes Raíces en Milagro
- Boutiques en Milagro
- Buffets en Milagro
- Cabañas en Milagro
- Cafeterías en Milagro
- Calzado en Milagro
- Camionetas en Milagro
- Camping en Milagro
- Canopy en Milagro
- Casas de Alquiler en Milagro
- Casas de Campo en Milagro
- Centros Culturales en Milagro
- Centros de Idiomas en Milagro
- Clínicas en Milagro
- Comida Internacional en Milagro
- Comida Nacional en Milagro
- Comida Rápida en Milagro
- Comida Tipica en Milagro
- Comida Vegetariana en Milagro
- Complejos Deportivos en Milagro
- Construcción en Milagro
- Contabilidad en Milagro
- Departamentos en Milagro
- Discotecas en Milagro
- Encomiendas en Milagro
- Especialistas en Milagro
- Estética en Milagro
- Farmacias en Milagro
- Fisioterapia en Milagro
- Floristerías en Milagro
- Funerarias en Milagro
- Gimnasio en Milagro
- Grúas en Milagro
- Grupos Musicales - Musicos en Milagro
- Guías de Turismo en Milagro
- Heladerías en Milagro
- Hospedaje en Turismo Comunitario en Milagro
- Hostales en Milagro
- Hosterías en Milagro
- Hoteles en Milagro
- Huecas en Milagro
- Internacionales en Milagro
- Joyerías en Milagro
- Jugueterías en Milagro
- Karaokes en Milagro
- Laboratorios en Milagro
- Librerías en Milagro
- Limpieza en Milagro
- Lodge en Milagro
- Médico General en Milagro
- Marisquerías en Milagro
- Mayorista en Milagro
- Mecánica en Milagro
- Moteles en Milagro
- Museos en Milagro
- Odontólogos en Milagro
- Organización de Eventos en Milagro
- Panaderías en Milagro
- Pensiones en Milagro
- Pesca Deportiva en Milagro
- Piscinas en Milagro
- Piscinas en Milagro
- Pizzerías en Milagro
- Productos Artesanales en Milagro
- Profesionales en Milagro
- Refugios en Milagro
- Renta Car en Milagro
- Repuestos en Milagro
- Residenciales en Milagro
- Salón de Belleza en Milagro
- Seguros en Milagro
- Servicios VIP en Milagro
- Spa y Masajes en Milagro
- Suites en Milagro
- Tatuajes y Piercings en Milagro
- Taxis en Milagro
- Tranporte Público en Milagro
- Transporte Pesado en Milagro
- Transporte Turístico en Milagro
- Turismo Comunitario en Milagro
- Zoologico en Milagro
Habitaciones disponibles en Milagro, Provincia de Guayas - Ecuador
Tenemos un extenso listado de habitaciones que puedes reservar al mejor precio sin pagar comisiones por reserva en la ciudad de Milagro, Provincia de Guayas..!
Milagro - Guayas - Ecuador
Información relevante de la ciudad de Milagro en la Provincia de Guayas - Ecuador...!

San Francisco de Milagro, también conocida como Milagro, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Milagro y la tercera urbe más grande y poblada de la Provincia del Guayas.
Conocida como “La Tierra de las Piñas”, se encuentra a 45 km. de Guayaquil. Está asentada entre 8 y 15 m.s.n.m.. Su temperatura promedio anual es del orden de 25° C y su precipitación es de 1361 mm. Milagro ha logrado reconocimiento a nivel nacional por sus cultivos en piñas de gran calidad y de la cual existen dos monumentos. El primero es una composición de acero inoxidable de 8 metros de alto, ubicado en la intersección de las avenidas 17 de septiembre y Chirijos. La otra escultura a la piña se encuentra sobre la Plaza Central, está hecha con cerámica modelada y pintada a mano por el artista quiteño Juan Sánchez. Aquí también encontramos una fuente adornada con alegorías sobre la ciudad de Milagro, dos glorietas de estilo colonial, un estanque iluminado y varias góndolas.
Desarrollo económico Cantón Milagro
Milagro es una de las ciudades de mayor progreso en la provincia, debido a su intensidad comercial y el desarrollo de su industria agro-productiva, entre las cuales destacan la Industria Azucarera Valdez, gozando de una muy buena posición en el mercado nacional e internacional en la producción de azúcar y sus derivados, Ecoelectric que es una compañía dedicada a la producción de energía eléctrica a partir del bagazo (residuos) de la caña de azúcar. Existe en Milagro, dada las bondades de su clima, una gran cantidad de Viveros en donde se cultivan una amplia y exquisita variedad de plantas ornamentales. En vista de la variedad, belleza y bajos costos de las plantas, estos viveros tienen una alta demanda y aceptación tanto a nivel nacional como internacional. La mayoría de los Viveros se encuentran en la carretera Milagro- Naranjito. Además posee plantaciones de piña, cacao, banano, entre otras.
Transporte Cantón Milagro
El acceso a Milagro desde la ciudad de Guayaquil se puede hacer por dos vías: la primera saliendo de Durán cogiendo la vía Durán-Yaguachi llegando hasta el empalme de esta vía con la vía a Milagro; la otra alternativa es saliendo de Durán cogiendo la autopista Durán-Boliche hasta tomar la vía Km.26-Milagro. Estas vías son amplias y en buen estado, ya que están asfaltadas y pavimentadas. Las Cooperativas de buses que tienen como destino este cantón son: Rutas Milagreñas, Expreso Milagro y Ejecutivo 17 de septiembre, cuentan con amplias y modernas unidades, en excelentes condiciones. El viaje dura cuarenta y cinco minutos aproximadamente desde Guayaquil.
Museos Cantón Milagro
Museo Julio Viteri Gamboa Cantón Milagro
Está situado dentro del Complejo Turístico Visaltur, aquí se exhiben piezas cerámicas que encontró el iniciador de la arqueología en Milagro, Julio Viteri Gamboa, quien junto a Emilio Estrada Icaza descubrió la cultura Milagro-Quevedo.
Monumentos a la Piña Cantón Milagro
En la ciudad existen tres monumentos que representan a la piña, principal producto agrícola del cantón.
El primero se encuentra ubicado en la intersección de las avenidas 17 de septiembre y Chirijos, es una estructura metálica de 8 metros de alto, cuenta con 240 luces led, una fuente de agua y jardinera. Fue inaugurado en el 2005 por el alcalde Francisco Asan.
Monumento al Zafrero Cantón Milagro
La caña de azúcar es uno de los motores económicos de Milagro. El monumento al zafrero fue construido a base de ferrocemento y cerámica por el escultor Juan Marcelo Sánchez. Se halla en el norte del cantón, en la Y, en que se unen la avenida Chirijos y la calle Colombia. Fue inaugurado en el 2013 por el alcalde Francisco Asan.
Monumento al Colibrí Cantón Milagro
Esta obra de arte representa la diversidad de viveros y flora del cantón. Está ubicada en la vía a Naranjito, en la intersección de la avenida Colón y la calle Andrés Bello. Cuenta con iluminación led y jardinera. Fue inaugurado en el 2018 por la alcaldesa Denisse Robles.
Estación del Tren Cantón Milagro
Se encuentra ubicada en la intersección de la Av. García Moreno y la calle 9 de Octubre. La terminal, de 650m2, fue rehabilitada por Ferrocarriles del Ecuador EP tras 20 años de inoperatividad y abandono. La estación forma parte de la ruta "Tren de la Dulzura", que recorre de Durán a Bucay, tiene áreas de atención al cliente y turistas, sala de uso múltiple, Museo del Tren, Tienda del Tren y Café del Tren.
Atractivos turísticos Cantón Milagro
Monumento a la Piña.- Milagro ha logrado reconocimiento a nivel nacional por sus cultivos en piñas de gran calidad y de la cual existen dos monumentos. El primero es una composición de acero inoxidable de 8 metros de alto, ubicado en la intersección de las avenidas 17 de Septiembre y Chirijos. La otra escultura a la piña se encuentra sobre la Plaza Central, está hecha con cerámica modelada y pintada a mano por el artista quiteño Juan Sánchez. Aquí también encontramos una fuente adornada con alegorías sobre la ciudad de Milagro, dos glorietas de estilo colonial, un estanque iluminado y varias góndolas.
Centro turístico Las Cataratas.- Se levanta en el sector Las Maravillas del km 3 ½ de la vía Milagro – Mariscal Sucre. Está basado, principalmente, enla infraestructura que represa las aguas provenientes del río Milagro, consta de una atractiva caída donde se aprecian la vegetación circundante y las extensas plantaciones del área, que utilizan el agua de la represa para su irrigación.
Naturaleza y turismo Cantón Milagro
Camino de viveros .- Cerca de 150 viveros de plantas ornamentales, ubicados a la altura del km 3 vía de la vía Milagro-Naranjito, constituyen una excelente opción de agroturismo en el sector. Recomendamos su visita, de seguro llevará algo de su gusto.
Quinta forestal El Bosque.- Es un encantador lugar, ideal para el esparcimiento familiar, donde se pueden degustar platos típicos y disfrutar áreas verdes con canchas de voleibol, índor, complejo de piscinas y juegos infantiles. Está ubicado en la vía Milagro – Naranjito.
Hacienda Blanca Isabel.- Se encuentra en el km 5 de la vía Milagro – Mariscal Sucre. Aquí se realizan actividades de turismo vivencial con la interpretación y degustación de la caña de azúcar en diferentes